Conecta con nosotros

Cancún

Reporta ASA récord en venta de turbosina

Publicado

el

Carlos Águila Arreola / 5to. Poder

CANCÚN, 15 DE ENERO DE 2018. Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) cerró 2017 con una cifra histórica en la venta de combustibles de aviación en sus 60 estaciones y dos puntos de suministro a nivel nacional, y Cancún es la segunda terminal aérea en cuanto a la compra, sólo detrás de la Ciudad de México.

De enero a diciembre se despacharon cuatro mil 756 millones de litros de turbosina, lo que  equivale a vender 13 millones diariamente, y el día de mayor venta fue el 22 de diciembre con 16 millones de litros, seguido de los días 23 de diciembre y 8 de marzo con 15 millones.

ASA dio a conocer que esa cifra es 7.3 por ciento mayor en comparación a la reportada en 2016, que fue de cuatro mil 431 millones y una venta diaria promedio de 12.1 millones de litros. Para lograr la venta récord durante el año 2017 se realizaron 886 mil servicios de suministro a las aeronaves.

En ese sentido, el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro, administrado en sociedad por el gobierno de Querétaro y ASA, fue el que registró mayor crecimiento en ventas de turbosina con 45 millones de litros, con un incremento de 26.4 por ciento respecto a 2016, cuando se suministraron 35 millones de litros.

Los principales aeropuertos del país representaron 82 por ciento del total del volumen suministrado: la Ciudad de México, con mil 818 millones de litros, ocupó el primer lugar, seguido de la terminal aérea de Cancún, con 924 millones.

El tercer sitio lo ocupó el aeropuerto de Guadalajara, con 374 millones, seguido del de Monterrey, que compró 218 millones y se ubicó cuarto; Tijuana, con 212 millones, se situó en el quinto puesto, mientras que Los Cabos fue sexto con 134 millones; Puerto Vallarta, con 130 millones ocupó el séptimo lugar, y Toluca, con 79 millones de litros, fue octavo.

Aeropuertos y Servicios Auxiliares reafirmó su compromiso y experiencia en el sector, por lo que está preparado para la apertura a la competencia con la reciente reforma energética, pues es un actor eficiente, seguro y confiable, con personal altamente calificado y operaciones de clase mundial.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 3 de noviembre de 2025 — Con la participación de más de 146 hoteles de América Latina y el Caribe, Choice Hotels CALA celebró con éxito su primera convención regional en Cancún, marcando un parteaguas para la industria hotelera de la región. Bajo el lema “Impulsando el futuro”, el evento reunió a franquiciados, líderes regionales y ejecutivos internacionales en un espacio de colaboración estratégica.

Germán Fernández del Busto, CEO de Choice Hotels CALA, inauguró el encuentro destacando el papel clave de la región en el crecimiento global de la compañía. “Gracias al dinamismo de CALA y al compromiso de nuestros socios, esta convención es hoy una realidad”, afirmó. El 86% de los hoteles afiliados en la región estuvieron representados.

Patrick Pacious, CEO de Choice Hotels International, anunció una inversión de más de 50 millones de dólares en inteligencia artificial para optimizar operaciones y acelerar el crecimiento. Por su parte, Ricardo Losada, Vicepresidente Senior, presentó avances globales como la expansión en China, Francia y Australia, y nuevas herramientas digitales para pymes.

Brian Kirkland, director de información, subrayó el potencial de la IA generativa para transformar la comercialización hotelera, mientras que Raúl Ramírez Sánchez, director de operaciones internacionales, enfatizó la importancia de las plataformas GDS y OBT para maximizar la visibilidad y conversión de reservas.

La convención consolidó a Choice Hotels CALA como un actor clave en la evolución tecnológica y estratégica del sector hotelero regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.

La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.