Cancún
Asaltan Recaudadora de Rentas en Chetumal

CHETUMAL, 16 DE ENERO.- Tres sujetos armados asaltan la sucursal de la Recaudadora de Rentas de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) de la capital del estado, un día después de la quincena, y logran huir con un botín aún desconocido.
El grupo arribó a las instalaciones gubernamentales, ubicadas en la avenida Lázaro Cárdenas, entre 5 de Mayo y 16 de Septiembre, a eso de las 4:30 de la tarde. Al parecer, uno de los asaltantes amagó al guardia de seguridad, en tanto los otros dos amenazaron a los cajeros y les obligaron a entregarles el efectivo.
Los sujetos huyeron en un vehículo compacto con rumbo desconocido. AGENCIA SIM

Cancún
Por un Quintana Roo sin violencia de género “Yo si te creo”; IQM fomenta conciencia colectiva

Cancún. – Durante el Encuentro Estatal de Redes de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ), la gobernadora Mara Lezama Espinosa las exhortó a no quedarse calladas, a denunciar cualquier tipo de agresión y a sumarse a la campaña “Yo si te creo” que busca visibilizar, atender y erradicar la violencia
El evento, organizado por el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) en la Unicaribe tuvo la finalidad de intercambiar experiencias y retos respecto a los procesos de construcción del bienestar y la prevención de las violencias contra mujeres y niñas.
Mara Lezama les dijo que así se fortalece el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, con la participación de todos y todas, sumando esfuerzos para combatir las violencias.
Durante el evento, realizado en el marco de los 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres, la titular del IQM María Hadad Castillo, puntualizó que estas redes tienen el propósito de promover la participación de las mujeres quintanarroenses en procesos de resolución de conflictos, impulsar la reconstrucción del tejido y la prevención social de todo tipo de violencias.
En este Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama promueve la transformación profunda y radical que se necesita en Quintana Roo, hasta lograr reducir las brechas de desigualdad y que la prosperidad sea compartida.
Es por ello que a través del IQM se impulsa la Red de Mujeres Constructoras de Paz que contribuye a mejorar la calidad de vida, generar grupos de trabajo, planeación y participación de mujeres de las comunidades indígenas y de distintas colonias, con el objetivo de construir procesos de paz y prevención de la violencia contra las mujeres y niñas.
Hadad Castillo reiteró que las “Redes de Mujeres Constructoras de Paz” buscan promover la participación de las mujeres en localidades y municipios para tener mayor presencia en la comunidad, fortalecer los lazos comunitarios y de reconstruir el tejido social. Agradeció al INMUJERES por trabajar de la mano a favor de las mujeres quintanarroenses.
Destacó que con estas redes de MUCPAZ se han capacitado a más de 3 mil mujeres de todo el territorio de Quintana Roo, con 55 talleres en materia de paz y prevención de la violencia. Estas capacitaciones son para que las mujeres incrementen su capacidad de organización, el conocimiento de sus derechos e identificación de los principales problemas que aquejan a sus comunidades, a fin de proponer soluciones a través de la solidaridad y el trabajo comunitario.
En el evento se realizó una conferencia magistral con el tema relacionado a la cultura de paz, panel de participación y mesas de trabajo y así poder identificar las necesidades, buenas prácticas y estrategias de continuidad para contribuir a las acciones sustantivas que se trabajen, desde lo local, en la prevención de las violencias contra las mujeres y las niñas; esto mediante mesas de trabajo que permitan el diálogo y la colaboración de las mujeres desde distintas localidades.


