Cancún
EN LA OPINIÓN DE: Martín G. Iglesias / Caminos del Mayab / Listo el cuadro político en Quintana Roo

Las tres alianzas conformadas por los nueves partidos políticos que tienen representación en Quintana Roo, ya se repartieron los 11 municipios que tiene el estado, en búsqueda de quedarse con la presidencia de dichas demarcaciones.
El Partido Acción Nacional (PAN), el de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) forman la alianza “Por Quintana Roo al Frente”, ahí no hubo problema alguno para la repartición, pues parece que todos quedaron contentos, aunque el electorado no ve con buenos ojos a algunos de los que fueron propuestos. Acción Nacional queda con cinco ayuntamientos, de los que tres ya es gobierno: Solidaridad y Cozumel, donde todo indica que Cristina Torres Gómez y Perla Tun Pech buscarán la reelección, y Othón P. Blanco, donde Fernando Zelaya entraría al relevo de Luis Torres Llanes. También encabezarán en Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas, donde al menos un candidato tendrá que ser hombre, por razón de paridad, a menos que muevan alguna de las “fichas” ya mencionadas. Movimiento Ciudadano, por último, encabezará en Puerto Morelos con Ludivina Menchaca Castellanos.
En cuanto a la alianza del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (Panal), todo quedó “planchadito”, en diez municipios, salvo en Lázaro Cárdenas donde irá solo el Panal y cada partido tendrá que nominar a su candidato.
El Tricolor buscará repetir en Isla Mujeres, con Juan Carrillo Soberanis; Tulum, con Romy Dzul Caamal; Felipe Carrillo Puerto, con Paoly Perera Maldonado; y José María Morelos con José Baladez Chi. Además, pretenderán recuperar Solidaridad, con Martín de la Cruz; Othón P. Blanco, posiblemente con María Hadad; y Cozumel, con Pedro Joaquín Delbouis. El Partido Verde intentará retener los municipios deBenito Juárez, con Remberto Estrada Barba, y Puerto Morelos, con Laura Fernández Piña.
Donde todavía no hay “humo” blanco, es en la coalición “Juntos Hacemos Historia”, de Morena, Encuentro Social y el Partido del Trabajo, que todavía no logra aterrizarse en lo local. Es más, el líder estatal, Hernán Villatoro Barrios acusa que no fueron tomados en cuenta y tuvieron que traer a un miembro del Consejo Nacional del PT para la firma de la alianza, donde aún no hay nada.
SASCAB
Pues los aspirantes a una candidatura independiente a la presidencia municipal de Benito Juárez, ya están en búsqueda del apoyo del electorado, pues tienen que juntar como mínimo 8 mil 547 firmas para cumplir con el requisito impuesto por la ley. Lo curioso es que en el caso de Rodrigo Vázquez Coutiño, los hilos nos conducen hasta sus “madrinas”, Magaly Achach de Ayuso y Susana Hurtado Vallejo, quienes le dieron cuerda para que buscara la nominación, pero más bien, parece que lo que estas priístas quieren es dividir el voto, pues no están de acuerdo que sean tratadas como de segunda por el Partido Verde Ecologista de México y su candidato, Remberto Estrada Barba.
SACBE
Donde ya hay traiciones y decepción es en el Sindicato de Taxistas “Gustavo Díaz Ordaz” de Isla Mujeres, pues aún no se le da la toma de nota al ganador, José Magaña Galué porque puso otra planilla y no la que le mandó Alicia Ricalde Magaña, quien lo apoyó con todo; pero eso no es todo, que ya se fue a poner a las órdenes de Juan Carrillo Soberanis, para apoyarlo con todo en la reelección, cuando el plan original no era así, sino que apoyara a la candidata del PAN que seguramente será Atenea Gómez Ricalde. Así que no se espanten si regresa a liderar el sindicato de Isla, Eduardo “Wato” Peniche Rodríguez. Ahí se las dejo.

