Cancún
Anuncian construcción de parque ecoturístico Xavage

Carlos Águila Arreola | 5to. Poder
CANCÚN, 14 DE ENERO.- Con una inversión cercana a los 500 millones de pesos, Experiencias Xcaret construirá en Cancún su séptimo parque temático: Xavage que, de acuerdo con Miguel Quintana Pali, director general del emporio turístico y ecoarqueológico, quien en charla exclusiva adelantó que “podría ser el mejor de todos”.
Xavage se construye en los terrenos que tenemos junto al aeropuerto, ahí donde está Xoximilco, pero con aventuras completamente diferentes.
“En el mismo terreno donde actualmente por las noches se disfruta de la atracción de trajineras y canales, se está desarrollando un proyecto diurno con actividades extremas. Son en total 40 hectáreas.”
Los dos parques se complementarán entre sí.
“Es un parque de aventura como Xplor, aunque no tiene nada que ver con el tipo de aventura de allá, ya lo verán; en Xavage, por ejemplo, van a poder ver vehículos todo terreno con llantas grandes, gigantescas.”
Comentó que lo que se está construyendo en los terrenos adyacentes a Xoximilco –donde la actividad es nocturna– abarca alrededor de 40 hectáreas
“Y todavía nos faltan ciertos segmentos de mercado: por ejemplo, una opción para que los visitantes vengan aquí durante unos días y luego realicen un crucero por el Caribe sin necesidad de visa estadunidense. Si tuviéramos un puerto aquí, esto sería posible.”
Otras oportunidades son traer conciertos, carreras y eventos para hacer de este un destino para espectáculos internacionales.
“Acabamos de abrir nuestro primer hotel de 900 habitaciones, y luego tenemos la intención de abrir otro de la misma cantidad de cuartos cada dos años hasta llegar a 12 mil. Estamos creando innovaciones en el mercado
“Eso es lo que hemos hecho en el pasado, y ahora que estamos ingresando a la industria hotelera no podemos hacer lo mismo que todos; lo estamos haciendo porque creemos que podemos hacerlo mejor”, puntualizó.
De acuerdo al último balance de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), los parques del grupo venden poco más de 40 por ciento de los tours que se venden en el Caribe mexicano.

Cancún
APRUEBAN SEGUNDO PAQUETE DE OBRAS PARA EL 2025 EN BENITO JUÁREZ

Con el objetivo de consolidar el desarrollo urbano y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Benito Juárez, el gobierno municipal ha aprobado el segundo paquete de obras públicas para este año, reforzando su compromiso de construir un municipio más ordenado, próspero y accesible para todas y todos.
Durante la Tercera Sesión Ordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN) 2024-2027, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó la discusión y aprobación de modificaciones al Programa de Inversión Anual (PIA) 2025, que permitirá la ejecución de una serie de proyectos clave a lo largo del año.
“Hoy reafirmamos nuestro compromiso de poner en el centro de cada decisión a las y los cancunenses. Cada obra, cada proyecto tiene un mismo propósito: construir un Cancún más justo, más ordenado y más próspero para todas y todos”, afirmó la alcaldesa, destacando que las iniciativas aprobadas reflejan una visión de progreso inclusivo.
Obras estratégicas para el desarrollo de Cancún
Entre los proyectos más relevantes se encuentra la mejora de la entrada a la ciudad desde la carretera federal a Mérida, un punto clave para la movilidad de los ciudadanos y visitantes. También se llevará a cabo la remodelación de la Avenida Kabah, con una primera etapa de repavimentación utilizando la máquina “dragón”, tecnología de última generación que optimiza el proceso de asfaltado.
Además, el gobierno municipal ha priorizado el acceso digno a la Universidad del Caribe, facilitando la movilidad estudiantil y promoviendo el desarrollo académico en la región. Asimismo, se trabajará en el mejoramiento de la infraestructura en la zona sur del municipio, un área con gran crecimiento poblacional y demanda de servicios urbanos.
Detalles del paquete de obras
Samantha Hernández Cardeña, secretaria de Obras Públicas y Servicios, presentó los proyectos incluidos en este segundo paquete, los cuales abarcan diferentes rubros esenciales para el bienestar de la ciudadanía. Entre ellos destacan:
- Pavimentación, alumbrado y balizamiento de la carretera Cancún-Mérida, considerada la segunda entrada más importante del municipio.
- Primera etapa de pavimentación con la máquina “dragón” en la Avenida Kabah, abarcando el tramo entre las avenidas Nichupté y Niños Héroes.
- Pavimentación de la calle 82, ubicada frente a la Universidad del Caribe, beneficiando directamente a la comunidad estudiantil y académica.
- Rehabilitación de pavimento en la Supermanzana 105, dentro de la colonia Tierra Maya, mejorando las condiciones de tránsito y seguridad en la zona.
- Construcción de más pozos de absorción, una medida fundamental para la prevención de inundaciones y el correcto manejo del agua pluvial.
Creación de comité especial para abordar problemas de drenaje
En la misma sesión, los integrantes del COPLADEMUN acordaron la conformación de un comité especial destinado a analizar propuestas y soluciones para evitar encharcamientos en diversas áreas del municipio. Este comité contará con la participación de colegios de expertos y profesionistas, autoridades ambientales, y servidores públicos de áreas como obras y planeación, garantizando un enfoque multidisciplinario para el tratamiento de esta problemática.
Con la aprobación de este nuevo paquete de obras, el gobierno municipal de Benito Juárez avanza en su misión de consolidar un Cancún moderno, accesible y eficiente, donde la infraestructura se adapte a las necesidades de una población en constante crecimiento. Estos proyectos representan una inversión clave en el desarrollo urbano y el bienestar de la comunidad, reafirmando el compromiso de las autoridades locales con la transformación del municipio.
Estas iniciativas, además de mejorar las condiciones viales y la conectividad, contribuirán al fortalecimiento de la economía local y la generación de empleos, impulsando un Cancún más sostenible y preparado para el futuro.
Sin duda, esta serie de acciones marca un paso firme en la construcción de un municipio más equitativo y con infraestructura que responde a las necesidades de las y los cancunenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
Benito Juárez refuerza seguridad vial con el “Operativo de Cultura Vial”

