Conecta con nosotros

Nacional

Se concreta cambio en Segob, toma el cargo Alfonso Navarrete Prida

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 10 DE ENERO.- Como se esperaba desde esta tarde, el presidente Enrique Peña Nieto formalizó la salida de Miguel Ángel Osorio Chong de la Secretaría de Gobernación (Segob), y encomendó a Alfonso Navarrete Prida tomar las riendas de la dependencia encargada de la política interna del país.

En un mensaje a medios desde la residencia oficial de Los Pinos, el mandatario confirmó que recibió la renuncia del exgobernador hidalguense como se había anticipado más temprano en el evento “Soy México. Tu Acta de Nacimiento en Línea”.

Navarrete Prida se desempañaba hasta este miércoles como secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS).

La vacante en la dependencia del trabajo será ocupada por Roberto Campa Cifrián, quien se desempeñaba como subsecretario de Derechos Humanos de la Segob.

 

De acuerdo con Entre los más sonados en la prensa mexicana se encuentra una eventual salida de Luis Enrique Miranda de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), quien podría unirse al equipo de José Antonio Meade, precandidato presidencial de la coalición del PRI, PVEM y Nueva Alianza.

Eviel Pérez Magaña, quien encabezaba la subsecretaría de Desarrollo Social y Humano de la dependencia, y ahora tomará las riendas de la misma.

Osorio Chong deja la Segob con intenciones de buscar una candidatura para el Senado de la República en las próximas elecciones, y ya es perfilado como el próximo coordinador de la fracción priista en la cámara alta si consigue el escaño.

Un par de horas antes de este anuncio, el ahora exfuncionario acompañó al presidente en la presentación del acta de nacimiento en línea, donde aprovechó para confirmar que entregaría su renuncia a la brevedad, agradeciendo a EPN la oportunidad de colaborar en su gabinete y destacó su administración.

Por su parte, el presidente resaltó el desempeño y la lealtad de Osorio Chong durante el tiempo que ocupó el cargo (desde el cambio de gobierno en 2012), y le deseó éxito en sus retos futuros.

Los movimientos anunciados este miércoles en el gabinete serían los primeros de otros que vendrán por los tiempos electorales, ya que se prevé que otros secretarios federales se separen de sus cargos en los siguientes días.

También se rumora la salida de José Calzada Rovirosa, de Sagarpa, Gerardo Ruiz Esparza, de Comunicaciones y Transporte; y  Rafael Pacchiano, de Semarnat.

Fuente Forbes

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

REFORMA A LA LEY DE AMPARO: AVANCE HISTÓRICO EN LA DEFENSA DE DERECHOS HUMANOS

Publicado

el

Palacio Legislativo de San Lázaro, 14 de octubre de 2025.— Con 345 votos a favor, 131 en contra y 3 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que reforma la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Esta iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca consolidar el juicio de amparo como herramienta clave para la defensa efectiva de los derechos humanos y el control constitucional.

Las reformas establecen que el interés legítimo deberá implicar una afectación jurídica real, actual y diferenciada, y que la presentación de promociones podrá realizarse por escrito o de forma electrónica, sin que se condicione el acceso al procedimiento por el medio elegido. Además, todas las autoridades involucradas deberán generar un usuario en el Portal de Servicios en Línea del Poder Judicial de la Federación.

Se incorpora una nueva causal para el juicio de amparo indirecto en casos de ejecución fiscal, y se precisan plazos y condiciones para la presentación de pruebas. El fallo deberá emitirse en un máximo de 60 días naturales tras la audiencia constitucional.

La reforma también limita la suspensión de normas generales con efectos generales y exime de responsabilidad penal a autoridades que acrediten imposibilidad jurídica o material para cumplir con la suspensión.

La discusión en lo particular continúa, con reservas presentadas a más de 40 artículos y transitorios.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

GINO SEGURA RESALTA IMPACTO DEL PLAN MÉXICO EN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO Y LA JUSTICIA SOCIAL

Publicado

el

Ciudad de México, 15 de octubre de 2025 — Desde la tribuna del Senado, el legislador quintanarroense Eugenio “Gino” Segura (Morena) reconoció el liderazgo del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y de la presidenta Claudia Sheinbaum en la consolidación de un nuevo modelo económico que prioriza el bienestar social y la soberanía productiva del país.

Segura destacó que el Plan México ha sido clave para transformar la economía nacional, dejando atrás el modelo neoliberal y adoptando una “economía moral” basada en el humanismo mexicano. “Hoy, 13.5 millones de personas han salido de la pobreza y la brecha entre ricos y pobres se ha reducido de 27 a 14 veces. Eso es justicia social”, afirmó.

El senador también subrayó que la inversión extranjera directa alcanzó los 34 mil millones de dólares en el primer semestre de 2025, mientras que el desempleo se mantiene en mínimos históricos gracias al aumento sostenido del salario mínimo.

En su intervención, Marcelo Ebrard resaltó el sistema de transporte público eléctrico que se construye en Chetumal, el primero de su tipo en Norteamérica, como símbolo de modernización y liderazgo ambiental. “Fue una decisión de la presidenta Sheinbaum que posiciona a México a la vanguardia tecnológica”, señaló.

Segura concluyó que el Plan México no solo impulsa la productividad, sino que garantiza que el crecimiento económico llegue a todos los rincones del país, especialmente al sur-sureste.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.