Cancún
Cancún y Los Cabos rompen récord de huéspedes de la década
CIUDAD DE MÉXICO, 10 DE ENERO DE 2018.- En el año que recién terminó, dos destinos turísticos de México que enfrentaron problemas de inseguridad y la alerta de viaje por parte de las autoridades de Estados Unidos fueron Cancún y Los Cabos. Sin embargo, registraron su mayor crecimiento en actividad hotelera desde 2010.
Estos dos centros de playa -junto con Huatulco, Nuevo Vallarta, Ixtapa y Loreto- incrementaron 12 por ciento en promedio diario el número de habitaciones de hotel ocupadas en los primeros 11 meses de 2017, respecto al mismo periodo del año pasado, según datos del sistema Datatur de la Secretaría de Turismo (Sectur).
Estos Centros Integralmente Planeados (CIP) fueron originalmente impulsados por el Fonatur en la década de los años 70. Arturo Dávila, académico de la Universidad Politécnica de Cataluña, escribió en un ensayo que se trata de destinos pensados para evitar el crecimiento desordenado que ya mostraba Acapulco.
Especialistas explicaron que su crecimiento se debe básicamente a dos cosas: una promoción focalizada y que los gobiernos -local y federal- han hecho esfuerzos por mejorar su conectividad aérea.
“Lo que tiene Cancún que no tiene Acapulco -el destino que le dio a México la primera carta de presentación en turismo a nivel global- son vuelos de Sudamérica, Centroamérica, Estados Unidos, Canadá, Europa, de todo el mundo. Cancún no por nada tiene el segundo aeropuerto más importante de México. Ese esfuerzo ahora se nota en Los Cabos”, señaló Armando Bojórquez, presidente de la Confederación de Organizaciones Turísticas de América Latina (Cotal).
En 2017, Los Cabos reportó un incremento promedio de 27.7 por ciento en el nivel de cuartos de hotel ocupados, al alcanzar las 10 mil 892 habitaciones reservadas por día, de un total de 15 mil 945.
Por su parte, Loreto tuvo un alza 25.7 en el mismo indicador, seguido de Ixtapa, Huatulco, Nuevo Vallarta y Cancún con 12.8, 10.6, 9.4 y 7 por ciento, respectivamente.
“La promoción de estos destinos ha sido eficaz, se hace en Estados Unidos la mayoría, y tiene lógica pues se respeta que es el destino de origen más importante del mundo. Además, se aprovechan coyunturas como la depreciación del peso o las temporadas invernales”, explicó al respecto Rafael García, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM).
“Las alertas que se impusieron a Los Cabos y Cancún han pesado en la toma de decisiones de viajeros, pero son más lo que regresan a su país convencidos de una buena experiencia, aunado a que los costos de los destinos mexicanos están por debajo de un viaje a Europa”, agregó el empresario.
En contraste con los destinos mencionados, las playas tradicionales y otros desarrollos turísticos sin la tutela de la Secretaría Turismo tuvieron un menor crecimiento promedio en sus habitaciones ocupadas.
Tal es el caso de Puerto Vallarta con un avance anual de 4.7 por ciento, y de toda la Riviera Maya -que incluye Playa del Carmen, Tulum y otras-, con un alza de apenas 4.1 por ciento.
“empresas9ene.jpg
TRABAJAN EN DIVERSIFICACIÓN DE LOS DESTINOS TURÍSTICOS
A inicios del año pasado, la OCDE recomendó al gobierno mexicano impulsar otros destinos de sol y playa para diversificar el portafolio de opciones de los viajeros nacionales e internacionales, y así aumentar la competitividad turística del país.
En el Quinto Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, se destacó la conclusión del proyecto para la rehabilitación del parque público Playa Langostas, incluido el arranque de la obra del parque público Kilómetros Cero, ambos en Cancún.
Además, se actualizó el parque Rufino Tamayo en Huatulco y se concluyó el plan estratégico para la redefinición de Playa Espíritu, en Sinaloa.
“Con recursos por 41.6 millones de pesos -entre septiembre de 2016 y junio de 2017-, se concluyó la primera y segunda etapa de la Escala Náutica de Topolobampo, Sinaloa, y se dio inicio a la primera etapa de terminación de la Escala Náutica de Santa Rosaliíta, Baja California”, señala el documento.
“Esta estrategia ha dado resultados, pero puede mejorar si hay recursos para disminuir el riesgo de baja rentabilidad de los empresarios o líneas aéreas que quieran ir, por ejemplo, a Mazatlán o Acapulco”, agregó Bojórquez.
“Adicionalmente a las inversiones, se requiere apoyar a otros destinos con un buen desarrollo como lo es Acapulco, el cual sufre por un tema de seguridad, ese sería otro buen proyecto en los siguientes años que le daría más espacio de crecimiento a México”, dijo Jorge Hernández, presidente de la AMAV.
Con información de El Financiero
Cancún
CANCÚN REFUERZA SU COMPROMISO ECOLÓGICO CON MÁS DE MIL ÁRBOLES PLANTADOS
Cancún, Q. R., 4 de noviembre de 2025.– En una firme apuesta por el desarrollo sostenible, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido de supervisión en el marco del Programa de Arborización Urbana Municipal 2024–2027, con el objetivo de evaluar el estado de los árboles plantados y fortalecer las acciones ambientales en Cancún.

