Zona Maya
Hospitales de la zona centro seguros contra Residuos Biológicos Infecciosos Peligrosos

FELIPE CARRILLO PUERTO, 13 DE ENERO. – Las unidades de salud de los municipios de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos adscritas a la Jurisdicción Sanitaria 3 cumplen con las normas y protocolos relacionados con el adecuado manejo, tratamiento y eliminación de los Residuos Biológicos Infecciosos Peligrosos (RPBI) informó su titular Denise Soto Martínez.
Detalló que la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios mantiene una supervisión en relación al manejo y tratamiento de los RPBI con el objetivo primordial de proteger la salud del personal, de la población y el medio ambiente de los riesgos relacionados con el manejo de estos residuos.
Soto Martínez reiteró la disposición a fortalecer los trabajos de coordinación con la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios para las acciones de inspección y vigilancia en el ámbito de sus respectivas atribuciones y competencias, para verificar en la zona centro del estado el cumplimiento de las disposiciones jurídicas aplicables para la prevención y control de la contaminación ambiental y sanitaria en materia de RPBI.

Zona Maya
Funciona con éxito el Centro de Bienestar Animal en Felipe Carrillo Puerto

Felipe Carrillo Puerto.- El compromiso del gobierno municipal encabezado por la alcaldesa Mary Hernández con el bienestar animal se ve reflejado en el éxito del Centro de Bienestar Animal, inaugurado el 18 de abril del presente año en esta localidad.
Con el propósito primordial de rehabilitar a perros y gatos perdidos y controlar la población callejera, dicho centro se ha convertido en un baluarte para garantizar la salud y el cuidado de estas mascotas. Ubicado en la prolongación de la avenida Lázaro Cárdenas hacia la salida a Mérida, en el antiguo edificio de la cárcel municipal, ofrece una amplia gama de servicios a precios razonables, incluyendo esterilizaciones, vacunas, consultas y más.
La directora del Centro, Gladys Patrón, señaló que, bajo las directrices de la Presidenta Municipal, se brinda atención a casos críticos de mascotas en situación de calle, como lesiones graves, atropellos o vulnerabilidades extremas.
“Actualmente, llevamos a cabo esterilizaciones tanto en hembras como en machos de caninos y felinos con una cuota de recuperación mínima, asegurando así la sostenibilidad del servicio. Además, proporcionamos consultas generales, vacunaciones y desparasitaciones a precios accesibles”, indicó Patrón.
La gestión de la alcaldesa Mary Hernández ha establecido políticas públicas destinadas a mejorar las condiciones de vida de los animales alojados en el Centro de Bienestar Animal, incluyendo atención médica, alimentación adecuada y cuidados específicos mientras esperan ser adoptados.
El horario de atención es de 9 de la mañana a 2 de la tarde, de lunes a viernes, en el Centro de Bienestar Animal, reflejando el compromiso constante del gobierno local con el bienestar y la protección de los animales en situación de calle.


Zona Maya
Aprueba cabildo recursos para el Atlas de riesgo de José María Morelos

José María Morelos.-En la LV sesión ordinaria de cabildo, se aprobó por unanimidad la elaboración y asignación de recursos para el Atlas de riesgo del municipio de José María Morelos”, donde las autoridades contemplan la atención de 4 de cinco factores de riesgo en la geografía municipal.
El director de protección civil teniente retirado Asunción Núñez Medrano, explicó que este tema es de interés general en todo el estado, en el caso de José María Morelos se contempla contar con este documento oficial donde se da a conocer los elementos básicos para tomar acciones en caso de posibles contingencias.
Mencionó que en el municipio se debe contar con el catálogo gráfico contra posibles afectaciones, y por su situación geográfica José María Morelos se enfoca a 4 de cinco factores de riesgo, siendo éstas, las inundaciones, incendios forestales, deslizamientos y por el uso de químicos por parte de empresas.
El presidente municipal Erik Borges Yam mencionó que ya están contemplando este atlas de riesgos, y se pretende coordinar con instituciones como la UIMQROO, SEDATU y protección civil estatal, ya que el municipio no contempla un rubro para destinar recursos al tema, pues su costo rebasa el millón de pesos y en algunos casos hasta 4 millones.
En otro tema de la LIV sesión ordinaria de cabildo, se aprobó también el proyecto de decreto por el que se reforman el primer párrafo del articulo 12 y el articulo 17, y se adiciona un segundo párrafo al artículo 12 recorriéndose los subsiguientes, todos de la Constitución Política del Estado Libre y soberano de Quintana Roo, la explicación estuvo a cargo de la Lic. Neydi Teresa Peraza Rodríguez.
En asuntos generales el cabildo aprobó también por unanimidad, la prejubilación de personal de comunicación social que han prestado servicios por 30 años a la comuna.

-
Economía y Finanzashace 6 horas
El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes 8 de diciembre
-
Puerto Moreloshace 20 horas
Preparan celebración navideña en Leona Vicario
-
Cancúnhace 20 horas
Marybel Villegas buscará representar a Morena por la presidencia municipal de Benito Juárez
-
Cancúnhace 20 horas
Anuncia American Airlines nuevas rutas de vuelos directos a Cancún y Tulum para temporada alta
-
Opiniónhace 5 horas
El encontronazo que viene en Cancún
-
Economía y Finanzashace 6 horas
Buenas noticias para México, revelan US$106.418 millones de Inversión Extranjera en próximos tres años
-
Cancúnhace 19 horas
Brindará Semar apoyo a las autoridades civiles en actividades de seguridad ciudadana en Benito Juárez
-
Puerto Moreloshace 20 horas
Blanca Merari da el banderazo de salida al operativo vacacional “Guadalupe-Reyes”