Internacional
Si no crees en el cambio climático, qué significa la nieve en ¡el desierto del Sahara!

CIUDAD DE MÉXICO, 9 DE ENERO DE 2018.- El inmenso desierto del Sahara, con sus arenas anaranjadas es raro imaginarse tan siquiera una lluvia. Este invierno la localidad de Ain Sefra, en el noroeste argelino se pintó de blanco causando gran impacto por todo el mundo por lo peculiar del fenómeno natural.
Las imágenes captadas por Severe Weather de la Unión Europea las compartieron a través de sus redes sociales y explicaron que esta precipitación de nieve se dio por un frente frío llegado por el Mediterráneo occidental, ola invernal que afectó la región norte de Argelia.
Ain Sefra, es una localidad a una altura de 1080 metros sobre el nivel del mar, con cerca de 50 mil habitantes.
La misma institución meteorológica detalló que la nieve era visible en imágenes satelitales. El contraste de la nieve era muy notoria sobre la superficie del desierto.

Internacional
Francia y Alemania confirman primeros casos de viruela del mono

Francia.- Francia y Alemania confirmaron este viernes sus primeros casos de viruela del mono, uniéndose así a varios países de Europa y Norteamérica, donde ya se registraron casos de esta enfermedad oriunda de África central y occidental.
Un primer caso de viruela del mono se registró el jueves en Francia, en un hombre de 29 años que no había viajado a un país donde circula el virus, anunciaron las autoridades sanitarias.
El hombre se encuentra aislado en su domicilio en la región de París y las autoridades identifican a sus contactos para informarles de cómo actuar para limitar la propagación del virus.
El instituto de microbiología de las fuerzas armadas alemanas dijo por su parte haber detectado el virus en un paciente que desarrolló lesiones en la piel, uno de sus síntomas.
La viruela del mono es una enfermedad poco común originaria de África. El virus puede transmitirse por el contacto directo con heridas de la piel o membranas mucosas de una persona enferma.
Este también puede transmitirse a través de los fluidos o el contacto con el entorno de la persona enferma, como ropa de cama, ropa, platos, toallas de baño, etc.
Desde el 14 de mayo, se confirmaron casos, sin vínculo directo con un viaje a África, en el Reino Unido, España, Portugal, Bélgica, Suecia e Italia, así como en Estados Unidos y Canadá.
Sus síntomas incluyen fiebre, dolores musculares e inflamación de los ganglios linfáticos, antes de provocar una erupción parecida a la varicela en el rostro y el cuerpo.
La enfermedad, generalmente benigna, se supera al cabo de dos o tres semanas. El virus, que infectó a miles de personas en África central y occidental en los últimos años, no suele ser mortal.
Fuente Excélsior
-
Policíahace 20 horas
Detienen a presunto narcomenudista en la SM 240 en Cancún
-
Isla Mujereshace 17 horas
¡Sorprendente! Enorme Cherna es capturado por pescadores de Isla Mujeres
-
Policíahace 15 horas
Tras persecución detienen a trío de hombres con armas y droga en la SM 77 en Cancún
-
Policíahace 15 horas
Por “calenturiento” detienen a albañil que se propasó con camarista en hotel de Tulum
-
Isla Mujereshace 22 horas
Recalan más cubanos en Isla Mujeres; encuentran embarcación hechiza en Punta Sur
-
Policíahace 19 horas
Se incendia camión de Cometra en Chetumal
-
Cancúnhace 14 horas
Balean vivienda en la región 236 en Cancún
-
Cancúnhace 15 horas
Conductora no mide su distancia y tumba a motociclista en la avenida Huayacán en Cancún