Nacional
Ofrece AMLO reactivar al campo y apoyar a jóvenes en Monterrey

NUEVO LEÓN, 14 DE ENERO.- Al reunirse con simpatizantes de Nuevo León, el precandidato a la Presidencia por la coalición “Juntos haremos historia”, Andrés Manuel López Obrador, ofreció empleo y becas para los jóvenes, y hacer más productivo al campo, para beneficio de ejidatarios y pequeños productores.

Vamos a impulsar las actividades productivas, a rescatar al campo del abandono en que se encuentra, vamos a apoyar a ejidatarios y pequeños propietarios, se van a fijar precios de garantía para los productos del campo”, dijo.“Ya no vamos a estar comprando lo que consumimos en el extranjero, vamos a producir en México lo que consumimos, por eso se va a apoyar al campo”, aseguró el precandidato de Morena.
Agregó que fomentará crecimiento económico para el país y va a haber empleo en los respectivos lugares de origen, sin necesidad de ir a buscar el sustento a otros lugares o países.
Respecto de los jóvenes, López Obrador explicó que todos aquellos, quienes estudien Preparatoria, “van a tener su beca mensual y los jóvenes de familias de escasos recursos económicos, becas de dos mil 400 pesos mensuales, para que estudien la Universidad y escuelas de nivel superior”.
Te puede interesar: Desestima AMLO denuncias de PRI
Estos apoyos para los jóvenes, tienen el objetivo de garantizar continúen con sus estudios e impedir su acceso a la delincuencia.
También, todos los jóvenes que no tengan trabajo, que no tengan empleo, van a ser contratados. Nos vamos a poner de acuerdo con los dueños de talleres, empresas, comercios, para una red de tutores, financiado con el presupuesto público”, bajo condición de que sean contratados como aprendices, señaló.
El pago será de tres mil 600 pesos mensuales, “vamos a incorporar a los jóvenes al estudio y el trabajo, si no los jalamos nosotros, los jalan otros, los jóvenes toman el camino de la delincuencia”, remarcó.

Nacional
Sedena da golpe al crimen en Michoacán y le quitan 3 mil mdp
Ciudad de México.- “Sin enfrentamientos y con inteligencia militar, se dio esta semana un golpe a la delincuencia en Michoacán por la destrucción de cinco narcolaboratorios y 19 plantíos de mariguana que hubieran generado ganancias mayores a tres mil millones de pesos, informó ayer el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González. Al […]

Ciudad de México.- “Sin enfrentamientos y con inteligencia militar, se dio esta semana un golpe a la delincuencia en Michoacán por la destrucción de cinco narcolaboratorios y 19 plantíos de mariguana que hubieran generado ganancias mayores a tres mil millones de pesos, informó ayer el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González.
Al participar en la conferencia mañanera del presidente López Obrador, el general explicó que la afectación al narco se dio en el municipio de Tumbiscatío, Michoacán. Ese operativo despertó polémica porque vehículos con elementos militares que participaron fueron perseguidos por camionetas con civiles armados, lo que se exhibió en videos difundidos en redes sociales.

Sandoval González evitó mencionar el hecho, pero justificó que la estrategia de no confrontación es parte de la actuación responsable de las fuerzas armadas para evitar ejecuciones de civiles.
“Tiene que ver con las directivas que se tienen del Presidente en cuanto al respeto de derechos humanos y también la aplicación de la Ley Nacional de Uso de la Fuerza”, dijo desde el Campo Militar.
En el operativo que golpeó las finanzas del narco, detalló, participaron 512 elementos federales y locales, de gobiernos y de las Fuerzas Armadas, logrando desmantelar 19 plantíos de mariguana con extensión de 6.7 hectáreas, cinco laboratorios de drogas sintéticas y cinco vehículos.
“Se considera que la afectación, en el ámbito de la mariguana, fue de 13.6 millones de pesos de afectación a la delincuencia, y se evitó la producción de más de cuatro dosis de mariguana que podían haber llegado a la sociedad mexicana.

“En cuanto a la droga sintética, esos nueve reactores podrían haber generado o producido más de 13 millones de dosis de metanfetaminas que podrían haber llegado a la sociedad mexicana. En el ámbito de las metanfetaminas se calcula más de tres mil millones de pesos, lo que fue la afectación. Eso evitaban, eso cuidaban”, expuso”.
Fuente El Heraldo de México
-
Policíahace 10 horas
Vecinos reportan cuerpo ensabanado en la región 248 en Cancún
-
Policíahace 9 horas
Balean vivienda en SM 100 en Cancún y dejan narcomanta; dueña la mete a su casa
-
Policíahace 21 horas
Motosicarios ejecutan a hombre en la colonia Tres Reyes en Cancún
-
Policíahace 10 horas
Encuentran a mujer y hombre ejecutados en camino de terracería de la región 236 en Cancún
-
Internacionalhace 7 horas
(VIDEO) Murió un turista en Mallorca tras saltar de un acantilado: su pareja filmó la tragedia
-
Policíahace 18 horas
Asesinan a menor mientras dormía en Tulum; otro jovencito resulta herido
-
Policíahace 4 horas
Choque entre motociclistas en Cancún deja un muerto y un herido; aseguran una mochila con dinero y droga
-
Nacionalhace 24 horas
Confirma Tribunal suspensión provisional a Tren Maya