Internacional
En el Día Mundial de la Lucha contra la depresión #hablemosdedelapresión
CIUDAD DE MÉXICO, 13 DE ENERO.- La atención profesional, ayuda psicosocial y medicación adecuada, pueden salvar la vida de millones de personas.
Está una de las enfermedades prioritarias del Programa de Acción para Superar la Brecha en Salud Mental de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Prevalencia mundial
- Se calcula que la depresión afecta a más de 300 millones de personas en el mundo.
- La depresión es la principal causa de discapacidad en el mundo y puede alterar las actividades laborales, escolares y familiares.
- Se registran en promedio 800 mil suicidios anuales a consecuencia de esta enfermedad.
- Hay tratamientos eficaces, pero más de la mitad de los afectados en el mundo (y más de 90% en muchos países) no los recibe.
- La falta de acceso se debe a la falta de recursos económicos y personal sanitario capacitado, así como a la estigmatización.
Prevalencia en México
- En México, la depresión afecta a aproximadamente 10 millones de personas.
- Se presenta más en la mujeres (10.4%) que en los hombres (5.4%).
- Es una de las 10 enfermedades más discapacitantes en el país: quienes la padecen pierden en promedio 25.51 días de trabajo al año.
- Este último dato contrasta con los 6.8 días de trabajo al año que, en promedio, dejan de laborar pacientes con enfermedades crónico degenerativas no psiquiátricas como diabetes, hipertensión y artritis.
- Se trata de la principal causa de pérdida de años de vida ajustados por discapacidad para las mujeres y la novena para los hombres.
- Menos de 20 por ciento de los mexicanos que padecen depresión buscan algún tipo de ayuda.
- Un paciente que busca ayuda puede tardar hasta 14 años en recibir un tratamiento especializado, lo que convierte al país en una de las naciones con mayor retraso en la búsqueda de atención.
Impacto de la innovación en la atención a personas con discapacidad
- En Estados Unidos, la industria farmacéutica de innovación trabaja en el desarrollo de 145 medicamentos para diferentes enfermedades mentales.
- De ellos, 39 son para tratar la depresión en sus distintas modalidades, incluido el trastorno depresivo mayor que en ese país afecta a: 6.7% de los adultos, 12.5% de los adolescentes entre los 12 y los 17 años
- Entre estos medicamentos, destacan:
- Una terapia oral de una sola toma al día diseñada para reequilibrar la función cerebral en pacientes con trastorno depresivo mayor, cuyo mecanismo de acción es inmensamente prometedor para quienes no han respondido a tratamientos estándar
- Un medicamento intranasal de efecto rápido en casos de depresión resistente a tratamientos, que puede restaurar la comunicación entre células cerebrales que se ve afectada por el padecimiento
- Los profesionales de la salud pueden ofrecer tratamientos psicológicos (activación conductual, terapia cognitiva conductual, psicoterapia personal) o medicamentos específicos contra la depresión (inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina, antidepresivos tricíclicos).
- La prescripción del tratamiento debe considerar las preferencias del paciente, el tipo de intervención y los efectos adversos que puede provocar. Fuente MundoHoy
·

Internacional
SENADO DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA POLÉMICA REFORMA FISCAL DE TRUMP

