Conecta con nosotros

Cancún

Cerca del registro, 39 independientes de 286 que se apuntaron

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 10 DE ENERO DE 2018.- En el proceso para obtener su registro como candidatos, además de los dos aspirantes independientes a la Presidencia que han superado el 100 por ciento de los apoyos, otros 37 se encaminan para buscar un espacio en el Congreso de la Unión, de 286 que se aspiran a conseguir su registro.

De acuerdo con los registros del Instituto Nacional Electoral (INE), Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, y Margarita Zavala ya rebasaron las 866 mil firmas que necesitan para obtener su registro; en una revisión preliminar, se ha identificado como parte del proceso de validación que 90.5 por ciento de las firmas del exgobernador de Nuevo León se encuentran en la lista nominal de electores, mientras que la exprimera dama lleva 72.8 por ciento.

No obstante, ambos punteros de los independientes presidenciales siguen varados en el requisito de la dispersión, ya que no han podido superar las cinco entidades de las 17 con las que deben cumplir.

De hecho, aunque en la tercera posición de los aspirantes presidenciales se encuentra el exsenador Armando Ríos Piter, con un avance de 88.3 por ciento en las firmas entregadas –46 por ciento ya han sido identificadas en la lista nominal–, encabeza a los independientes en la dispersión de las entidades, con seis.

En el camino para buscar un escaño en el Senado de la República, siete aspirantes superaron el 100 por ciento de los apoyos requeridos en sus respectivas entidades, entre los que se incluyen Manuel Clouthier y Pedro Kumamoto.

El periodo para que los aspirantes independientes a la Cámara de Diputados recolectaran los apoyos concluyó desde el mes pasado y el INE tiene identificados a por lo menos 30 que, además de superar el 100 por ciento de las firmas, también cumplieron con el criterio de dispersión en la mitad de sus secciones electorales, que representan más del uno por ciento del listado nominal local.

Los 30 aspirantes independientes que podrían obtener su registro son, en su mayoría, de la Ciudad de México, 11, y de Nuevo León, 10, mientras que de entidades como Chiapas, Chihuahua y Guerrero provienen dos de cada una, y de Michoacán, Morelos y Veracruz, una por cada una.

La autoridad electoral realiza el proceso de validación de las firmas recolectadas por los sin partido y, en la revisión preliminar realizada, ha identificado que en la mayoría de los casos se encuentran en la lista nominal de electores, además de que también revisa la repetición de las firmas, pues en caso de que un ciudadano haya apoyado a más de un aspirante, sólo será válida la primera firma.

Pese a los avances de los independientes, el Instituto Nacional Electoral insiste que si cumplen con las firmas necesarias y el requisito de la dispersión, pero no se apegan a los criterios de fiscalización, no obtendrán su registro como candidatos.

Con información de El Financiero

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Serán 13 millones de pesos los que se inviertan para la busqueda de personas en Quintana Roo

Publicado

el

Por

Cancún.- Según lo publicado a través del Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo , con base al convenio de coordinación y adhesión para el otorgamiento de subsidios a las entidades federativas en la materia, signado por la Secretaría de Gobernación y el Gobierno del Estado.

Son más de 13 millones de pesos (MDP), el recurso que será asignado a la Dirección de Búsqueda de Personas del estado de Quintana Roo en cuanto a las acciones de búsqueda y localización, así como para el equipamiento especializado de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado.

El Gobierno Federal aportará 11 millones 569 mil 066 pesos y el estado destinará un millón 500 mil pesos por concepto de coparticipación .

Con el subsidio federal el Estado adquirirá los siguientes insumos:

Motosierras
Chalecos salvavidas
Camisas
Pantalones
Botas
Gorras
Chamarrás
Chalecos
Equipo de respiracion autonoma
Botiquín de primeros auxilios
Megáfono
Estacion de lavado de ojos portatil de emergencia
Mochilas tácticas
Extintores
Carretillas

Cuatrimotos
Miniexcavadoras
Motos acuáticas
Remolques de caja baja y caja cerrada
Equipo de cómputo como SSD, cámaras fotográficas, cámaras de video, geo radares, drones submarinos y drones aéreos.
Se invertirá en estudios de análisis de contexto con fines de búsqueda sobre la problemática de las desapariciones en la entidad y cursos de capacitación y certificación.

Finalmente, con el recurso de coparticipación estatal se utilizó para consumibles de oficina, papelería, materiales y útiles de impresión y reproducción, material de limpieza y mantenimiento e insumos para equipos de tecnología de la información y comunicaciones.

Del mismo modo para útiles y equipos menores de tecnología de la información y comunicaciones, alimentos para el personal institucional y alimentación de personas por el desarrollo de otros programas institucionales.

Cabe recordar que Quintana Roo concluyó el 2022 con un total de 419 personas desaparecidas y no localizadas, el año más crítico de los últimos siete en que el fenómeno se ha incrementado de manera drástica.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Grupo México “Se baja” del Tren Maya; cierra su participación del Tramo 5

Publicado

el

Por

CANCÚN.- Grupo México, de Germán Larrea, formalizó su salida del Tramo 5 del Tren Maya por “inviabilidad técnica”, al no poder completar la obra en el plazo de 11 meses dado por el Gobierno de México.

A través de una ficha técnica enviada a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Grupo México detalló que la fecha de finalización debería ser julio de 2023, por lo que se declaró incapaz de cumplir con lo estipulado. De igual manera, detalló que la declaratoria de seguridad nacional de la obra y el traspaso de la edificación a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), también definió su salida oficial.

“Derivado de la solicitud del gobierno federal, Grupo México aceptó, en un acuerdo firmado el día miércoles, cerrar su participación en dicho proyecto”, añadió la empresa. Esta decisión se da en el marco del acuerdo con la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el regreso de la concesión de 128 kilómetros de vías férreas, por medio del cual Grupo México aceptó la extensión hasta 2056 de otra concesión ferroviaria en el tramo Medias Aguas-Veracruz, sin indemnización de por medio.

El Tramo 5 del Tren Maya se divide entre norte y sur, y su recorrido en general va de Cancún a Tulum, en Quintana Roo.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.