Conecta con nosotros

Cancún

Capacitarán a sector gastronómico en tramitología

Publicado

el

Carlos Águila Arreola / 5to. Poder

CANCÚN, 10 DE ENERO DE 2018.- El sector gastronómico será capacitado para no ser sorprendido y para que sepa cuáles son los requisitos y fundamentos jurídicos para los trámites municipales para evitar la corrupción, informó Juan Pablo Aguirre de la Torre, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), capítulo Cancún.

La instrucción la hará personal del Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo e Innovación (IMDAI), en colaboración con la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), que por su parte buscará reducir la tramitología a nivel nacional.

“Lo que se busca de manera conjunta es que, en el caso de los restauranteros, el algunas ocasiones el gestor tiene que imprimir documentos hasta cinco veces; entonces, la idea es que los contribuyentes vayan a la Ventanilla Única, en lugar de ir a muchas dependencias, que todo se concentre en una.

“Y que se desechen los expedientes físicos para que todos estén en las computadoras (digitalizados) de la Ventanilla, sobre todo de los que estén renovando, es lo que se está buscando y, al mismo tiempo, abatir actos que se pudieran prestar a la corrupción.”

Aguirre de la Torre agregó que la Canirac busca empezar a alinear todo lo que pase en la práctica con la mejora regulatoria y el IMDAI, para reducir ese tipo de prácticas. La mejora ya está, pero al mismo tiempo tenemos que estar capacitados y entrenados para poder aprovecharla, que es donde se podría dar una respuesta más concreta”.

Simplificación

Por su parte, Erika Rendón Soto, directora del Instituto de Desarrollo Administrativo, refirió que la simplificación y consolidación de la Ventanilla Única ya es una realidad y que durante 2017 se empezó con 32 trámites para la licencia de funcionamiento, y se bajó a 16.

Ofreció capacitación a los gastronómicos “para que entiendan cómo se llevan a cabos los trámites y servicios para que no sean sorprendidos y tengan el conocimiento de cuáles son los requisitos y fundamentos jurídicos para los trámites municipales”.

Añadió que actualmente ya hay un módulo que enlaza las bases de datos para los trámites dentro de la Ventanilla Única, y ya se tramita de manera digital Catastro y la Dirección de Gobierno, y se está en pruebas con la licencia de funcionamiento y todo lo referente a empresas de manera digital.

Las licencias de funcionamiento se entregaban en tres meses, hoy se están entregando, las de bajo riesgo en 72 horas, y las de mediano y alto riesgo en alrededor de cinco días, es un tiempo muy representativo que se traduce en menos gasto en papel y esfuerzo.”

Rendón Soto señaló que al año se reciben de cinco mil a siete mil (solicitudes de) licencias de funcionamiento; y que se buscan reducir los tiempos y costos excesivos al contribuyente. Hoy un ejecutivo tarda entre 10 y 15 minutos para recepcionar un trámite; antes hasta una hora, más el tiempo que tardaban en accesar toda la información.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Mercados caen por las señales de tasas más altas en EE.UU. y evalúan pausa del BoE

Publicado

el

Por

Barcelona, España — (Esta es la actualización de nota originalmente publicada a las 6h51, con informaciones sobre la decisión de política monetaria del Banco de Inglaterra)

Los mercados se acomodan a la perspectiva de tasas de interés más altas durante más tiempo y a una posible nueva subida este año por parte de la Reserva Federal (Fed). Hoy, los inversores reaccionan a la decisión del Banco de Inglaterra (BoE, por sus siglas en inglés), que ha puesto pausa a su ciclo de endurecimiento monetario más agresivo en más de 30 años.

En concreto, el BOE mantuvo su tasa de referencia en 5,25%, poniendo fin a una serie de 14 subidas consecutivas desde diciembre de 2021, cuando la cifra era de 0,1%. Sobre la mesa estaban la inesperada desaceleración de los precios en agosto y la dirección del petróleo, que ha caído desde la víspera.

Los futuros de los índices estadounidenses bajaban, al igual que las bolsas europeas. En Asia, los principales índices cerraron en rojo. El banco central de Hong Kong mantuvo su tasa básica en el 5,75%.

