Zona Maya
Va Michel Suárez por candidatura del PRD para Felipe Carrillo Puerto

FELIPE CARRILLO PUERTO, 8 DE ENERO.- Michel Antonio Suárez Benítez, coordinador de la casa de gestión de la diputada federal Ivanova Pool Pech, anunció que se inscribirá como precandidato externo a la presidencia municipal de Felipe Carrillo Puerto, además de opinar que el legislador local José Esquivel Vargas no es un “candidato ganador”, pues ha dejado mucho qué desear.
En entrevista, Suárez Benítez indicó que cuenta con una asociación civil y que ha trabajado para candidatos en el trabajo y “ahora pensamos en hacerlo para nosotros”.
Indicó que desde hace dos años, a través del proyecto “Más por Carrillo Puerto” de Ivanova Pool hacen labor social en 45 de las 88 comunidades municipales, además de las 12 colonias populares en la cabecera municipal, ofreciendo servicios como médico a domicilio, salud visual, entre otros.
“Hicimos una alianza con la diputada Ivanova Pool Pech y hoy trabajamos en las filas del Partido de la Revolución Democrática (PRD)”, indicó, recordando que hoy inicia el proceso de inscripción, en el que espera participar como externo para la candidatura a la presidencia municipal.
“Soy un ciudadano preocupado por el tema político, pues no hacerlo es lo que nos hunde más”, declaró.
Aunque dijo estar motivado por un descontento con la situación actual, indicó que la gestión de la actual edil, Paoly Perera Maldonado, ha sido “buena, no excelente”, dándole calificación de 7.
“No digo que vayamos a marcar la diferencia; sabemos de las limitantes. Muchas veces no es problema de la administración, sino del tema económico”, añadió.
Sobre el diputado José Esquivel Vargas, quien ya manifestó su intención de buscar esta misma candidatura, Suárez Benítez indicó que como contrincante no le toca juzgarlo, pues eso corresponde a la sociedad, “como ciudadano podemos decir que sí dejó mucho que desear, es un sentir generalizado en las comunidades y cabecera municipal”.
“No lo veo un candidato ganador”, añadió, pues ese descontento le jugará en contra, opinó, añadiendo que al sumarse al PRD acordaron respetar lo que decida el partido. AGENCIA SIM

Zona Maya
Infraestructura es necesaria a la par del aeropuerto en Felipe Carrillo Puerto: David Ortiz

Tulum.- El Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” que será inaugurado este diciembre es una obra de gran envergadura que sin duda traerá beneficios en el mediano y largo plazo, aunque su potencial para el desarrollo deberá ir emparejado con una inversión significativa en cuanto a servicios públicos, para solucionar las históricas carencias de Tulum.
Lo anterior lo aseveró David Ortiz Mena, vicepresidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, quien esta semana realizó un recorrido por las instalaciones del futuro aeropuerto, que actualmente tiene un avance de un 40%.
En entrevista, el líder hotelero señaló que esta terminal aérea tiene una pista de 3.7 kilómetros de longitud, más grande que la de Cancún, además de 10 kilómetros de vialidades internas, de muy alto nivel.
No obstante, en el municipio hay carencias “tremendas”, al tener muchas zonas sin servicios básicos, pavimentación, drenaje, además de requerir clínicas de salud, ambulancias, o incluso una universidad.
“Tenemos más de 7 mil 500 familias que viven en zonas irregulares; falta mucho por hacer”, comentó el líder hotelero. “No sé si esto (el aeropuerto) es lo que más necesitábamos. Creo que crecimiento no le faltaba a Tulum; el municipio lo que necesita son escuelas, hospitales, más policías. La realidad es que no tiene lo más básico que necesita”.
Tulum, que en días pasados cumplió 15 años como municipio independiente, ha crecido más rápido en población que en infraestructura social y servicios básicos, lo que deja un rezago que ahora toca resolver, señaló. Por fortuna, hay buena voluntad del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, para trabajar de forma conjunta en atender estos pendientes, y en mantener el turismo que es la fuente de ingresos para la mayoría.
Ortiz Mena recordó que el proceso de apertura de un nuevo vuelo tarda cerca de un año, por lo que es poco probable que en 2024 Tulum vea gran llegada de vuelos comerciales, por lo que, aunque en diciembre se dé la inauguración de este aeropuerto, tendrán que esperar un poco para ver una derrama económica.
Un beneficio que probablemente sí venga de inicio es una mayor presencia de las fuerzas armadas, ya que el aeropuerto “Felipe Carrillo Puerto” trae consigo una base militar, lo que ayuda a brindar mayor seguridad en la zona, comentó.
“No tengo duda que este aeropuerto en el tiempo va a funcionar, pero México cuenta con infraestructura en algunos lugares donde no hay vuelos, como el aeropuerto de Kaua, en Chichen Itza, o el Mariano Matamoros de Cuernavaca”, explicó.

Zona Maya
Acusan imposición de reglamento interno a 10 ejidatarios en Kantunilkín

Katunilkín. – Para este miércoles el comisariado ejidal de Kantunilkiín, Víctor Pech Moo, invita ahora a ejidatarios a participar en las mesas de trabajo para análisis del proyecto del reglamento interno con el cual sanciona mayormente a los miembros del núcleo ejidal pasando por alto sanciones a acciones corruptas a las que podrían incurrir las directivas ejidales.
Cabe mencionar que semanas atrás se presentó el ingeniero, José Antonio Navarro Reyes, visitador agrario de la Procuraduría Agraria y dio a conocer que tiene la comisión de asesorar la modificación de reglamentos internos de 10 ejidos de Lázaro Cárdenas, afines al proyecto del Tren Maya, cuyo desarrollo influirá en diversos aspectos en los habitantes de dichas comunidades.

En lo que respecta a Kantunilkín el reglamento es impositivo ya que solo participaron 10 ejidatarios como una comisión redactora, y los que en su momento intentaron influir y opinar sobre el tema fueron excluidos, sin embargo en estos días se convoca nuevamente a ejidatarios para participar y “enriquecer” el proyecto ya terminado, aunque en el mismo aparece con fecha de aprobación 17 de mayo del 2023.
Este cambio de opinión, era contrario a la postura del visitador agrario, Navarro Reyes quien desde un principio dijo que nadie más puede participar en la elaboración del reglamento a excepción de la comisión redactora, electa por la asamblea.

En medio de esta situación se espera que ejidatarios debatan esta imposición plagada de sanciones a ejidatarios, mientras que acciones corruptas a las que han incurrido autoridades ejidales se pasen por alto y queden impunes como siempre ha ocurrido.
Aunque hoy es crucial para presentar las propuestas basadas en las leyes agrarias correspondientes.
-
Chetumalhace 13 horas
Piden mayores sanciones contra el maltrato hacia los animales
-
Cancúnhace 13 horas
Supervisa López Obrador avance en el aeropuerto de Felipe Carrillo Puerto
-
Chetumalhace 12 horas
Crece el número de llamadas de emergencia falsas en Chetumal
-
Nacionalhace 12 horas
Expropian terrenos en Campeche a favor de Tren Maya
-
Policíahace 12 horas
En Cancún; encuentran a una persona lesionada dentro de una cisterna, otra más se encontraba ya sin vida
-
Economía y Finanzashace 12 horas
Exhorta CONDUSEF a usuarios para no dejarse engañar
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
Agradece Mara Lezama apoyo de SEDENA en labores de seguridad en el estado
-
Policíahace 11 horas
Irresponsable conductor provoca volcadura y se da a la fuga