Conecta con nosotros

Cancún

Recuperación de playas requiere inversión de dos mil mdp

Publicado

el

Carlos Águila Arreola / 5to. Poder

CANCÚN, 10 DE ENERO DE 2018.- Alfredo Arellano Guillermo, secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) de Quintana Roo, declaró que se requieren entre mil 500 y dos mil millones de pesos para la recuperación de playas, reconoció la pérdida de entre 15 y 20 metros en algunas zonas de Cancún, y hasta 30 en ciertos lugares de Playa del Carmen, y se pronunció por la compra de una draga.

El relleno de playas más reciente data de hace casi una década (2009), cuando se contrató un crédito de 936 millones de pesos con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) para el rescate de 11 kilómetros de playa en Cancún, 4.5 en la Riviera Maya y 1.5 kilómetros en Cozumel.

En entrevista, al término de la presentación del Reporte 2018 de la Salud del Arrecife Mesoamericano (SAM), el funcionario aceptó la dificultad de que la restitución costera se haga durante este año porque es un tema que depende del presupuesto estatal.

En ese sentido, condenó  los rescates unilaterales, de los que hay alrededor de ocho que benefician a una docena de hoteles en la Riviera Maya, porque hay proyectos pero faltan recursos y, además, “se tendría que hacer en forma integral, no actuar por iniciativa de un hotel o de una zona en particular”.

(El complejo Mayakobá, propiedad de OHL [Obrascón Huarte Lain], donde están los hoteles Fairmont, Rosewood y Banyan Tree, encabeza el proyecto, donde participan tres desarrollos más: Tres Ríos [Grupo Sunset World] y Kanai, y en Playa del Carmen, del hotel The Reef Coco Beach hasta el muelle de Ultramar.)

Arellano Guillermo explicó que se trata de que haya reforestación en la duna, que se cuiden los pastos marinos y que el arrecife esté saludable; es decir, un manejo integral de la zona costera, “y la draga puede ser un elemento adicional a una estrategia para el manejo de la zona costera de la entidad”.

El titular de la SEMA puntualizó que el rescate o no de playas durante 2018 “va a depender del recurso económico. Actualmente no los hay, lo que estamos haciendo es tener el instrumento donde captar el recurso, que es el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, y se invitará a participar a los municipios en la recuperación de playas”.

Refirió que la erosión más severa está en la zona norte, en los primeros kilómetros de la Zona Hotelera, es donde está más agravado el problema con entre 10 y 15 metros de pérdida de arenales, y entre 25 y 30 en algunas zonas de Playa del Carmen.

El rescate para este año “dependerá de los recursos y no sería difícil siempre y cuando haya voluntad y aportes de municipio, la iniciativa privada, si se consiguen aportaciones federales se podría hacer, específicamente en zonas con mayor erosión como Playa del Carmen, donde se considera crítica. No es seguro, dependerá del recurso económico”.

“Entre los planes, y eso va a depender de la discusión en las primeras reuniones del Consejo de Promoción Turística y si se cuenta con algún recurso se daría prioridad a la compra de un seguro para playas.”

Geotubos

Más tarde, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que sus inspectores de la delegación quintanarroense constataron irregularidades en un proyecto de restauración de línea costera en Punta Bete, entre Puerto Morelos y Playa del Carmen.

La visita de inspección al proyecto “Restauración de la Línea de Costa Punta Bete”, que se ubica en el kilómetro 62 de la carretera federal 307 Chetumal-Puerto Juárez-Cancún-Tulum, en el municipio de Solidaridad, se realizó del 15 al 19 de diciembre pasado.

El objetivo fue verificar el cumplimiento de los términos y condicionantes establecidos en la autorización en materia de impacto ambiental emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

En el lugar se detectaron cinco geotubos y una sección de sacos con arena acomodados en tres líneas en forma de rompeolas, paralelos a la línea costera, no contemplados  en los oficios de autorización y de modificación emitidos por la Semarnat.

Cuando concluyan los cinco días hábiles que otorga la ley para que el visitado manifieste lo que a su derecho convenga, que vence el próximo viernes 12 de enero, la Profepa  emplazará administrativamente al responsable para que presente la autorización.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Cancún sede del IV Foro Iberoamericano de Ciudades

Publicado

el

Por

Cancún.- Como parte del compromiso de la gobernadora Mara Lezama Espinosa por construir un Quintana Roo más justo, moderno y sostenible, el estado será sede del IV Foro Iberoamericano de Ciudades, que se celebrará los días 8 y 9 de abril en el Cancún Center, en el municipio de Benito Juárez.

Este importante encuentro internacional, que tendrá una duración de dos días, reunirá a líderes, especialistas, autoridades y representantes de organismos nacionales e internacionales, y contará con la participación de expertos en desarrollo urbano y planificación territorial.

Durante el foro se abordarán temas clave como el crecimiento ordenado de las ciudades, la movilidad sostenible, la resiliencia climática y la participación ciudadana.

Bajo el liderazgo del titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), José Alberto Alonso Ovando, quien trabaja de la mano con la gobernadora Mara Lezama, este foro se alinea con los objetivos del Nuevo Plan de Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa una transformación profunda con perspectiva social, sustentabilidad y bienestar colectivo.

La realización de este foro en Cancún representa una oportunidad única para proyectar al estado como un referente internacional en temas de desarrollo urbano sostenible y gobernanza territorial.

Además, promueve el intercambio de buenas prácticas que permitirán enriquecer las políticas públicas implementadas en Quintana Roo.

El evento es completamente gratuito y abierto al público con previa inscripción en el sitio oficial:
www.fundacionciudad.org.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Publican resultados en materia de seguridad en Q.Roo del 31 de marzo al 6 de abril

Publicado

el

Por

Cancún.- El Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo, en el que colabora directamente la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), logró el aseguramiento de mil 748 dosis de narcóticos, armamento y también diversas puestas a disposición de personas involucradas en delitos.

Durante el periodo del 31 de marzo al 06 de abril, a través del trabajo colaborativo entre las autoridades de seguridad de los tres órdenes de gobierno, se consiguió el aseguramiento de mil 525 dosis de marihuana, 94 de dosis crack, 45 dosis de cocaína, 61 dosis de cristal, 13 pastillas y diez dosis de metanfetaminas.

Durante el mismo período, se incautaron diez armas cortas, un arma larga, 94 cartuchos, diez cargadores y dos armas blancas.

Con los trabajos de inteligencia del Complejo de Seguridad C5 se logró la identificación de 25 vehículos relacionados con probables delitos, tres vehículos abandonados con reporte de robo, cinco vehículos recuperados con ocupante con reporte de robo, cinco motocicletas abandonadas con reporte de robo, cinco motocicletas recuperadas con ocupantes con reporte de robo, 66 unidades aseguradas por hechos de tránsito y 14 resguardos por abandono.

En este mismo período, la corporación policial logró poner a disposición a 363 personas ante el Juez Cívico, 41 personas al Ministerio Público del Fuero Común y 19 personas ante la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud.

Con acciones como esta, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) refrenda su compromiso con la seguridad de las y los quintanarroenses.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.