Durante su visita al quinto punto intervenido del programa, ubicado en la Avenida Tulum esquina con Avenida Nichupté, la Alcaldesa informó que se han plantado mil 700 árboles nativos, con un índice de supervivencia del 90%. Este logro ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de más de 200 voluntarios provenientes de la CROC, CECYTE, Servicios Públicos, Bomberos y otros sectores comprometidos con el medio ambiente.

Ana Paty Peralta destacó que el programa “Arboriza Cancún” contempla siete fases de reforestación en zonas prioritarias como la Avenida López Portillo, el Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso, Privadas Lakin y la Zona Fundacional. Las especies utilizadas —Maculis, Caoba, Ciricote, Xcanlol y Chacté— han sido seleccionadas por su adaptabilidad y beneficios ecológicos, favoreciendo la biodiversidad y el equilibrio ambiental.
El director general de Ecología, Fernando Haro Salinas, anunció que la próxima jornada de reforestación se llevará a cabo el 8 de noviembre, e hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse a esta iniciativa que busca consolidar a Cancún como una ciudad verde, resiliente y con mejor calidad de vida.
Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su liderazgo en políticas ambientales y participación ciudadana, avanzando hacia un futuro más sustentable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA INFRAESTRUCTURA UNIVERSITARIA JUNTO A FUTUROS INGENIEROS
Cancún, Q. R., a 04 de noviembre de 2025.– En un acto que refuerza el compromiso con la educación y el desarrollo urbano, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una supervisión técnica junto a estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), para constatar los avances en la mejora del acceso vial al plantel.

La obra contempla la construcción de una carpeta asfáltica de siete centímetros de espesor, guarniciones, señalamiento horizontal y vertical, con una inversión proveniente del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN). En total, se intervendrán 1,509.17 metros cuadrados de pavimento, 574.32 metros lineales de guarniciones, 244.02 metros de señalamiento horizontal y se instalarán 19 piezas de señalamiento vertical.

Durante el recorrido, Ana Paty Peralta destacó la importancia de vincular a los jóvenes con los proyectos que transforman la ciudad. “Ustedes son los que van a seguir transformando Cancún. Aquí hicimos un compromiso con la gobernadora Mara Lezama, porque esta entrada representa el talento cancunense que queremos impulsar”, expresó.

La visita forma parte de una estrategia educativa que permite a los universitarios conocer de cerca siete obras clave en Benito Juárez, incluyendo el emblemático Puente Vehicular Nichupté. La secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, detalló los aspectos técnicos de la intervención, subrayando su impacto en la seguridad vial y peatonal de la comunidad estudiantil.
Este acercamiento entre gobierno y academia fortalece la formación profesional de los futuros ingenieros y reafirma el compromiso municipal con una infraestructura moderna y funcional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 16 horasJUSTICIA SOCIAL EN MARCHA: INICIAN OBRA DE DRENAJE Y AGUA POTABLE EN LOS PINOS TRAS 25 AÑOS DE ESPERA
-
Nacionalhace 18 horasBLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS
-
Gobierno Del Estadohace 18 horasQUINTANA ROO CONSOLIDA SU LIDERAZGO TURÍSTICO EN EUROPA DESDE LA FERIA MUNDIAL DE LONDRES
-
Cancúnhace 16 horasCIUDADANOS DE BENITO JUÁREZ PODRÁN REGULARIZAR TRÁMITES CON DESCUENTOS DE HASTA EL 100%
-
Playa del Carmenhace 16 horasESTEFANÍA MERCADO Y CITLALI HERNÁNDEZ FORTALECEN ALIANZA POR LAS MUJERES DE PLAYA DEL CARMEN
-
Isla Mujereshace 16 horasISLA MUJERES REAFIRMA SU COMPROMISO CON LOS VALORES CÍVICOS Y LA IDENTIDAD NACIONAL
-
Puerto Moreloshace 16 horasBLANCA MERARI REFUERZA EDUCACIÓN VIAL PARA SALVAR VIDAS EN PUERTO MORELOS
-
Cancúnhace 16 horasMINI BAZAR DEL DIF BENITO JUÁREZ IMPULSA EL EMPODERAMIENTO FEMENINO EN CANCÚN




















