Nacional
Anuncio del niño Yuawi es el más recordado

CIUDAD DE MÉXICO, 11 DE ENERO DE 2018.- En un contexto en el que se desea disminuya la cantidad de anuncios de los partidos en radio y televisión, la publicidad partidista más recordada de este periodo de precampañas es la del PAN y la de Movimiento Ciudadano, seguida por la del PRI y la de Morena. El spot de Yuawi, el “niño huichol” de Movimiento Ciudadano, ha sido el más efectivo en recordación de anuncios específicos, según se aprecia en los resultados de la más reciente encuesta telefónica nacional BGC-Excélsior.
Los anuncios recientes de los partidos políticos que la población dice recordar más en el actual periodo de precampañas son los del PAN, pues 54% logra mencionar al menos uno. Le siguen de cerca los de Movimiento Ciudadano (47%). Más atrás aparecen los del PRI (39%) y los de Morena (28%). En contraste, los del PVEM y PRD están poco presentes entre los electores (18% y 10%, respectivamente) y escasamente se logra mencionar algún anuncio del PT (3%), del PES (3%) y de Nueva Alianza (2%) (gráfica 1).
Vistos por anuncios individuales, claramente el más exitoso en ser recordado es el del “niño huichol” de Movimiento Ciudadano (45%). Bastante a la distancia aparecen el de “estaríamos mejor con ya sabes quién” de Morena, en sus dos versiones (24%), el del PAN y PRD con Ricardo Anaya y Juan Zepeda tocando “La Bamba” (20%), el del PAN donde Ricardo Anaya habla en inglés y francés (18%) y el del PRI con el mensaje de José Antonio Meade por el Año Nuevo (16%) (gráfica 2).
La mayoría no sabe o no cree que ningún partido tenga los anuncios más propositivos. Quienes mencionan los de alguna fuerza refieren principalmente los de Morena (18%) y los del PAN (15%) (gráfica 3). Como más agresivos se perciben los anuncios panistas (20%) (gráfica 4).
Respecto de 2012 no ha variado significativamente la creencia mayoritaria de que los partidos políticos deben contar con tiempo en radio y televisión para sus anuncios (68%) (gráfica 5). Sin embargo, en contraste con hace seis años, ahora tiende a prevalecer la postura de que debe disminuir la cantidad de estos anuncios (47%, 18 puntos más que en ese entonces) (gráfica 6).
Llama la atención de que si bien se desea la reducción en el número de anuncios, la opinión pública cree que la información que transmiten los partidos sobre sus propuestas y candidatos es insuficiente (47%, 11 puntos más que en 2012), rasgo que posiblemente muestra que la calidad de los contenidos de la publicidad partidista es poco efectiva (gráfica 7).

Nacional
(Video) La diputada federal María Clemente, encara a empleados de gimnasio

Ciudad de México.- La diputada federal María Clemente protagonizó una nueva polémica tras una discusión con empleados de un gimnasio, a quienes acusó de clasistas porque le pidieron que usara audífonos para escuchar su música.
Por medio de un hilo en Twitter, la legisladora explicó que se inscribió recientemente a un gimnasio Sports World cerca de su casa de atención, en la Zona Rosa.
Contó que la mañana de este jueves, al darse cuenta de que sus audífonos no tenían batería, utilizó una bocina que llevaba consigo.
Los empleados del establecimiento le solicitaron que apagara su bocina, debido a que el reglamento establece que solo se puede escuchar música con audífonos. Clemente encaró a los trabajadores y les exigió que reprodujeran reggaetón en el establecimiento, a lo que estos se negaron. Incluso, otros usuarios intervinieron y le exigieron a legisladora que apagara su bocina.
La diputada argumentó que a otro usuario extranjero que rompía las reglas no se le dijo “absolutamente nada mientras utilizaba los pasillos para correr y hacer zancadillas“.
En redes sociales, usuarios reprocharon a la legisladora que en las reglas del establecimiento venía claramente que no se podía escuchar música con bocinas, solo con audífonos, y la tacharon de prepotente.
Hasta el momento, el gimnasio no se ha pronunciado sobre la situación.
Fuente: López-Dóriga Digital
Nacional
‘Tony Montana’, hermano de ‘El Mencho’, promueve amparo contra vinculación a proceso

Ciudad de México.- Un juez federal, con sede en el Estado de México, admitió a trámite la demanda de amparo contra la vinculación a proceso dictada en contra de Antonio Oseguera Cervantes, alias “Tony Montana“, hermano del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera, alias “El Mencho”.
Este sujeto permanece preso en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México.
“Tony Montana” fue detenido el pasado 20 de diciembre en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.
Durante su captura se aseguraron seis armas cortas, un arma larga, cocaína y otras sustancias no especificadas.
El hermano de “El Mencho” presuntamente se dedicaba a la compra de armamento para la célula delictiva y al lavado de dinero.

También es señalado por ser uno de los principales generadores de violencia en la región, pues coordinaba y ordenaba ejecuciones, secuestros, torturas y la muerte de integrantes de grupos rivales.
En diciembre de 2015, Antonio Oseguera ya había sido detenido en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, cuando se hizo pasar por Joel Mora Garibay para evitar su detención. En 2001 cumplió una condena en Mississippi, Estados Unidos, por daño en propiedad ajena.
Registros de la Oficina Federal de Prisiones de Estados Unidos señalan que Antonio Oseguera estuvo recluido en una prisión norteamericana hasta el 18 de julio de 2008.
Fuente: N+