El gobierno municipal de Benito Juárez ha intensificado su campaña “Operativo de Cultura Vial” con el objetivo de promover el respeto a la señalización y mejorar la seguridad en intersecciones de alta afluencia peatonal.
El Instituto de Planeación para el Desarrollo Urbano Municipal (IMPLAN), en conjunto con la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y diversas dependencias, ha dado continuidad a esta estrategia, impulsada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta. La iniciativa cuenta con el respaldo de COPARMEX y Mobility ADO, quienes actúan como promotores ciudadanos para garantizar el respeto a los peatones, reduciendo riesgos de accidentes.
El operativo se llevará a cabo dos veces por semana, con especial atención en los puntos críticos de la ciudad. Autoridades buscan sensibilizar a conductores y peatones sobre la importancia de respetar los cruces peatonales, especialmente a personas con movilidad limitada. Se han identificado áreas con alta incidencia de conflictos entre vehículos y peatones, donde se reforzará la señalización y el límite de velocidad.
Este esfuerzo forma parte de un plan integral para fortalecer la movilidad y seguridad en Benito Juárez, apostando por un entorno urbano más seguro y ordenado.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Deporteshace 12 horas
¡MUNDIAL 2026! FIFA REVELA PRECIOS PARA VIVIR EL TORNEO COMO UN VIP
-
Cancúnhace 20 horas
Benito Juárez refuerza seguridad vial con el “Operativo de Cultura Vial”
-
Economía y Finanzashace 12 horas
Peso se Fortalece Ligeramente Mientras la BMV Exhibe Modesta Ganancia
-
Chetumalhace 19 horas
Histórico Avance Legislativo en Quintana Roo: Se Fortalece la Comisión de Bienestar Humano y Poblacional
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
SESESC FORTALECE SU CONEXIÓN CON LA CIUDADANÍA PARA IMPULSAR LA PREVENCIÓN DEL DELITO EN QUINTANA ROO
-
Internacionalhace 21 horas
EL CONCLAVE 2025: LA IGLESIA CATÓLICA ANTE UNA NUEVA ERA
-
Nacionalhace 21 horas
“Río Bravo en el Ojo de la Tormenta: México Desafía a Trump y Defiende el Tratado de Aguas de 1944”
-
Puerto Moreloshace 19 horas
Puerto Morelos avanza con paso firme hacia la mejora regulatoria y la transparencia