Después de que la inflación británica sufriera una sorprendente desaceleración en agosto, los inversores redujeron sus apuestas a nuevas subidas por parte del Banco de Inglaterra (BoE), con el mercado pronosticando una probabilidad de subida del 50%. Goldman Sachs y Nomura consideran que las tasas ya han tocado techo. Bloomberg Economics prevé una subida.

En Europa, el Banco Nacional Suizo sorprendió al detener la subida de su tasa de interés, manteniéndola en el 1,75%. El Riksbank de Suecia aumentó su tasa básica en 0,25 puntos porcentuales hasta el 4% anual y prometió más endurecimiento, al igual que el banco central de Noruega, que elevó su tasa y dijo que podría producirse un nuevo aumento en diciembre.

La unidad de renta fija de Deutsche Bank AG experimentará una “normalización” entre julio y septiembre, en comparación con los buenos resultados del año pasado, dijo hoy el director financiero, James von Moltke, en una conferencia organizada por Bank of America (BAC). Podría ser el tercer trimestre consecutivo de caída de los ingresos por negociación, el motor de crecimiento del prestamista alemán desde hace tiempo.

La prima de riesgo del bono estadounidense a 10 años subía hasta el 4,429% a las 06:49 (hora de Nueva York). Entre las divisas, el euro y la libra se depreciaban frente al dólar.

En otros mercados, el oro y el bitcoin retrocedían, al igual que los contratos de petróleo WTI, que cotizaban por debajo de los US$90. Una caída menor de lo esperado de los inventarios de crudo en EE.UU. provocó una resistencia a nuevos máximos.

→ Los factores que guían a los mercados:
📺 Toshiba, a punto de privatizarse. El consorcio de capital riesgo Japan Industrial Partners ha desembolsado US$13.500 millones para adquirir el 78,65% de las acciones en circulación del inventor del primer ordenador portátil del mundo. Esto allana el camino para que el fondo presione al resto de accionistas y tome el control total de Toshiba, poniendo fin a 74 años de cotización en bolsa.

💲 Vuelta atrás. Amazon (AMZN) ha decidido cancelar la tasa del 2% que habría decidido cobrar a partir de octubre a los vendedores que no utilizaran sus servicios de envío. La brusca marcha atrás sugiere cautela en un contexto de crecientes investigaciones sobre amenazas a la libre competencia. Acusada de tener demasiado poder sobre los comerciantes que utilizan su plataforma, que capta casi el 38% de todo el gasto en línea de EE.UU., se espera que Amazon se enfrente este mes a una demanda antimonopolio de la Comisión Federal de Comercio.

📦 Más beneficios con menos ingresos. Aún afectadas por la baja demanda, las ventas de FedEx (FDX) cayeron un -6% en el trimestre finalizado en agosto, hasta US$21.700 millones, menos de lo previsto (US$21.800 millones). La empresa también redujo su previsión de ingresos para 2024. Con una reducción de los gastos del -8,4%, el beneficio ajustado alcanzó los US$4,55 por acción en el periodo y superó la previsión del mercado (US$3,73). Las acciones de la empresa subían un +5,02% antes de la apertura de la negociación.

🔔 Debut con ganancias. Las acciones de Klaviyo (KVYO) subieron un +9,2% en su debut tras superar su objetivo de recaudar US$576 millones en su oferta pública inicial, la tercera mayor OPI en EE.UU. tras Instacart y Arm Holdings. Las ganancias de las tres empresas en el primer día de apertura revelan el apetito de los inversores tras casi dos años de escasez de salidas a bolsa. Hoy, las acciones del proveedor de datos y automatización de marketing caían -0,52% antes de la apertura en Nueva York.

🚘 La huelga continúa. A punto de ampliar la huelga en los fabricantes de automóviles estadounidenses el viernes (22), el sindicato United Auto Workers afirmó que una nueva propuesta de Stellantis (STLA), similar al aumento del 19,5% ofrecido anteriormente, no ofrece garantías de seguridad laboral y es probable que sea rechazada. “No querían alinear productos para nuestras plantas en el futuro”, dijo Scott Moldenhauer, negociador sindical. S&P Global Mobility calcula que la huelga costará a las empresas la producción de unos 3.200 vehículos al día.


