Cancún
EN LA OPINIÓN DE: Juan Manuel Herrera Real / Desde El Sur / Transparencia, rendición de cuentas y combate a corrupción, prioridades en 2018
Y concluido el maratón Guadalupe-Reyes, tras el festejo de la epifanía de Jesucristo, con que se rememora la visita de los tres reyes de Oriente al Niño Creador, los campechanos retornamos a la realidad, que no es del todo esperanzadora ante la oleada de incrementos como consecuencia de la liberación de precios de los combustibles, y su impacto en los productos de la canasta básica.
De ahí que el ciudadano de a pie se esté volviendo exigente con sus autoridades y con los proyectos que aspiran a gobernar el país en el próximo sexenio, en donde el principal reclamo gira en torno a concretar en los hechos un mayor bienestar social para el grueso de la población, pero también para que se castigue con todo el peso de la ley a los funcionarios que llegan a delinquir con abierta impunidad desde los tres niveles de gobierno.
Ejemplos hay muchos, y de todas las siglas y colores.
Las expectativas para este 2018, al menos en Campeche son altas en cuanto al combate a la corrupción se refiere. En este nuevo ejercicio anual inicia operaciones la Fiscalía Anticorrupción, y dado que el combate frontal y sin tregua a los corruptos es bandera atractiva para proyectos políticos como el del tabasqueño Andrés Manuel López Obrador, se entiende que gobiernos emanados del PRI y el PAN sean los más interesados en “lavarse la cara”, y castigar a funcionarios emanados de sus institutos políticos que simplemente fallaron a los mexicanos.
La contralora Laura Luna García dejó en claro al iniciar el 2018 que combatir frontalmente a la corrupción, será prioridad de la administración que preside el gobernador Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, quien se ha comprometido a proporcionar cuentas claras y transparentes a la ciudadanía.
Es innegable que ningún Estado puede crecer, ni desarrollarse en plenitud, sin un sólido andamiaje que abata los excesos, el dispendio y selle los vacíos donde se propician los actos de corrupción y la consecuente impunidad. Luna García lo ha expuesto y asegurado que en Campeche se dan pasos significativos en favor de la legalidad, la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción.
EL RECUENTO EN COMBATE A FUNCIONARIOS CORRUPTOS
Indicadores de la Secretaría de la Contraloría del recién concluido 2017 arrojan 13 denuncias ante la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam) en contra de distintos servidores públicos por diferentes delitos, entre los que se encuentran peculado, uso indebido de atribuciones y facultades, abuso de autoridad entre otros.
La Contraloría impuso 89 sanciones administrativas e inició 53 procedimientos administrativos, esto porque de acuerdo a Luna García, no se permiten acciones contrarias a la ley. La instrucción del Gobernador Alejandro Moreno Cárdenas es que todos y cada uno de los recursos que llegan al estado se apliquen en beneficio de los ciudadanos, y los servidores públicos deben ejecutarlos de conformidad a los lineamientos establecidos en cada programa.
En caso de que un servidor público incumpla con la norma, se aplican las sanciones que correspondan, por lo que la Contraloría trabaja de manera conjunta con la Fiscalía General del Estado por los asuntos que se encuentran en trámite, así como con la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción que entró en funciones el pasado primero de enero de 2018.
Los funcionarios deben simple y llanamente cumplir con sus atribuciones y obligaciones, con la finalidad de no caer en acciones u omisiones que conlleven a faltas administrativas graves o no graves, e inclusivo puedan ser constitutivos de delitos.
Del compromiso y prioridad de la actual administración estatal de trabajar con transparencia y rendición de cuentas, hizo énfasis en este inicio de año la secretaria de Finanzas, América Azar Pérez, quien resaltó que la actual administración estatal, está comprometido con esto.
Campeche es uno de los estados del país con mayor orden financiero y eficacia en el ejercicio presupuestal, y el gobernador es determinante en instruir que los recursos públicos se apliquen completos en obras y acciones para los que fueron destinados, en forma transparente a fin de rendir cuentas claras a los campechanos.
El manejo honesto y transparente del dinero público es prioritario y la Secretaría de Finanzas estableció con instancias como la Contraloría y la Fiscalía General, un mecanismo de vigilancia y seguimiento del ejercicio presupuestal.