Cancún
Celebra Ana Patricia Peralta certificaciones de playas limpias en Benito Juárez

Cancún.- Luego del Informe de Gobierno, la Presidente Municipal, Ana Patricia Peralta, resaltó que gracias al trabajo en conjunto entre iniciativa privada y los tres órdenes de gobierno, en un año de transformación, Cancún mantuvo su liderazgo a nivel nacional en tres importantes certificaciones ambientales para arenales: “Playa Limpia Sustentable”, “Playa Platino” y “Blue Flag”.
De acuerdo con los logros alcanzados en el Eje Medio Ambiente Sostenible del Plan Municipal de Desarrollo 2023-2024 y sus estrategias para procurar la protección del medio ambiente y biodiversidad de las diferentes especies, la Primera Autoridad Municipal subrayó que el destino se posicionó en el primer lugar nacional en sitios “Blue Flag” y el primero también a nivel internacional en embarcaciones de turismo sostenible, recibiendo un total de 43 galardones para la temporada 2023-2024.
Lo anterior, agregó, debido a que se mantuvieron los siete banderas de ese tipo para playas públicas: Del Niño, Las Perlas, Chac Mool, Marlín, Ballenas, Delfines y Coral; se renovaron tres correspondientes a los arenales de los hoteles Fiesta Americana Condesa, Live Aqua e Iberostar; y se incrementaron dos embarcaciones más de la empresa “Cancún Sailing” para sumar 33 de ese tipo.
Por otro lado, Ana Patricia Peralta recordó que también conservó y renovó la certificación nacional “Playa Limpia Sustentable” para Delfines con nivel II y para Las Perlas con nivel III, el más alto nivel; además de la distinción “Playa Platino” actualizada para 8 sitios: Del Niño, Las Perlas, Chac Mool, Marlín, Ballenas, Delfines y Coral, junto con el arenal del Hotel Occidental Tucancun, todas con el nivel D, el más alto de su tipo.
Con el compromiso de cuidar el principal atractivo turístico de Cancún, atender las necesidades de la población y no utilizar el presupuesto para favorecer a minorías, la Presidenta Municipal subrayó la puntual limpieza de esos espacios recreativos por parte del personal municipal, con la finalidad de retirar los residuos sólidos y micro plásticos, para conservarlas en óptimas condiciones y con eso continuar ofreciendo la buena imagen del destino, lo que dio un resultado acumulado de 375 mil 90 kilos de desechos, así como la recolección de cuatro mil metros cúbicos de sargazo, ante el recale masivo de macroalga.

Cancún
Desconoce IEQROO actos anticipados de campaña, afirman no hay denuncias

Cancún (Francisco Javier Robles /5toPoder).- El consejero del Instituto Electoral de Quintana Roo, Juan César Hernández Cruz, aclaró que en este momento están prohibidos los actos anticipados de campaña de “corcholatas” y violaciones a las normatividades electorales.
“Actualmente, no existe un periodo para que estas personas realicen algún tipo de proselitismo, sería incorrecto estar manifestando sus intenciones o hacer ese tipo de actividades”.
A pesar de que publicidad de “corcholatas” y anticipados es bastante evidente en redes sociales, plataformas, colonias y zonas populares del estado, aseguró que el Instituto Electoral no tiene conocimiento.
Señaló que para que el Ieqroo proceda contra los actos anticipados de campaña tienen que ser denunciados por algún organismo, persona o partido político
“Yo no tengo conocimiento de que en este momento alguien haya incurrido en el incumplimiento de alguna normatividad. Hasta ahorita no se ha registrado alguna queja en ese sentido ante el instituto, por mi parte, tampoco he observado algo particular sobre diputaciones o ayuntamientos, pero estaremos vigilantes de ser el caso”.
Señaló que por el exceso de bardas en los 11 municipios de Quintana Roo, particularmente en Cancún, se están haciendo investigaciones a nivel local y nacional.
Dijo que, a nivel local, el proceso electoral iniciará en la primera semana del mes de enero de 2024, “y hasta ese momento estaríamos configurando temas del proceso electoral, como precampañas, campañas, normatividad de regulación, etcétera”.