Cancún
Trump destina 9 mdd a la lucha contra el tráfico de opiáceos en EU
WASHINGTON, 10 DE ENERO DE 2018.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una ley que otorgará 9 millones de dólares a la Patrulla Fronteriza para luchar contra el tráfico a través de México y Canadá de analgésicos opiáceos, responsables de un número creciente de muertes en Estados Unidos.
La iniciativa busca específicamente acabar con el tráfico del fentanilo, un analgésico de polvo blanco que es entre 30 y 50 veces más potente que la heroína y que suele destinarse al tratamiento del cáncer, aunque en los últimos años está siendo usado por grupos criminales para aumentar la potencia de la heroína.
Según la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA), el fentanilo se fabrica en China, pero entra a territorio estadounidense a través de la frontera con México y Canadá, donde esa droga llega mediante correo postal y en muy pequeñas cantidades, por lo que es muy difícil de detectar.
“Están usando nuestro sistema postal para matar a nuestra gente”, resaltó Trump al firmar la ley en el Despacho Oval, custodiado por su vicepresidente, Mike Pence, y 17 legisladores de ambos partidos.
Trump consideró que la nueva ley es “un gran paso” para hacer frente al fentanilo que, según dijo, es tan peligroso que ha llegado a provocar la muerte de los perros policía que lo olfatean.
“Incluso los perros mueren por el olor”, destacó el mandatario, quien añadió: “nadie ha visto nada como esto”.
La ley que firmó Trump determina que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) debe tener dispositivos portátiles capaces de analizar químicos tanto en sus oficinas en la frontera como en las instalaciones desde las que controla la entrada de correo postal a Estados Unidos.
Concretamente, la legislación da 9 millones de dólares a la CBP para comprar cientos de nuevos aparatos para la detención de drogas, así como material de laboratorio.
La ceremonia de la firma de la ley, con legisladores de ambos partidos, trató de mostrar el consenso que logró la iniciativa en el Congreso. La ley fue aprobada en la Cámara de Representantes con 412 votos a favor y solo 3 en contra, mientras que recibió el apoyo unánime del Senado.
Según datos de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), 64 mil personas murieron en 2016 por sobredosis de opiáceos (incluida la heroína) en Estados Unidos, lo que supone el fallecimiento de 175 estadounidenses al día y siete víctimas mortales cada hora.
El fentanilo, por su parte, está ligado directamente a más de 700 muertes entre finales de 2013 y principios de 2015, según los últimos datos de la DEA.
Con información de EFE.
Cancún
CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026
Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.
La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH
Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.
Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.
Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.
Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.
Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















