Conecta con nosotros

Internacional

Asesores de Trump lo ven “como un niño” y le llaman “idiota”: Michael Wolff, autor de “Fuego y furia”

Publicado

el

WASHINGTON, 5 DE ENERO DE 2018.- Fuego y furia: Dentro de la Casa Blanca de Trump, es el título del nuevo libro que salió a la venta adelantada este viernes, de la autoría del periodista Michael Wolff, quien retrata al presidente estadunidense como un tonto e incapacitado intelectualmente para dirigir a su nación.

El libro, que ya se convirtió en un best seller, es un polvorín de escándalos porque, por ejemplo, en voz del exprincipal asesor de estrategias políticas de la Casa Blanca, Steve Bannon, deja entrever que la campaña presidencial de Trump pudo haber cometido traición a Estados Unidos cuando integrantes de ésta se reunieron con emisarios rusos, quienes buscaban socavar las elecciones presidenciales de noviembre de 2016 en contra de la entonces candidata del Partido Demócrata, Hillary Clinton.

Desde sus primeras páginas, el libro es de llamar la atención, ya que Wolff sostiene que Trump y su círculo más cercano de asesores y familiares, como su hija Ivanka, su hijo, Donald Trump Jr., y su yerno Jared Kushner, nunca pensaron que tendría oportunidad de ganar la presidencia de Estados Unidos.

“Conforme la campaña llegaba a su fin, Trump se volvía más sanguinario, su último objetivo después de todo no era ganar sino ser el hombre más famoso del mundo, como le confesó a su asistente personal Sam Nunberg”, escribe Wolff.

El autor anota que ya con la derrota en mente, antes de los comicios, Trump tenía pensado convertirse en una estrella de televisión de mayor alcance, o incluso crear su propia cadena de televisión.

“La mayoría de los candidatos presidenciales dedican toda su carrera, sus vidas, desde la adolescencia, a prepararse para el papel de primer mandatario. Subir en la escalera de funcionarios electos, perfeccionarse como representantes populares y prepararse para gobernar, es el objetivo de todos los que aspiran a ser presidente. Los cálculos de Trump, conscientemente fueron diferentes. El candidato y sus principales asistentes creían que podían obtener todos los beneficios de la presidencia sin tener que prepararse para ello, sin cambiar su comportamiento ni su punto de vista sobre la política internacional”, sostiene Wolff.

Con más de 200 entrevistas a funcionarios de la Casa Blanca y luego de haber pasado más de un año visitando frecuentemente la mansión presidencial desde que Trump ganó la presidencia, como lo sostiene el periodista y autor del controvertido libro, la descripción del nuevo presidente de Estados Unidos es casi ridícula.

“Las decisiones que tomó Trump y sus principales asesores durante los primeros meses sentaron las bases para el caos y el mal funcionamiento que ha persistido a lo largo de su primer año en la presidencia”, afirma el autor.

La obra del periodista, a quien la Casa Blanca describió como un autor sin importancia que escribió un libro de “absoluta ficción”, establece que entre los amigos multimillonarios de Trump el comentario común es que el nuevo presidente “es un ignorante”, “un imbécil” y que “está incapacitado intelectualmente” para dirigir el destino político y económico de su país.

Las luchas de poder en la Casa Blanca durante los primeros meses de la presidencia de Trump fueron una constante, por la falta de experiencia y por la ignorancia del titular del Poder Ejecutivo en esos menesteres.

Unas de las primeras pugnas entre Trump y sus asesores fue su insistencia en alistar a su hija Ivanka y a su yerno entre el equipo de asesores de mayor rango para temas de política nacional y exterior.

“Aparentemente nadie se lo está diciendo, pero no puede, simplemente no puede reclutar a sus hijos como funcionarios”, cita Wolff a Ann Coulter, una de las consejeras más allegadas al mandatario.

Rupert Murdoch, un multimillonario empresario y amigo por muchos años de Trump, fue uno de los principales asesores externos con quien el nuevo presidente hablaba por teléfono de manera frecuente.