Las acciones puestas en marcha permiten que la entidad sea reconocida por instituciones ciudadanas, como el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), como una de las que mantiene un adecuado orden financiero y eficacia entre el presupuesto y el gasto público.
POR MÉXICO AL FRENTE SE TAMBALEA EN LA TIERRA DEL PAN DE CAZÓN
Aunque a finales de 2017 y a principios del nuevo año los dirigentes estatales del Partido Acción Nacional (PAN), Movimiento Ciudadano (MOCI) y de la Revolución Democrática (PRD) se han reunido de manera recurrente con la encomienda de sus líderes nacionales de aterrizar a como de lugar este frente en la entidad, lo cierto es que cada vez se ve más lejana la posibilidad de que logren concretarlo.
En los hechos tanto la dirigente estatal panista, Yolanda Guadalupe Valladares Valle como el líder perredista Víctor Alberto Améndola Avilés se han mostrado intransigentes en ceder en su puja de posiciones alegando tener prioridad por porcentaje y reconocimiento en determinados municipios, regiones y distritos.
Sin embargo, tanto Améndola como la aprendiz de dictadora albiazul saludan con sombrero ajeno y escudándose en una representación que militantes y ciudadanos le han regateado en las urnas, y me explico, el perredismo tuvo su mayor crecimiento con figuras externas como los senadores Guillermo del Río Ortegón (q.e.p.d) y Layda Elena Sansores San Román, que llevaron al sol azteca a disputarle en serio el poder al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en las elecciones de 1994 y 1997, pero no con cuadros propios. Nada ha cambiado a dos décadas del principal empuje de la izquierda en Campeche.
En el caso del panismo, aunque se erige como la segunda fuerza electoral, lo cierto es que el avance albiazul se ha tenido sobre todo en municipios de el Sur y el segundo distrito electoral federal, en un área en que no terminan de aceptar el liderazgo de Valladares Valle, y por el contrario se recuerda las constantes muestras de repudio a su persona en asambleas municipales en donde la califican de colaboracionista y entreguista al sistema.
En esa tesitura ni Valladares Valle, ni Améndola Avilés pueden ufanarse de tener el control y los logros electorales que presumen de sus franquicias partidarias a la hora de exigir sus cuotas para concretar Por México al Frente. El representante del MOCI, Pedro Estrada es un convidado de piedra y cualquier migaja que le sea otorgada, la aplaudirá a rabiar, y sin chistar. La poca representatividad que mantenían se fue con el anterior líder al Partido Liberal Campechano.
Como sea, es muy poco probable que fructifique en la tierra del pan de cazón la alianza que impulsa Ricardo Anaya Cortés, para lo que traicionó y torció los estatutos de Acción Nacional a fin de imponerse a como dé lugar de abanderado presidencial.
Su protegida Valladares Valle es especialista en simular supuestas coaliciones imbatibles, a las que termina cediendo al mejor postor. En el proceso electoral local 2014-2015 dio cuenta de esto con su seudo alianza “Acción y Trabajo”, que presentó ante las autoridades electorales locales junto a la lideresa petista Ana María López Hernández. Es de todos conocidos el desenlace, y quien resultó la más gandalla y beneficiada.
Améndola sigue soñando que la concretarán, y pensaba que le sería entregada como regalo de Reyes, lo que no aconteció. Las pláticas continúan, pero con el tiempo en contra y las ambiciones albiazules desatadas, pues su lideresa sueña con ser senadora y maniobrar para que la obra pública de Campeche y Carmen le permitan seguir abultando su ya cuantiosa fortuna amasada a su paso por dependencias federales con imposición del grupo al que traicionó, y que hoy la desprecia, y puede ser su Waterloo.
FESTEJO CULMINA EN TRANQUILIDAD Y CON MAGNA ROSCA DE REYES
Los festejos de fin de año concluyeron con un saldo blanco, aunque no exento de incidentes viales por el alto consumo de alcohol que tradicionalmente se tiene por estas fechas.
Resultados del Operativo “Navidad Segura 2017”, de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Campeche (SSPCAM) revelan que los días 31 de diciembre de 2017 y primero de enero de 2018, se registraron sólo seis accidentes de tránsito en la capital del Estado.