Washington, D.C. — En una votación dividida 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la ambiciosa reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como la “gran y hermosa ley”. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente JD Vance, marcando un momento clave para la agenda económica del mandatario.
La legislación contempla cinco ejes principales:
- Extensión de los recortes fiscales de 2017, con nuevos beneficios para propinas, horas extra y adultos mayores.
- Incremento del gasto en defensa e inmigración, con énfasis en programas de deportación masiva.
- Recortes a programas sociales, como Medicaid y cupones alimentarios (SNAP), afectando potencialmente a millones de beneficiarios.
- Aumento del techo de deuda en 5 billones de dólares, medida criticada incluso por legisladores republicanos moderados.
- Eliminación de incentivos a energías limpias, revocando normativas climáticas de administraciones previas.
Trump defendió la ley como “un impulso sin precedentes para la clase trabajadora estadounidense”, mientras que grupos progresistas y organizaciones civiles advierten sobre el impacto negativo en sectores vulnerables y en el medio ambiente.
El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate intenso antes del 4 de julio, plazo fijado por el propio presidente para su promulgación.
La aprobación consolida el giro conservador de la política económica estadounidense bajo la actual administración, favoreciendo a sectores empresariales y a votantes de clase media tradicional, mientras genera preocupación en comunidades migrantes y beneficiarios de programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
RUSIA CONCENTRA 110,000 SOLDADOS CERCA DE CIUDAD ESTRATÉGICA UCRANIANA: KIEV ADVIERTE DE UNA POSIBLE OFENSIVA MASIVA

Rusia ha movilizado aproximadamente 110,000 soldados en las cercanías de la ciudad ucraniana de Kupiansk, una localidad clave en la región oriental del país, según informaron este fin de semana autoridades ucranianas. Esta concentración de tropas, una de las mayores registradas en meses recientes, ha encendido las alarmas sobre una potencial ofensiva a gran escala por parte del Kremlin en el frente oriental.
De acuerdo con el mando militar de Ucrania, el contingente ruso se encuentra desplegado en sectores estratégicos de la región de Járkov y ha incrementado significativamente sus actividades tácticas y de reconocimiento en las últimas 72 horas. Los analistas advierten que este movimiento podría ser el preludio de un ataque coordinado que buscaría romper las defensas ucranianas en zonas debilitadas por los combates prolongados.

“Estamos viendo un nivel de movilización que no se había registrado desde hace más de un año en esta región”, afirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas ucranianas, Andrii Kovalenko. “Esto no parece un ejercicio ni una demostración de fuerza aislada, sino una preparación clara para una ofensiva que podría tener lugar en cuestión de días”.
La ciudad de Kupiansk, situada a escasos kilómetros de la línea de contacto, representa un punto logístico clave para el abastecimiento del ejército ucraniano. Su caída tendría un impacto significativo en la capacidad de defensa de Kiev en toda la región del Dombás.
En respuesta, el gobierno ucraniano ha reforzado sus posiciones y ha solicitado a sus aliados occidentales una aceleración en la entrega de sistemas defensivos, municiones y equipos de vigilancia aérea. La situación ha llevado a nuevas reuniones de emergencia entre líderes europeos y representantes de la OTAN para evaluar escenarios potenciales.
Mientras tanto, la población civil en el este del país vive bajo una creciente tensión, con evacuaciones preventivas en aldeas cercanas y restricciones de movilidad en las rutas principales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
TRAS 18 AÑOS, QUINTANA ROO REACTIVA FONDO PARA EMPRENDEDORAS RURALES
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
ANUNCIAN LA TRANSFORMACIÓN DEL AUDITORIO DEL BIENESTAR EN CANCÚN: DE OBRA FALLIDA A EPICENTRO CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
IMPULSAN LA CULTURA DEL RECICLAJE EN QUINTANA ROO PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE Y APOYAR LA ECONOMÍA FAMILIAR
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
UNA VOZ DESDE QUINTANA ROO LLEGA AL CONSEJO NACIONAL DE LA NIÑEZ
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
QUINTANA ROO IMPULSA PROTECCIÓN DE FAUNA SILVESTRE CON CURSO DE RESCATE PARA AUTORIDADES
-
Cancúnhace 18 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA COMPROMISO SOCIAL CON ENTREGA DIRECTA DE APOYOS FUNCIONALES
-
Cancúnhace 18 horas
TRANSFORMAN ESPACIO DEPORTIVO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ENTREGA CANCHA RENOVADA EN SM 520
-
Isla Mujereshace 18 horas
EL ARTE TOMA ESCENA EN ISLA MUJERES CON LA PRESENTACIÓN DEL BALLET “DON QUIJOTE”