🟢 Las bolsas ayer (20/09): Dow Jones Industrials (-0,22%), S&P 500 (-0,94%), Nasdaq Composite (-1,53%), Stoxx 600 (+0,91%)
Las indicaciones de que la Fed volverá a subir las tasas de interés este año y las mantendrá altas durante más tiempo afectaron al ánimo de los mercados. Jerome Powell reforzó la necesidad de estabilizar los precios y lograr un aterrizaje suave de la economía.

→ Estos son los eventos previstos para hoy:
La agenda de los inversores
• EE.UU.: Peticiones Iniciales de Subsidio de Desempleo, Ventas de Viviendas Usadas/Ago, Transacciones Corrientes/2T23, Índice de Indicadores Líderes/Ago, Índice de Actividad Industrial-Fed Filadelfia/Sept, Informe de Empleo-Fed Filadelfia/Sept

• Europa: Zona Euro (Confianza del Consumidor/Sept); Reino Unido (Deuda Neta del Sector Público/Ago, Confianza de los Consumidores-GfK/Sept); Francia (Encuesta Empresarial/Sept); España (Balanza Comercial)

• Asia: Japón (IPC/Ago, PMI Manufacturero y de Servicios/Sept); Hong Kong (IPC/Ago)

• América Latina: Argentina (Balanza Presupuestaria/Ago, Balanza Comercial/Ago); México (Ventas Minoristas/Jul)

• Bancos Centrales: Decisión de Política Monetaria (BoE), Discursos de Christine Lagarde e Isabel Schnabel (ECB), Saldos de Reserva con Bancos (Fed)

Fuente: Bloomberg News

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Tensión en New York, intentan bloquear bus que llegaba con migrantes a un centro de refugio

Publicado

el

Por

Agencias.-Las manifestaciones contra la apertura de refugios en el área de Staten Island subió de tono este martes por la noche cuando un grupo de vecinos bloqueó un autobús con inmigrantes que eran llevados a un nuevo albergue.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 10:00 de la noche en el cruce de Midland Avenue y Father Capodanno Boulevard en el área de Midland Beach.

Ahí un grupo de inconformes intentaron bloquear un autobús de la MTA que intentaba dejar a un grupo de inmigrantes recién llegados en el edificio que era un albergue para ancianos en Island Shores Beach convertido recientemente en un refugio con capacidad para albergar a 288 personas.

Dentro de las personas que protestaban se encontraban miembros de la asociación Ángeles Guardianes, encabezada por Curtis Silwa, que han estado presentes en casi todas las protestas realizadas en Staten Island contra los inmigrantes.

La policía informó que 10 personas fueron arrestadas y acusadas de alterar el orden, mientras que otra persona fue acusada de agredir a un oficial mientras intentaba arrestarlo.Concentra Staten Island protestas contra refugios de inmigrantes
Desde su apertura en agosto, habitantes del área de Arrochar se han mostrado en contra de la apertura de un refugio para inmigrantes en la Saint John Villa Academy.

Incluso, colocaron bocinas con mensajes contra los inmigrantes.

En total, la ciudad de Nueva York alberga 60,000 inmigrantes en 209 refugios distribuidos en varios condados.

Esto ha provocado una crisis presupuestal en la Ciudad, e incluso el Alcalde, Eric Adams, aseguró que de no recibir ayuda del gobierno federal los gastos derivados de la ola inmigrante podrían destruir la ciudad.

Inmigrantes recién llegados viven en los alrededores de hotel en Manhattan tras no hallar asilo

Decenas de inmigrantes están durmiendo al frente del hotel Roosevelt, pues el lugar no tiene espacio para albergarlos, por ello, la ciudad les está ofreciendo boletos para que viajen a otros estados o donde familiares y conocidos.

Fuente: Univisión

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.