No hubo decesos, pero sí tres personas lesionadas y daños materiales cuantificados en 152 mil 300 pesos. De estos seis hechos, sólo dos fueron turnados a la Fiscalía General del Estado (Fgecam) para el deslinde de responsabilidades, y en los restantes los involucrados llegaron a arreglos satisfactorios. Se infraccionó además a ocho conductores por infringir el reglamento de tránsito.
En cuanto al operativo de Seguridad Pública, la Policía Estatal Preventiva (PEP), con personal pie a tierra y a bordo de patrullas, moto-patrullas y motocicletas, detuvo a 38 personas para la sanción administrativa correspondiente, quienes fueron puestas a disposición del Regidor Municipal; mientras que otras nueve, por las faltas cometidas, fueron turnadas a la Fiscalía, siendo el delito más recurrente el robo a comercio, robo a transeúnte y violencia familiar.
Los festejos continuaron los días cinco y seis de enero por el Día de Reyes. En el malecón de la ciudad se dio el corte de la Súper Rosca de Reyes, de más de tres kilómetros de largo, y se reportó la asistencia de cerca de nueve mil familias.
Aunque no se tuvieron incidentes que lamentar, en redes se critica la desorganización en que incurrió el personal de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), que fue incapaz de organizar la distribución de cerca de 30 mil rebanadas de diez centímetros cada una de la Súper Rosca.
Esto sin embargo no impidió que el jefe de la oficina del gobernador, Claudio Cetina Gómez, cumpliera con la encomienda de encabezar vistosamente en representación del gobernador Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, la actividad con que concluyeron en Campeche los festejos del Maratón Guadalupe-Reyes.
Esta tranquilidad se vivio incluso en el magno Festival de Reyes organizado por el DIF Estatal en la Plaza de la República y en el nuevo derrotero del Paseo de Reyes ubicado en la avenida 16 de Septiembre, que resultó más funcional para comerciantes y compradores que la calle 53.
Digno de destacar el gigantesco pan que midió 800 metros más que el del año pasado, y que se colocó desde las inmediaciones del edificio Torres de Cristal hasta el monumento a “La novia del mar”.
Australes…
La primera jornada dominical de este 2018 estará cargada de gran efervescencia y simbolismo político, y esto se deberá indudablemente al estilo y manejo del primer priista de Campeche, el gobernador Rafael Alejandro Moreno Cárdenas…. Los discursos de la cuarta sesión extraordinaria del Consejo Político Estatal del PRI, tendrán por ello destinatarios específicos, más cuando en casi todos los municipios grupos políticos han desoído los recurrentes llamados a privilegiar la unidad y la lealtad, por lo que se desbordaron y amagan con irse a la oposición, en especial a Morena, de no ser tomados en cuenta en la repartición del pastel político rumbo a la jornada electoral del primero de julio…Y en la celebración del Día de la Enfermera, este seis de enero, el gobernador Alejandro Moreno ratificó su compromiso de seguir fortaleciendo este año al sector salud con mejor infraestructura, equipamiento y capacitación a fin de garantizar que las familias campechanas reciban servicios y atención de calidad…El ejecutivo estatal sabe que puede cumplir de manera cabal sus compromisos en materia de salud, más cuando cuenta con una amiga y aliada en la persona de la secretaria general de la sección 47 del Sindicato de Trabajadores de Salud, la diputada Martha Albores Avendaño, a la que por cierto se vio muy sonriente en este convivio, como si hubiese recibido el mejor regalo de Reyes de su vida…Acertada la precisión que hizo la titular de la Secretaría de Finanzas, América Azar Pérez sobre el tema del Programa de Residentes de Carmen, en que confirmó que por disposición del Ejecutivo, se emitió un Acuerdo para simplificar los requisitos establecidos en la obtención del beneficio, por lo que las personas físicas que están inscritas en el programa y cuentan con su calcomanía 2017 no tendrán que renovarla, sino hasta el nuevo canje de placas vehicular….Muchos quisieron hacer olas dónde no las había, aprovechando el inicio del año electoral. La funcionaria invitó a quienes aún no están registrados en el padrón de residentes, aprovechar a realizar este trámite al momento de pagar el refrendo vehicular 2018… No hay afectaciones al pueblo carmelita como algunos quisieron difundir en un intento de llevar agua a los molinos de sus aspirantes en turno, que presionan para