Chetumal
Avanza procedimiento en el Congreso, para elección del ombudsman en Quintana Roo

CHETUMAL, 14 DE ENERO.- Con el objetivo de cumplir con la convocatoria emitida el 02 de enero pasado, esta semana sesionará la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado para avanzar en el procedimiento de selección de quien ocupará la titularidad de este organismo, informó el presidente de la Gran Comisión del Congreso, Eduardo Martínez Arcila.
Para ello se prevé que este lunes se conozca en la citada comisión el número y nombres de los aspirantes que fueron propuestos por organizaciones de la sociedad civil de quienes, consideran, cuentan con los requisitos para ocupar ese puesto, así como la verificación de los documentos presentados con el fin de conocer si cumplieron con los requisitos señalados en la convocatoria.
“Esta semana, de acuerdo con las fechas publicadas en la convocatoria, la Comisión que encabeza la diputada Eugenia Solís, conocerá del número de registros recibidos en oficialía de partes del Congreso. Serán los integrantes de la Comisión quienes reciban los expedientes de cada uno de los candidatos propuestos y se verificará el que hayan presentado los documentos requeridos. En caso de haber algún requisito por subsanar, tendrán dos días para cumplimentarlo”, explicó el legislador.
En caso de no subsanar los documentos necesarios después de su registro, se tendrá como no presentada su propuesta, detalla la convocatoria.
Una vez notificados los aspirantes de que cumplen con los requisitos, se definirá el calendario para que se presenten, dentro de los 10 días siguientes, a entrevistas de carácter público con el fin de conocer los objetivos de sus aspiraciones, así como un planteamiento general de por qué buscan a ocupar la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado.
El calendario, así como los nombres de quienes acudan a las entrevistas, serán publicados en estrados del Congreso.
“Para quienes integramos el Poder Legislativo es importante conocer la opinión de las organizaciones de la sociedad civil en este procedimiento que es de trascendencia para la entidad, por ello se contará con tres días, después de concluidas las entrevistas, para que estas organizaciones puedan acudir a la oficialía, en caso de que así lo deseen, a presentar por escrito sus opiniones sobre los aspirantes que participan en este procedimiento”, informó el presidente de la Gran Comisión.
Posteriormente, de acuerdo con la convocatoria, la Comisión de Derechos Humanos contará con tres días para la elaboración de un dictamen que contendrá la terna con los aspirantes que se consideren idóneos para el cargo y se pondrá a consideración de los integrantes de la Legislatura o en su caso de la Comisión Permanente para ser sometidos a la votación respectiva.

Chetumal
Confirma INE la instalación de los Consejos Distritales en Quintana Roo

Chetumal.- El Instituto Nacional Electoral (INE) en Quintana Roo, informa que, a 183 días para la Jornada Electoral del 2 de junio, este viernes 1 de diciembre se instalaron los cuatro Consejos Distritales en el estado, que tendrán a su cargo la operación y vigilancia de las elecciones en el que se elegirán 1 cargo de Presidenta o Presidente de la República Mexicana y la renovación de las 128 Senadurías y 500 Diputaciones.
La credibilidad y la confianza en las elecciones se basa en la participación de la ciudadanía, la cual incluye actividades fundamentales como la recepción y escrutinio de los votos en las casillas el día de la Jornada Electoral, la observación electoral de los actos desarrollados durante la organización de las elecciones, así como la integración de los consejos locales y distritales durante un proceso electoral.
En este tenor es importante mencionar que las y los consejeros electorales distritales fueron designados y/o ratificados por los 32 Consejos Locales que se integran uno por cada una de las entidades federativas del país. Asimismo, hay que indicar que son la ciudadanía quien integran estos consejos.
Son órganos colegiados de dirección temporales que se instalan y funcionan durante los procesos electorales o en los ejercicios de participación ciudadana que se realizan en el ámbito federal, cuyo objetivo es vigilar y organizar el adecuado ejercicio de los trabajos de preparación y desarrollo de las elecciones.
En este sentido, destacamos que las atribuciones de los consejos distritales en este proceso son: determinar el número y ubicación de casillas electorales a instalar; la elección y capacitación electoral de las y los que fungen como Supervisores y Capacitadores Asistentes Electorales; la designación de las y los funcionarios de las Mesas Directivas, el registro de Observadoras y Observadores Electorales, el Cómputo distrital de la votación de la Presidencia de la República entre otros.
Los Consejos Distritales tienen la responsabilidad de llevar a cabo el proceso electoral en sus respectivos distritos. Cada uno de los consejos distritales está integrado por un consejero presidente, seis consejeros electorales, un secretario. Las representaciones de los Partidos Políticos y de candidaturas independientes tienen voz, pero no voto y las y los vocales de Organización Electoral, del Registro Federal de Electores y de Capacitación Electoral y Educación Cívica de las juntas distritales concurrirán a las sesiones.
En sesión de instalación se aprobaron dos proyectos de acuerdo; se determinó el horario de labores durante el Proceso Electoral y el Proyecto de Acuerdo del Consejo Distrital por el que se aprueba la utilización de medios electrónicos o magnéticos para la presentación a los integrantes del Consejo de la documentación que acompañe la convocatoria a las sesiones de dicho órgano, en congruencia con el Programa de Gestión Ambiental del Instituto.
En este sentido el 01 Consejo Distrital en Solidaridad quedo conformado por: Nínive Alejandrina Quezada Mendoza como propietaria, Ana Patricia Betancourt Delgado suplente; Juan José Cutz Cohuo propietario y Luis Esteban Castillo Pérez suplente; Yamile Asunción Marín Uc; Propietaria y suplente a Marisol Morales López; Jorge Alberto Sulub Tolosa propietario y la designación como suplente a Manuel De la Rosa López; Coral Grisel Koh Pasos como propietaria y a Aurora Ventura Valenzuela como suplente y finalmente a Martín Paredes Castro propietaria y suplente a Pepe Luis Caamal Poot.
Consejeras y Consejeros del 02 Consejo Distrital en Othón P. Blanco: Martha Maribel Rodríguez Estrella como propietaria, Isis Ayesa López Navarro suplente; Herlindo Vázquez Lozano propietario y la designación como suplente de Isern Armando Burgos León; María Antonieta Álvarez Jaimes como propietaria y a María Rocenda Arjona Pool como suplente; Heriberto López Platas Propietario y como suplente a Ángel Gabriel Manzanilla Gómez; Rita María de los Ángeles Gil Castillo como propietaria y a Dulce María Vidal Pérez suplente y a Mario Manzanero Salazar propietario y a Inocente Bojórquez Báez como suplente.
Consejeras y Consejeros del 03 Consejo Distrital en Benito Juárez: José Luis Salcedo Campuzano propietario, Juan Francisco Pérez Alcocer como suplente; Gabriela Chan Pool Propietaria y a Diana Oliva Silva Flores suplente; Jonathan Solís Izguerra como propietaria y a Jorge Aurelio Guzmán Malpica como suplente; María Susana Sandoval García propietaria y designación como suplente a Susi Elizabeth Poot Nahuat; César Rafael Eslava Melo propietario y como suplente a Abraham Güemez Estrella y Yesenia Aracely Tec Cauich propietaria y a Maura Martínez San Martin suplente.
Consejeras y Consejeros del 04 Consejo Distrital en Benito Juárez: Propietaria Maritza Guadalupe Leal Erosa y suplente a Soledad Arce Aguirre; Ismael Mojica Torres propietario y Sergio Castañeda Rodríguez suplente; Paola Karímy Chéquer Ramírez propietaria y a Patricia Llasaly Méndez Cruz suplente; Délmar Alberto Escobedo Camacho propietario y suplente a Daniel Rojas Salazar; Pamela Acosta Martínez propietaria y Reyna Catalina Vázquez Lozada suplente; propietario Claudio Gustavo Flores Velázquez y suplente a Juan Antonio Flores Hernández.

