Cancún
Cancún y Los Cabos rompen récord de huéspedes de la década

CIUDAD DE MÉXICO, 10 DE ENERO DE 2018.- En el año que recién terminó, dos destinos turísticos de México que enfrentaron problemas de inseguridad y la alerta de viaje por parte de las autoridades de Estados Unidos fueron Cancún y Los Cabos. Sin embargo, registraron su mayor crecimiento en actividad hotelera desde 2010.
Estos dos centros de playa -junto con Huatulco, Nuevo Vallarta, Ixtapa y Loreto- incrementaron 12 por ciento en promedio diario el número de habitaciones de hotel ocupadas en los primeros 11 meses de 2017, respecto al mismo periodo del año pasado, según datos del sistema Datatur de la Secretaría de Turismo (Sectur).
Estos Centros Integralmente Planeados (CIP) fueron originalmente impulsados por el Fonatur en la década de los años 70. Arturo Dávila, académico de la Universidad Politécnica de Cataluña, escribió en un ensayo que se trata de destinos pensados para evitar el crecimiento desordenado que ya mostraba Acapulco.
Especialistas explicaron que su crecimiento se debe básicamente a dos cosas: una promoción focalizada y que los gobiernos -local y federal- han hecho esfuerzos por mejorar su conectividad aérea.
“Lo que tiene Cancún que no tiene Acapulco -el destino que le dio a México la primera carta de presentación en turismo a nivel global- son vuelos de Sudamérica, Centroamérica, Estados Unidos, Canadá, Europa, de todo el mundo. Cancún no por nada tiene el segundo aeropuerto más importante de México. Ese esfuerzo ahora se nota en Los Cabos”, señaló Armando Bojórquez, presidente de la Confederación de Organizaciones Turísticas de América Latina (Cotal).
En 2017, Los Cabos reportó un incremento promedio de 27.7 por ciento en el nivel de cuartos de hotel ocupados, al alcanzar las 10 mil 892 habitaciones reservadas por día, de un total de 15 mil 945.
Por su parte, Loreto tuvo un alza 25.7 en el mismo indicador, seguido de Ixtapa, Huatulco, Nuevo Vallarta y Cancún con 12.8, 10.6, 9.4 y 7 por ciento, respectivamente.
“La promoción de estos destinos ha sido eficaz, se hace en Estados Unidos la mayoría, y tiene lógica pues se respeta que es el destino de origen más importante del mundo. Además, se aprovechan coyunturas como la depreciación del peso o las temporadas invernales”, explicó al respecto Rafael García, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM).
“Las alertas que se impusieron a Los Cabos y Cancún han pesado en la toma de decisiones de viajeros, pero son más lo que regresan a su país convencidos de una buena experiencia, aunado a que los costos de los destinos mexicanos están por debajo de un viaje a Europa”, agregó el empresario.
En contraste con los destinos mencionados, las playas tradicionales y otros desarrollos turísticos sin la tutela de la Secretaría Turismo tuvieron un menor crecimiento promedio en sus habitaciones ocupadas.
Tal es el caso de Puerto Vallarta con un avance anual de 4.7 por ciento, y de toda la Riviera Maya -que incluye Playa del Carmen, Tulum y otras-, con un alza de apenas 4.1 por ciento.
“empresas9ene.jpg
TRABAJAN EN DIVERSIFICACIÓN DE LOS DESTINOS TURÍSTICOS
A inicios del año pasado, la OCDE recomendó al gobierno mexicano impulsar otros destinos de sol y playa para diversificar el portafolio de opciones de los viajeros nacionales e internacionales, y así aumentar la competitividad turística del país.
En el Quinto Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, se destacó la conclusión del proyecto para la rehabilitación del parque público Playa Langostas, incluido el arranque de la obra del parque público Kilómetros Cero, ambos en Cancún.
Además, se actualizó el parque Rufino Tamayo en Huatulco y se concluyó el plan estratégico para la redefinición de Playa Espíritu, en Sinaloa.
“Con recursos por 41.6 millones de pesos -entre septiembre de 2016 y junio de 2017-, se concluyó la primera y segunda etapa de la Escala Náutica de Topolobampo, Sinaloa, y se dio inicio a la primera etapa de terminación de la Escala Náutica de Santa Rosaliíta, Baja California”, señala el documento.
“Esta estrategia ha dado resultados, pero puede mejorar si hay recursos para disminuir el riesgo de baja rentabilidad de los empresarios o líneas aéreas que quieran ir, por ejemplo, a Mazatlán o Acapulco”, agregó Bojórquez.
“Adicionalmente a las inversiones, se requiere apoyar a otros destinos con un buen desarrollo como lo es Acapulco, el cual sufre por un tema de seguridad, ese sería otro buen proyecto en los siguientes años que le daría más espacio de crecimiento a México”, dijo Jorge Hernández, presidente de la AMAV.
Con información de El Financiero