ser tomados en cuenta en la tómbola electoral de este año… Tras disfrutar del primer domingo del 2018 y del festejo de Reyes, más de 250 mil estudiantes de educación básica, media superior y superior retornarán a las aulas este lunes ocho de enero, a fin de dar continuidad a planes y programas de estudios del ciclo escolar 2017-2018… De acuerdo con lo establecido en el calendario escolar vigente, será este próximo lunes que toda la comunidad educativa reanudará labores para iniciar la segunda parte del presente ciclo lectivo, aunque algunas instituciones privadas del nivel superior reiniciaron labores desde el pasado jueves cuatro de enero…Regresan a sus aulas 187 mil 258 alumnos de Educación Básica; 38 mil 58 de bachillerato y 32 mil 213 de Educación Superior, por lo que directores, supervisores y docentes han sido instruidos para que en este regreso a clases se refuercen labores en los planteles y aprovechen al máximo los meses que le restan buscando concluirlo con éxito y con mayor beneficio a los estudiantes campechanos… Los que registraron un repunte del 23 por ciento en su uso durante la temporada decembrina fueron los tranvías de la ciudad de San Francisco de Campeche…El Patronato de la Ciudad de Campeche, cuyo titular será nombrado en la próxima semana, pues quien lo presidía inicia labores en este nuevo año como magistrado en el Poder Judicial del Estado de Campeche, destaca que la gran afluencia de turistas nacionales y extranjeros, creció en este periodo gracias al respaldo del gobierno estatal en la difusión de los atractivos en el país y en el extranjero…El patronato cuenta con dos nuevos tranvías, por lo que ha duplicado su capacidad de atención a los turistas. El realizar diversos eventos en el Centro Histórico redundó en mayor afluencia de paseantes y demanda de los servicios. Hay confianza que la buena racha siga durante las vacaciones de Semana Santa…La difusión de Campeche en sitios como el Vaticano, en que concurren millones de visitantes de todo el planeta, sin lugar a duda permitirá el triplicar la cifra de visitantes y la derrama económica, que es fuerte en el periodo de los días Santos y la temporada de playas…La Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca) inició el 2018 con febril actividad y dando a conocer que como resultado de la verificación e inspección de 41 inventarios en las bodegas y congeladoras tras iniciar el periodo de veda de pulpo en el Golfo de México, se tuvo un reporte preliminar de 245 toneladas…Sin duda el titular de la Sepesca, José del Carmen Rodríguez Vera seguirá dando de que hablar en el nuevo año, sobre todo cuando hay resultado tangibles de su actuar, pues antes de su llegada la institución no contaba ni con página web, y hoy se puede consultar en ella la información de sus actividad actualizadas en cumplimiento de la Ley de Transparencia…Antes de la llegada del carmelita, no se tenían reglas de operación en el uso y destino de los recursos de veda y baja captura que se daban con total discrecionalidad, y ahora se metió orden, lo que sin duda incomodó e hizo que quienes se sintiesen afectados contratasen a amanuenses en un intento de desacreditar su labor…En este nuevo año, en que el uso transparente, la rendición de cuentas y combate a la corrupción son banderas, el titular de la Sepesca puede presumir que no ha sido denunciado por irregularidad alguna, aunque si ha hecho ajustes y puesto a trabajar a muchos que sólo iban de pasadía a la dependencia…Se trata de cumplir la instrucción del gobernador Alejandro Moreno de hacer rendir los recursos y servir a los campechanos, en este caso a los hombres del mar y a sus familias. Muchos fueron literalmente obligados a salir de sus áreas de confort en que devengaban salarios sin generar resultados, y esto ha cambiado, pues ahora tienen que cumplir con sus horarios y aportar su esfuerzo en el cumplimiento de los objetivos y metas de la Sepesca. Sin duda se aplica Rodríguez Vera en la instrucción de Moreno Cárdenas: Para lograr lo que nunca se ha logrado, hay que hacer lo que nunca se ha hecho…Nos leemos a la próxima.
juanmanuelherrera.real@gmail.com
Cancún
Peso mexicano cae ante el dólar tras órdenes de Trump sobre aranceles, migración y terrorismo
CDMX — El peso mexicano caía durante la mañana de martes 21 de enero, luego de la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos y un cúmulo de órdenes ejecutivas en materia de aranceles, migración y terrorismo que pueden afectar a México.