Chetumal
Inicia oficialmente la temporada decembrina en Chetumal

Chetumal.- La capital del estado, Chetumal, se vistió de luces, colores e inundó de ambiente decembrino luego que la gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró el espacio “Navidad en la Villa Chetumal”, que incluyó un recorrido desde el muelle fiscal, encendido del árbol navideño e inauguración de la pista ecológica de patinaje, con piñatas y regalos.
Rodeada de niñas, niños, jóvenes y adultos, Mara Lezama estuvo compartiendo en amena convivencia alejada totalmente de los protocolos y la arrogancia del poder, en un ambiente festivo con la compañía de las y los presidentes municipales del estado.
“El mejor mensaje de la Navidad es el que sale de manera silenciosa de nuestros corazones para calentar con ternura el corazón de quienes nos rodean” expresó la primera mujer gobernadora.
La apertura de este espacio está destinado a la convivencia de las familias de la capital del estado, con el objetivo de fomentar la integración familiar a través de las fiestas decembrinas, en donde se tendrá especial atención a las niñas, niños y público en general.
La convivencia inició con el tradicional canto de las posadas en el muelle fiscal; posteriormente, en la explanada de la Bandera los asistentes disfrutaron el encendido del árbol navideño con tren, las villas navideñas, de la vendimia, exposición de artesanías y productos; de igual forma, una pista ecológica de patinaje, del espectáculo cascanueces, piñatas, dulces y el obsequio de regalos.
“Esta es una tarde muy emotiva, ya Santa ha llegado de la Bahía y ahora encendemos el Árbol de Navidad en donde en unos días las niñas y niños irán a buscar sus regalos luego de la nochebuena” expresó Mara Lezama.
La Gobernadora enfatizó que con el gobierno en equipo es posible prácticamente todo lo que se lleva a cabo a favor de la gente, porque este es un gobierno diferente, humanista y progresista, sustentado en un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que tiene a las personas en el centro de sus acciones.
A pesar de la llovizna que cayó y refrescó el ambiente, la fiesta popular mantuvo su intensidad, para que las familias disfrutaran de la ocasión.
La presidenta horaria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa destacó que eventos de este tipo permiten reconstituir el tejido social para atender los orígenes de la violencia y la delincuencia y construir la paz social.


-
Economía y Finanzashace 12 horas
Del poder de los bancos centrales a la oferta de petróleo: los hechos que mueven los mercados
-
Cancúnhace 12 horas
Avanza obra de espacio deportivo en la SM 21 de Benito Juárez
-
Economía y Finanzashace 12 horas
Noviembre ‘sonrió’ al peso: Pese a cerrar con pérdidas y quedar en 17.38, el balance del mes es positivo
-
Playa del Carmenhace 12 horas
Macabro hallazgo, aparece cuerpo de un hombre en gasolinera de Solidaridad
-
Bacalarhace 12 horas
Firma Secretaría del medio ambiente y Bacalar convenio para la protección de los cuerpos de agua
-
Cancúnhace 12 horas
Busca Ana Patricia Peralta frenar corrupción en Benito Juárez
-
Puerto Moreloshace 12 horas
Participa gobierno de Puerto Morelos en ceremonia cívica para fortalecer compromiso con la educación
-
Cancúnhace 12 horas
Disminuyen robos, homicidios y lesiones por arma de fuego en Benito Juárez