En una de esas conversaciones telefónicas con Trump, los dos hablaron del tema de la emisión de visas a extranjeros profesionales para ejercer empleos específicos en compañías altamente calificadas.

Trump presuntamente le comentó a su amigo su intención de reducir o anular este tipo de visados, a lo que el multimillonario empresario se opuso y le expuso sus razones por las cuales lo hacía.

“¡Qué puto idiota!”, fue el comentario que hizo Murdoch al concluir la plática telefónica con el presidente, de acuerdo con lo que cita Wolff en su libro, cuya venta estaba originalmente calendarizada para el próximo martes 9.

El miércoles pasado cuando comenzaron a salir los primeros extractos del libro con declaraciones de Bannon, el mandatario estadunidense estalló en furia y por medio de un comunicado de prensa buscó desmentir a quien fuera su principal asesor de política y jefe de su campaña presidencial, al asegurar que ni hablaba con él y que además de haber perdido la razón, aparte de que nunca tuvo influencia en la Casa Blanca.

El jueves pasado los abogados del presidente enviaron una carta a la casa editorial que publicó el libro, Holt, Henry & Company Inc., en la que amenazaban con interponer una demanda a menos de que detuvieran la venta de la obra.

La editorial hizo caso omiso de la amenaza presidencial y en respuesta adelantó parcialmente la venta del libro de Wolff, que comenzó a venderse a partir de este viernes 5 en todo Estados Unidos.

En las librerías, por lo menos las de la capital estadunidense, el libro de Wolff se agotó de inmediato. Los libreros sólo vendieron ejemplares que habían sido reservados previamente.

Bannon, de acuerdo con las citas que de él recoge Wolff en su libro, tras ser despedido por Trump, en agosto del año pasado, ahora pone en tela de juicio la legalidad de las reuniones que sostuvieron asesores de la campaña de Trump con emisarios rusos.

A uno de aquéllos, Donald Trump Jr., en el libro Bannon lo colocó como un funcionario que, al reunirse con los rusos para obtener información negativa y perjudicial de Clinton, pudo haber cometido “traición” a Estados Unidos o cometer un acto “antipatriótico”.

El libro de Wolff, de acuerdo con algunos expertos y abogados constitucionalistas, podría servir como pista para profundizar la investigación que lleva a cabo el fiscal independiente del Departamento de Justicia, Robert Mueller, para determinar si la campaña de Trump se coludió con los rusos para manipular el resultado de las elecciones presidenciales del 8 de noviembre de 2016.

“Trump no tiene la capacidad intelectual”, “actúa como un niño”, “se la pasa con videojuegos”, “no lee”, son sólo algunas de las citas que Wolf retoma de varios funcionarios de la Casa Blanca para pintar de carne y hueso en su libro al actual presidente de Estados Unidos.

Este viernes 5, en entrevista con la cadena de televisión NBC, desde Nueva York, Wolff aseguró que durante los meses que pasó entrando y saliendo de la Casa Blanca para recoger información y hacer entrevistas para su libro, sí se entrevistó con el presidente.

El mandatario estadunidense y la Casa Blanca aseguran que Wolff nunca se vio con el presidente ni con funcionarios presidenciales.

“Absolutamente, hablé con el presidente. No sé si él a la plática la catalogó como una entrevista o no, pero ciertamente hable con él y no fue off the record”, afirmó Wolff a NBC.

A la cadena de televisión el autor de Fuego y furia: Dentro de la Casa Blanca de Trump, le machacó que sus conversaciones con el presidente “algunas ocasiones fueron minuto a minuto”.

Cuestionado sobre sus aseveraciones de que funcionarios y asesores de la Casa Blanca consideran que el actual presidente está incapacitado intelectualmente para ejercer el Poder Ejecutivo, Wolff respondió:

“Déjenme subrayar con un marcador sobre la arena, 100% de la gente que lo rodea dice que es como un niño, y qué significa cuando dicen eso: que requiere de gratificaciones inmediatas, que todo debe ser en torno a él (y no a los intereses del país)”.

Y remató: “Dicen (los asesores) que es un imbécil, un idiota. Hay una competición para llegar al fondo de quién es este hombre. Este hombre no lee, no escucha. Es como un ‘pinball’, virando a todas partes”.

El jueves por la noche, Trump en su cuenta personal de la plataforma de Twitter escribió: “Autoricé cero acceso a la Casa Blanca (es más, lo rechacé varias ocasiones) al autor de un libro fraudulento. Nunca hable con él para que me citara en el libro. Está lleno de mentiras, interpretaciones falsas y cita fuentes inexistentes”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

SENADO DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA POLÉMICA REFORMA FISCAL DE TRUMP

Publicado

el

Washington, D.C. — En una votación dividida 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la ambiciosa reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como la “gran y hermosa ley”. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente JD Vance, marcando un momento clave para la agenda económica del mandatario.

La legislación contempla cinco ejes principales:

  • Extensión de los recortes fiscales de 2017, con nuevos beneficios para propinas, horas extra y adultos mayores.
  • Incremento del gasto en defensa e inmigración, con énfasis en programas de deportación masiva.
  • Recortes a programas sociales, como Medicaid y cupones alimentarios (SNAP), afectando potencialmente a millones de beneficiarios.
  • Aumento del techo de deuda en 5 billones de dólares, medida criticada incluso por legisladores republicanos moderados.
  • Eliminación de incentivos a energías limpias, revocando normativas climáticas de administraciones previas.

Trump defendió la ley como “un impulso sin precedentes para la clase trabajadora estadounidense”, mientras que grupos progresistas y organizaciones civiles advierten sobre el impacto negativo en sectores vulnerables y en el medio ambiente.

El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate intenso antes del 4 de julio, plazo fijado por el propio presidente para su promulgación.

La aprobación consolida el giro conservador de la política económica estadounidense bajo la actual administración, favoreciendo a sectores empresariales y a votantes de clase media tradicional, mientras genera preocupación en comunidades migrantes y beneficiarios de programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

RUSIA CONCENTRA 110,000 SOLDADOS CERCA DE CIUDAD ESTRATÉGICA UCRANIANA: KIEV ADVIERTE DE UNA POSIBLE OFENSIVA MASIVA

Publicado

el

Rusia ha movilizado aproximadamente 110,000 soldados en las cercanías de la ciudad ucraniana de Kupiansk, una localidad clave en la región oriental del país, según informaron este fin de semana autoridades ucranianas. Esta concentración de tropas, una de las mayores registradas en meses recientes, ha encendido las alarmas sobre una potencial ofensiva a gran escala por parte del Kremlin en el frente oriental.

De acuerdo con el mando militar de Ucrania, el contingente ruso se encuentra desplegado en sectores estratégicos de la región de Járkov y ha incrementado significativamente sus actividades tácticas y de reconocimiento en las últimas 72 horas. Los analistas advierten que este movimiento podría ser el preludio de un ataque coordinado que buscaría romper las defensas ucranianas en zonas debilitadas por los combates prolongados.

“Estamos viendo un nivel de movilización que no se había registrado desde hace más de un año en esta región”, afirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas ucranianas, Andrii Kovalenko. “Esto no parece un ejercicio ni una demostración de fuerza aislada, sino una preparación clara para una ofensiva que podría tener lugar en cuestión de días”.

La ciudad de Kupiansk, situada a escasos kilómetros de la línea de contacto, representa un punto logístico clave para el abastecimiento del ejército ucraniano. Su caída tendría un impacto significativo en la capacidad de defensa de Kiev en toda la región del Dombás.

En respuesta, el gobierno ucraniano ha reforzado sus posiciones y ha solicitado a sus aliados occidentales una aceleración en la entrega de sistemas defensivos, municiones y equipos de vigilancia aérea. La situación ha llevado a nuevas reuniones de emergencia entre líderes europeos y representantes de la OTAN para evaluar escenarios potenciales.

Mientras tanto, la población civil en el este del país vive bajo una creciente tensión, con evacuaciones preventivas en aldeas cercanas y restricciones de movilidad en las rutas principales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.