La moneda mexicana caía 1.09% frente al dólar, con un tipo de cambio cotizando en $20.73 pesos por dólar (Ciudad de México, 6:27). Mientras que el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la divisa estadounidense frente a una canasta de monedas, cae 0.57%.
El tipo de cambio sube rápidamente debido a que Trump dijo que va imponer aranceles a México y Canadá de 25% el 1 de febrero, dijo la directora de análisis financiero de Banco Base, Gabriela Siller, en un análisis.
La divisa mexicana ocupaba el primer lugar de pérdidas (-1.23%) frente al dólar entre las 16 mayores divisas seguidas por Bloomberg, Todas las monedas que forman parte de este grupo registran números rojos con la excepción del dólar taiwanés (-0.09%) y el real brasileño (0%).
Trump ha amenazado a México con la imposición de aranceles si el país no controla el tráfico de migrantes y fentanilo a su territorio, además de que firmó una orden para declarar como grupos terroristas a cárteles de la droga.
Precio del dólar hoy
Este es el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del martes 21 de enero, según una revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta (Ciudad de México, 6:30):
- Banamex: $20.98 pesos
- Banorte: $20.80 pesos
- BBVA México: $20.82 pesos
- Banco Azteca: $20.64 pesos
Mientras el Diario Oficial de la Federación (DOF) establece un tipo de cambio de $20.5430 pesos por dólar.
Fuente:Bloomberg
Cancún
Realizan exitosa jornada de empleo en Benito Juárez
Cancún.- Autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez que encabeza la Presidenta, Ana Patricia Peralta, llevaron a cabo el programa “Ven y Empléate Rosa” en el Parque del Crucero, con el objetivo de ayudar a las personas desempleadas para que mejoren su calidad de vida a través de un empleo digno para su bienestar.
La Secretaría Municipal de Bienestar a cargo de la titular, Berenice Sosa Osorio, dio a conocer que en esta edición se ofrecieron más de 2 mil vacantes de 30 empresas que participan en cada jornada, con miras a ofrecer una variedad de empleos conforme al perfil de cada persona.
En este programa se brinda un acercamiento fácil a las y los cancunenses que por cualquier circunstancia no pueden acudir a diferentes empresas en un solo día, siendo una gran oportunidad para que la ciudadanía conocer diversos empleadores, con la certeza, facilidad, seguridad y prestaciones establecidas en la Ley Federal del Trabajo.
Entre las ofertas laborales destacan: hotelería, construcción, gasolineras, restaurantes, comercios, servicio público y vigilancia. Además se contó con módulos de información como: Antecedentes Registrales en la Fiscalía General del Estado (FGE), el Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos IEEJA Quintana Roo, la Secretaría de Salud (SESA) para tramitar tarjetas de salud, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y la Secretaría del Bienestar.
La próxima edición se llevará a cabo el día martes 4 de febrero, de 09:00 a 14:00 horas en Plaza de la Reforma del Palacio Municipal, en la que se espera la participación ciudadana.
-
Zona Mayahace 16 horas
Comisario de Kantunilkin aclara situación de tierras con ejidatarios
-
Deporteshace 17 horas
Anuncian apertura de liga femenil y academia de futbol del Real Madrid en Tulum
-
Economía y Finanzashace 17 horas
Inaugura Mara Lezama tienda en Madrid para promover y vender los destinos de Q.Roo
-
Policíahace 14 horas
Localizan 2 laboratorios clandestinos en Culiacan, ya suman 10 en lo que va del 2025
-
Nacionalhace 15 horas
Situación de migrantes, detenciones y programa del SAT, el acontecer de México hoy
-
Policíahace 15 horas
La SSC realiza informe de actividades del 13 al 19 de enero en Quintana Roo
-
Isla Mujereshace 17 horas
Atenea Gómez supervisa avances en la construcción del nuevo C2 de Costa Mujeres
-
Zona Mayahace 15 horas
Colonia Ignacio Zaragoza de Lázaro Cárdenas ahora cuenta con alumbrado