Cancún
Abre juez posibilidad para que clientes de cajas de seguridad reciban pertenencias
CANCÚN, 11 DE ENERO DE 2018.- El Juzgado Séptimo de Distrito, radicado en Quintana Roo, concedió un amparo a uno de los más de 700 afectados por el decomiso de cajas de seguridad a la empresa First National Security (FNS) en Cancún y ordenó a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), regresar los bienes siempre y cuando no sean ilícitos.
A partir de este amparo —con número 1879/2017—, los ciudadanos que siguen a la espera de recuperar sus bienes y valores, resguardados en las instalaciones de la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR), confían en que el juez Villa Arnaiz se pronuncie en el mismo sentido respecto a los 380 amparos que están bajo su análisis y que reclaman los mismos actos, aseguró David Uribe, quien fungió como vocero de las personas afectadas.
“Efectivamente, este amparo sólo surte efectos para la persona que lo presentó. Sin embargo, dado que el juez ve los casos de otros 380 amparos que reclaman lo mismo de la autoridad, esperamos que el juez se pronuncie de la misma manera, pues existe esa posibilidad legal.
“En los argumentos que expone el juez es claro que la SEIDO cometió un abuso y actuó violando los derechos de las personas afectadas, abusos que prevalecen, porque desde el 6 de diciembre que sacaron las cajas de la bóveda de First National Security y se las llevaron a la PGR, no hicieron nada más”, subrayó el vocero de los afectados.
Reconoce abusos. La resolución fue emitida y firmada por el juez Séptimo de Distrito, Darío Alejandro Villa Arnaiz, el 8 de enero pasado e indica que se concede el amparo contra los actos que reclama el agente del Ministerio Público de la Federación, Édgar Giovanni Rivero Díaz, titular de la Agencia Vigésimo Tercera Investigadora, de la Unidad de Investigación y Litigación.
“Deje insubsistente el aseguramiento de la(s) caja(s) de seguridad número [se omite por protección de datos personales] otorgada(s) en arrendamiento por First National Security de México (…) que deriva de la carpeta de investigación, y su ejecución”, ordena la resolución consultada por EL UNIVERSAL.
También le dicta que, previa realización de un inventario, “ordene la devolución a la parte quejosa de las pertenencias resguardadas en la(s) caja(s) de seguridad que defiende en este juicio, siempre y cuando los bienes ahí depositados no sean por su propia naturaleza ilícitos”.
El juez de Distrito concluyó que “es evidente que el aseguramiento y apertura de la caja de seguridad de la parte quejosa, no la ordenó el juez de Control que obsequió la orden de cateo relacionada, sino constituye una técnica de investigación.
“Ello porque la autoridad ministerial no informó al juez de Control que el inmueble respecto del cual solicitó la autorización de la práctica de la técnica de investigación se trataba de un establecimiento abierto al público en general en el que operaba una negociación mercantil que arrendaba casas de seguridad, según la propia acta de cateo”, se lee.
Sin embargo, el 27 de octubre, el funcionario federal se presentó en FNS para abrir las cajas y anunciar que su contenido sería llevado a la Ciudad de México para que los propietarios tramitaran citas a fin de recoger sus bienes, lo cual creó una ola de inconformidades y quejas.
Por su parte, la PGR indicó que revisa la resolución judicial en la que se le ordena devolver a los usuarios amparados el contenido de las cajas aseguradas a la empresa FNS, al detectar que eran usadas por el crimen organizado.
Con información de El Universal
Cancún
INFANCIA LIBRE DE VIOLENCIA: CANCÚN REFUERZA LA CULTURA DE PAZ EN ESCUELAS PRIMARIAS
Cancún, Q. R., 26 de octubre de 2025.— Con el firme compromiso de construir una sociedad más pacífica desde la infancia, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Prevención del Delito con la Participación Ciudadana de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), ha beneficiado a mil 382 estudiantes mediante el programa “Juguemos en Paz”.

Esta iniciativa, vigente desde diciembre de 2024, promueve el intercambio de juguetes bélicos por lúdicos en escuelas primarias como “Francisco Hoil Torres”, “Plutarco Elías Calles”, “Mario Pantoja Méndez” y “Campo escuela San José”, con el objetivo de erradicar desde temprana edad cualquier incentivo hacia la violencia. La estrategia se enmarca en las políticas públicas impulsadas por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, orientadas a fortalecer la cultura de la no violencia entre la niñez y juventud cancunense.

Además de los canjes, se han realizado pláticas educativas en los planteles para fomentar la convivencia solidaria y el respeto mutuo. Las autoridades municipales han convocado a madres y padres de familia a sumarse activamente en la eliminación de juguetes que vulneren la paz social, reforzando así el entorno seguro y saludable que merecen las niñas y niños.

“Juguemos en Paz” se consolida como una herramienta clave para sembrar valores de armonía, empatía y respeto en las nuevas generaciones, contribuyendo a un Cancún más justo y libre de violencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CARRERA POR LA CONVIVENCIA 2025 REÚNE A MÁS DE 200 FAMILIAS EN PARQUE CANCÚN
Cancún, Q. R., a 26 de octubre de 2025.– En un ambiente de entusiasmo y participación ciudadana, más de 200 corredores se congregaron este domingo en el Parque Cancún para formar parte de la tercera edición de la “Carrera por la Convivencia 2025”, evento respaldado por el Ayuntamiento de Benito Juárez a través del Instituto Municipal del Deporte.

La competencia, diseñada como una actividad recreativa y familiar, ofreció circuitos de 1, 3 y 5 kilómetros, que los participantes recorrieron caminando o trotando tras una sesión de calentamiento guiada por los organizadores. El objetivo principal fue fomentar la unión familiar, la activación física y el sentido comunitario entre personas de todas las edades.

El gobierno municipal reafirmó su compromiso con este tipo de iniciativas que promueven estilos de vida saludables y fortalecen el tejido social en espacios emblemáticos como el Parque Cancún. La sinergia entre autoridades, sociedad civil organizada e iniciativa privada fue clave para el éxito del evento.

La carrera fue organizada por “Convivencia A. C.” y el grupo Vivo Inmobiliario, con el propósito de recaudar fondos para programas educativos, artísticos, deportivos y de salud que se desarrollan en los centros comunitarios “Javier Olvera Iglesias”, “Aloja” y “Puerto Maya”, beneficiando a más de 60 mil personas en la región.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Fé & Religiónhace 21 horasEL SEÑOR ES EL REY
-
Gobierno Del Estadohace 13 horasINCLUSIÓN QUE TRANSFORMA VIDAS: MARA Y VERO LEZAMA ENTREGAN PRÓTESIS EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 13 horasANA PATY PERALTA IMPULSA LA FORMACIÓN DE CASI 4 MIL SERVIDORES PÚBLICOS EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 13 horasRENACE EL PARQUE DE LA MADRE: UN ESPACIO DIGNO PARA LAS FAMILIAS DE CHETUMAL
-
Culturahace 13 horasCOZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON EL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”
-
Cancúnhace 13 horasCARRERA POR LA CONVIVENCIA 2025 REÚNE A MÁS DE 200 FAMILIAS EN PARQUE CANCÚN
-
Cancúnhace 13 horasINFANCIA LIBRE DE VIOLENCIA: CANCÚN REFUERZA LA CULTURA DE PAZ EN ESCUELAS PRIMARIAS
-
Isla Mujereshace 13 horasISLA MUJERES CELEBRA LA JUVENTUD CON UNA NOCHE DE TRADICIÓN, ARTE Y UNIDAD




