Cancún
Mara Lezama fortalece la identidad cultural con inversión en educación

Cancún.- Con inversión de más de 53 millones de pesos, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó equipamiento para la educación básica y presentó el Programa de Fortalecimiento de la Lengua Maya, herramientas que se necesitan para darle educación de calidad a las niñas y niños quintanarroenses, así como para reforzar la identidad cultural.
Mara Lezama explicó que este esfuerzo realizado de la mano de la Secretaría de Educación Pública del Gobierno de México, los maestros, directivos y en especial las y los alumnos contarán con nuevas herramientas tecnológicas para garantizar una educación de calidad, cerrar brechas de desigualdad y llevar justicia social.
La Gobernadora anunció la puesta en marcha del Programa de Fortalecimiento de la Lengua Maya, con el que, gracias a una inversión de 25 millones de pesos, 220 escuelas de educación indígena de los niveles de inicial, preescolar y primaria recibirán apoyo para reforzar la identidad cultural Maya, fortaleciendo el trabajo de 527 maestras y maestros, en beneficio de 9 mil 347 niños y niñas de las escuelas de seis municipios.
“Estoy segura que, con este impulso lograremos mantener viva la lengua Maya en nuestro estado y redimensionar el valor que tiene como un legado que estamos obligados a resguardar para la humanidad” dijo Mara Lezama.
Asimismo, expresó que se atiende un rezago importante en materia de equipamiento en las escuelas, que tienen a Quintana Roo lejos de los estándares óptimos bajo cualquier parámetro. Y precisó que cuando se trabaja con pasión, con compromiso social, se combate la corrupción y se pone en el centro de las decisiones de gobierno a las personas, el dinero del pueblo llega donde debe llegar.
Además, se hacen inversiones para cerrar las brechas de desigualdad y generar mejores oportunidades de vida, a fin de que la prosperidad compartida sea para todos y todas las quintanarroenses, como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo al que desde el primer día de la administración convocó la gobernadora Mara Lezama.
Con el Programa de Entrega de Equipo en Educación Básica, con inversión de 22 millones de pesos, se otorgaron mil 267 computadoras para escuelas de educación preescolar, primarias, secundarias y personal directivo de los municipios Othón P. Blanco y Benito Juárez.
“A través del Programa de Renovación Tecnológica e inversión de 6 millones 955 mil 500 pesos, los teleplanteles ahora sí van a contar con los medios necesarios para alcanzar los objetivos para los que fueron creados”, reiteró.
Mara Lezama explicó por qué: “Gracias a la Secretaría de Educación Pública, a través de la dirección general @prende.mx se reactivará la señal de EDUSAT y se equipará a 256 telesecundarias y telebachilleratos para que estén en condiciones de aprovechar los programas, recursos educativos audiovisuales y digitales producidos por la SEP y puedan grabar hasta 32 horas y reproducirla a la hora que mejor les convenga” dijo.
Al dar la bienvenida, la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña, dijo que la educación es fundamental para la transformación de Benito Juárez, del estado y el país, por lo que agradeció el apoyo de Mara Lezama por el nuevo equipamiento que beneficiará al sector educativo.
El profesor Felipe Conrado Tzuc, docente del Programa de Fortalecimiento a la Lengua Maya, a nombre de los maestros inscritos en el programa agradeció la entrega y la inversión histórica gestionada por la gobernadora Mara Lezama para un programa emblemático que busca fortalecer la lengua Maya, preservando tradiciones y costumbres que nos dan identidad y forman parte de la historia de Quintana Roo.
Esto beneficia a 136 docentes inscritos en la certificación en lengua Maya del nivel inicial, 185 en el básico, 160 en intermedio y 185 en avanzado.
Estuvieron en el presídium, el secretario de Educación Carlos Gorocica Moreno; la directora de Educación Indígena Denice Molina Estrella; el subcoordinador general de Servicios Educativos Zona Norte Miguel Medina Cortázar; la directora de Educación Preescolar Marisela Candelaria Kauil.


-
Economía y Finanzashace 10 horas
El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes 8 de diciembre
-
Cancúnhace 24 horas
Anuncia American Airlines nuevas rutas de vuelos directos a Cancún y Tulum para temporada alta
-
Economía y Finanzashace 10 horas
Buenas noticias para México, revelan que habrá US$106.418 millones de inversión extranjera en próximos tres años
-
Opiniónhace 10 horas
El encontronazo que viene en Cancún
-
Cancúnhace 10 horas
Convocan a la ciudadanía para ser parte del Carnaval 2024 en Benito Juárez
-
Cancúnhace 10 horas
Invita Ana Patricia Peralta a mantener hogares seguros en época decembrina
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
Sostiene Mara Lezama reunión con titulares de SEGOB y FONATUR para definir estrategias en beneficio de Quintana Roo
-
Cancúnhace 23 horas
Brindará Semar apoyo a las autoridades civiles en actividades de seguridad ciudadana en Benito Juárez