Cancún
ENDURECE LA LUCHA CONTRA TIRADEROS CLANDESTINOS EN CANCÚN ANA PATY PERALTA

Cancún, Q. R., a 24 de mayo de 2025. – Con mano firme y una visión clara hacia un Cancún más limpio y ordenado, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta intensifica la ofensiva contra los tiraderos clandestinos que afectan la imagen urbana y el medio ambiente de la ciudad.
Hasta la fecha, se han sancionado a 73 personas y se han remitido 16 vehículos al corralón por tirar basura en la vía pública. Estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca frenar la contaminación ilegal y fomentar una cultura de respeto hacia el entorno.

Desde noviembre de 2024, las Unidades Verdes de la Dirección de Prevención de Siresol Cancún mantienen una vigilancia constante, detectando en flagrancia a quienes violan el artículo 61 del Reglamento de Justicia Cívica, y aplicando sanciones ejemplares.
“La protección del medio ambiente comienza con el respeto a nuestro entorno común. No vamos a tolerar prácticas que pongan en riesgo nuestro ecosistema”, declaró Ana Paty Peralta, quien ha hecho de la sostenibilidad uno de los pilares de su administración.
Además de sancionar, las Unidades Verdes tienen una función educativa, orientando a la ciudadanía sobre las consecuencias legales y ecológicas de tirar desechos en espacios públicos. Esta doble vía —represiva y formativa— busca transformar hábitos y recuperar espacios afectados por la contaminación clandestina.
Con estas acciones, el gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso con una ciudad más limpia, segura y sostenible para todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA UNA CIUDAD MÁS SEGURA CON NUEVOS CRUCES INTELIGENTES

Cancún, Q. R., a 24 de mayo de 2025 – Con el objetivo de transformar la movilidad urbana y reforzar la seguridad peatonal, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció un ambicioso proyecto que contempla la instalación de 10 nuevos cruces seguros en puntos estratégicos de Cancún.
“Este año viene una inversión importante para más cruces seguros, especialmente en zonas donde actualmente no existen semáforos. Son fundamentales para seguir transformando nuestra ciudad”, afirmó la alcaldesa en entrevista.

El proyecto incluye adecuaciones geométricas, semáforos vehiculares y peatonales con señales audibles, conexión directa con el Centro de Monitoreo, controladores de tráfico ATC y mantenimiento integral a 183 intersecciones existentes.
Esta iniciativa busca no solo mejorar la fluidez del tránsito, sino también garantizar la integridad de quienes transitan a pie, en especial en avenidas principales que hasta ahora carecían de infraestructura adecuada.
Las intersecciones beneficiadas serán:
- Avenida 135 y Avenida Mallorca
- Avenida Chac Mool y Avenida Tules
- Avenida Francisco I. Madero y Avenida Lak´in
- Avenida La Luna y Avenida Kohunlich
- Avenida Lak´in y Galaxias del Sol
- Avenida Arco Norte y Avenida Lak´in
- Avenida Chac Mool y Avenida Politécnico
- Avenida Kabah y calle Gonzalo Guerrero
- Avenida México y Avenida Politécnico
- Avenida La Luna y Avenida Nichupté
Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con un Cancún más seguro, moderno e incluyente, donde cada paso cuenta y cada ciudadano importa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 15 horas
EL PESO MEXICANO SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES CONTINÚA SU RACHA POSITIVA
-
Chetumalhace 15 horas
🌤️ Pronóstico del Tiempo en Quintana Roo – 24 de mayo
-
Playa del Carmenhace 16 horas
PLAYA DEL CARMEN SE CONVIERTE EN REFERENTE NACIONAL POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
QUINTANA ROO BLINDA EL PREMIO ESTATAL DE LA JUVENTUD 2025 CON UN CONSEJO INÉDITO E INCLUSIVO
-
Nacionalhace 17 horas
INTERPOL EMITE FICHA ROJA CONTRA SILVANO AUREOLES POR PRESUNTO DESFALCO MILLONARIO
-
Puerto Moreloshace 16 horas
ARRANCA EL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE COROS INFANTILES Y REFUERZA SU APUESTA POR EL TURISMO CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
SABGOB INVITA A PARTICIPAR EN CONCURSOS ESTATALES DE CONTRALORÍA SOCIAL Y TRANSPARENCIA EN CORTO 2025
-
Salud & Bienestarhace 16 horas
Descubren Nuevas Propiedades de la Sábila: El Tesoro Natural que Gana Terreno en la Medicina y la Cosmética