Nacional
INE no filtra datos: Córdova

CIUDAD DE MÉXICO, 17 DE ENERO.- Instituto Nacional Electoral (INE) negó filtraciones de las bases de datos que pudieron ocasionar las irregularidades en la recolecta de rúbricas por parte de candidatos independientes.
Entrevistado luego de sostener una reunión con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el consejero presidente del órgano electoral aseguró que investigarán estos hechos, aunque hasta el momento no hay indicios de inconsistencias.
“Del INE no se ha filtrado información de los ciudadanos, aunque vamos a investigar a fondo también en este caso”, afirmó.
Cordova Vianello sostuvo que todo aquél que haya incurrido en un acto ilegal, el cual haya derivado en el registro de un posible apoyo, será sancionado.
“Si la pregunta es que, si eso salió del INE, ojo con lo que digo, en la historia de la autoridad electoral en donde la filtración de algún dato de los datos ha salido del INE”, puntualizó.
Además, detalló que en muchos casos era información válida y real, sin embargo, en una segunda revisión en la que se pudo determinar la legalidad de la firma.
Para evitar este tipo de conflictos, dijo que a los partidos ya no se les dará información como el domicilio, la clave de elector o el número de la mica.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg