Cancún
Javier Duarte podría enfrentar hasta 3 juicios distintos

CIUDAD DE MÉXICO, 4 DE ENERO DE 2018Enero es un mes clave en los procesos por presuntos hechos de corrupción que se le siguen al exgobernador Javier Duarte. Por un lado se vence el plazo que un juez federal le dio a la PGR para completar la investigación en su contra por lavado de dinero y delincuencia organizada antes de ir al juicio, y por el otro, se realizarán dos audiencias iniciales en juzgados de la Ciudad de México donde la Fiscalía de Veracruz le imputará nuevos delitos.
Si todos los casos prosperan, a final de mes el exgobernador de Veracruz podría tener hasta tres juicios abiertos.
Hasta el momento Duarte permanece preso de forma preventiva en el área de observación del Reclusorio Preventivo Norte, a donde llegó desde julio pasado extraditado de Guatemala.
Su defensa intentó en los últimos meses, sin éxito, que la acusación por la que ya se le vinculó a proceso a nivel federal fuera desvirtuada. Lo que si consiguieron en cambio fue retrasar el arranque de los dos procesos promovidos por la Fiscalía de Veracruz, los cuales serán atendidos finalmente por jueces en la Ciudad de México.
El periodo de reclusión de Javier Duarte ha transcurrido hasta ahora sin mayores incidentes, con excepción de una “huelga de hambre” que mantuvo de forma intermitente durante dos semanas para denunciar una supuesta persecución política en su contra.
A continuación se detallan las audiencias que le esperan a Duarte tanto a nivel federal como local.
El caso de la PGR: un paso previo al juicio oral
Es el proceso más avanzado hasta ahora en contra del exgobernador de Veracruz. El pasado 23 de julio un juez federal de control en el Reclusorio Norte consideró que los datos de prueba aportados por la Procuraduría General de la República eran suficientes para someter a Duarte a un proceso por los delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada.
Como marca el nuevo proceso penal acusatorio, el juez concedió a la PGR un plazo de seis meses para completar su investigación y reunir las pruebas que hicieran falta previo al eventual juicio.
Dicho plazo vence el próximo 22 de enero, fecha en que se llevará a cabo la denominada audiencia intermedia en la que la PGR mostrará ante el juez y ante la defensa las pruebas con las que pretende comprobar en juicio oral la culpabilidad de Duarte. A su vez los abogados del exgobernador, encabezados por el litigante Marco Antonio del Toro, descubrirán las evidencias que ellos pretenden llevar ante el tribunal para desvirtuar las acusaciones.
Lo que sucederá en la referida audiencia es que ambas partes, con el aval del juez, acordarán que pruebas pueden dar por hechas para no debatirlas y alargar el juicio oral (como por ejemplo el hecho de que Duarte fue gobernador de Veracruz de 2010 a 2016 o que Karime Macías es su esposa).
En la misma audiencia se debatirán las pruebas en donde exista controversia de alguna de las partes y el juez será el que defina si se mantienen o se eliminan del expediente.
Existe la posibilidad de que en la audiencia intermedia la parte acusada (Duarte) reconozca su culpabilidad en los delitos que se le imputan evitando así ir al juicio oral, lo que a su vez podría traerle el beneficio de una sentencia reducida. No obstante, la defensa ha desechado que esta vaya a ser una ruta que sigan al menos de momento.
Si todo está en orden, el juez de control dará por concluida la audiencia intermedia y el expediente pasará manos de un Tribunal de Juicio Oral compuesto por tres nuevos jueces, quienes llevaran a cabo la audiencia de juicio.
¿Cuánto tiempo puede transcurrir entre la audiencia intermedia y el juicio oral? Es variable y depende de las cargas de trabajo en el Poder Judicial, pero se prevé que sea por lo menos tres meses.
Cabe recordar que la PGR acusa a Javier Duarte de encabezar una presunta red delictiva que a través de terceros consiguió ocultar el origen de recursos públicos que originalmente fueron extraídos de las arcas del estado mediante pagos a empresas fantasma, y que luego fueron triangulados entre otras compañía fachada, para finalmente ser invertidos en supuestas operaciones legales.
Lo anterior le habría traído a Duarte y sus cómplices beneficios económicos que les permitieron construir un millonario patrimonio inmobiliario, así como realizar otros gastos.
Los dos casos de la Fiscalía de Veracruz: apenas en fase inicial
Javier Duarte fue extraditado de Guatemala a México por el caso de la PGR pero también por dos órdenes de aprehensión más que la Fiscalía General de Justicia de Veracruz obtuvo en contra suya, y en los que se imputan al exgobernador cinco delitos: abuso de autoridad, incumplimiento de un deber legal, peculado, tráfico de influencia y coalición
No obstante, a diferencia del caso federal, las imputaciones de Veracruz no se han podido transformar todavía en un juicio.
El motivo principal del retraso en los dos casos son las demandas de amparo que la defensa de Duarte terminó ganando para que las audiencias iniciales no se realizarán ante jueces de Veracruz, sino que fueran transferidos a jueces de la Ciudad de México donde él se encuentra preso.
Será en enero, en fechas aún por definir, cuando finalmente se lleven a cabo las audiencias iniciales de cada una de las dos acusaciones ante jueces de control locales en Ciudad de México. Como sucedió en el caso federal en julio pasado, en dichas audiencias la Fiscalía de Veracruz formulará sus imputaciones y detallará cuales son su datos de prueba. Los jueces, en cada caso, determinarán si los indicios son suficientes para vincular a proceso al exgobernador y abrir un plazo de investigación complementaria.
¿De que tratan los casos que la Fiscalía de Veracruz imputa a Duarte? Uno de ellos, asentado en el expediente 38/2017 está relacionado con un presunto fraude que asciende a por lo menos 220 millones de pesos.
De acuerdo con las investigaciones dichos recursos estaban etiquetados para su uso en la Comisión Estatal de Agua pero a través de una orden firmada por el propio Duarte fueron transferidos a otras cuentas ajenas sin que fueran regresados.
El otro caso asentado en el expediente 56/2017 corresponde a la presunta utilización ilegal de un helicóptero de la Fiscalía del estado con el cual Javier Duarte se escapó de Veracruz con dirección al sur del país, luego de que fue advertido (ilegalmente) que existía una orden de aprehensión en su contra. Esto ocurrió dos días después de que ya había pedido licencia al cargo de gobernador.
Los jueces que encabecen ambas audiencias deberán determinar, además de la vinculación o no a proceso del exgobernador, las medidas cautelares que se le impondrán a Duarte en los casos donde sí haya una vinculación. Cabe señalar que ninguno de los delitos que la Fiscalía de Veracruz imputa a Duarte amerita prisión preventiva automática, sin embargo, lo fiscales la solicitarán al juez con el argumento de que el exgobernador ya intentó una vez escapar de la justicia y puede hacerlo de nuevo.
Cabe señalar que, hasta ahora, Duarte permanece preso únicamente por la acusación de la PGR en su contra.
Fuente Animal Político

Cancún
Ana Paty Peralta supervisa playas: compromiso con la limpieza y seguridad

En un recorrido de 12 kilómetros que abarcó desde Playa Delfines, la Presidente Municipal, Ana Paty Peralta, reafirmó su compromiso con el cuidado de los arenales de Cancún. Este esfuerzo busca garantizar que las playas estén en óptimas condiciones para el disfrute de turistas y locales, destacando la importancia de la limpieza y la seguridad en estos espacios emblemáticos del Caribe Mexicano.
Acompañada por los titulares de Servicios Públicos, Antonio de la Torre Chambe, y de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), Justo Román Miranda Rocha, así como por personal de Ecología, la Alcaldesa supervisó las labores de recolección de sargazo, pepena manual y retiro de residuos sólidos con maquinaria especializada. Estas acciones se activan diariamente desde las 6:00 a.m., en coordinación con dependencias municipales y hoteles de la zona, demostrando un esfuerzo conjunto para mantener las playas limpias.
Ana Paty Peralta destacó: “Verificamos el arribo de sargazo y prácticamente nuestras playas están limpias. Este trabajo es un esfuerzo de todas y todos, y gracias a la colaboración de los hoteles y dependencias municipales, logramos mantener nuestras playas en excelentes condiciones.”
Durante el recorrido, la Alcaldesa también se trasladó en cuatrimoto por la orilla del mar para inspeccionar las labores de los guardavidas de Protección Civil. Estos equipos se encargan de la delimitación, vigilancia y señalización de las playas mediante banderas que indican el estado del oleaje, asegurando la seguridad de los visitantes.
Ana Paty Peralta exhortó a la comunidad y turistas a tomar precauciones, especialmente en las áreas donde aún se mantiene la bandera roja. “Estamos haciendo el recorrido de punta a punta, cubriendo los 12 kilómetros de playa donde trabajan diariamente los equipos de Policía Turística, Servicios Públicos, ZOFEMAT y Ecología. Cada uno cumple con sus responsabilidades para garantizar que nuestras playas sean seguras y agradables para todos.”
Este esfuerzo integral refleja el compromiso de la administración municipal con la conservación de los recursos naturales y la promoción de un turismo responsable. Las playas de Cancún, reconocidas mundialmente por su belleza, continúan siendo un orgullo para el destino y un atractivo clave para visitantes nacionales e internacionales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.


Cancún
ANA PATY PERALTA FORTALECE EL DEPORTE INFANTIL Y JUVENIL CON MOTIVO DEL DÍA DEL NIÑO

Como parte de las celebraciones del Día del Niño, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un evento especial en la pista de hielo Cancún “Happi Arena”, reafirmando el compromiso de su gobierno con la promoción del deporte y el bienestar de la niñez cancunense. El evento destacó no solo por su mensaje de inspiración, sino también por la oportunidad de ofrecer a niñas, niños y jóvenes un espacio único para practicar disciplinas que trascienden fronteras.
“Estamos muy contentos de estar aquí. Quiero agradecer a Jesús Alcántara y a todo el equipo de esta maravillosa pista de hielo por traer este gran proyecto a Cancún. Gracias de todo corazón por abrir las puertas a nuestras niñas y niños. Estoy segura de que aquí veremos a las próximas campeonas y campeones de patinaje artístico y de hockey sobre hielo,” expresó emocionada la Alcaldesa mientras convivía con las familias asistentes.
El impacto transformador del deporte en la juventud Acompañada por el director del Instituto del Deporte, Alejandro Luna López, y en presencia de aproximadamente 100 infantes y sus padres, Ana Paty Peralta disfrutó de una exhibición de patinaje artístico a cargo de jóvenes talentos locales. Estas presentaciones, realizadas en la pista de hielo más grande de Latinoamérica, dejaron en claro que el deporte es una plataforma no solo para el desarrollo físico, sino también para inculcar valores como la disciplina, el esfuerzo y el trabajo en equipo.
La Presidenta Municipal señaló que, gracias al convenio firmado el pasado 15 de abril entre el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, y la pista de hielo Happi Arena, se está promoviendo el acceso equitativo a clases y academias de patinaje con descuentos especiales. Esto forma parte de la visión del municipio de fomentar el deporte como una herramienta de transformación social, capaz de construir comunidades más saludables, unidas y resilientes.
Un espacio que une a Cancún con el mundo La pista de hielo Cancún “Happi Arena”, ubicada en Go Outlet Riviera Maya, no solo es un espacio recreativo, sino un escenario que coloca a Cancún en el mapa internacional como un lugar donde los jóvenes pueden soñar en grande y aspirar a competir en disciplinas como el patinaje artístico y el hockey sobre hielo, que han ganado popularidad global.
Ana Paty Peralta reconoció la importancia de iniciativas como esta para consolidar el tejido social y abrir nuevas oportunidades para las familias cancunenses. “El deporte no solo es una actividad física; es un puente que conecta a nuestros niños y jóvenes con un mundo de posibilidades. Estos proyectos nos muestran que, con voluntad y compromiso, podemos construir una sociedad más fuerte y llena de esperanza,” subrayó la Alcaldesa.
Un regalo para la niñez en su día El evento se enmarcó dentro de las celebraciones del Día del Niño, enviando un mensaje claro de que Cancún es un lugar donde la niñez y juventud son prioridad. La alegría de los pequeños al participar en esta experiencia única reafirma el compromiso del gobierno municipal de seguir trabajando en programas y acciones que promuevan su bienestar integral.
Una visión a futuro Con iniciativas como el convenio entre el Ayuntamiento y Happi Arena, el municipio de Benito Juárez avanza hacia la construcción de una ciudad que integra el deporte y el desarrollo humano como pilares fundamentales. Este esfuerzo no solo impulsa a nuevas generaciones de atletas, sino que también fortalece a Cancún como un lugar donde el talento y el esfuerzo son celebrados.
Así, Ana Paty Peralta continúa demostrando que la inversión en el deporte es una inversión en el futuro de Cancún y en la esperanza de todas las familias que lo llaman hogar.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

-
Nacionalhace 14 horas
Tensión en el Congreso Nacional del PT: Fernández Noroña es abucheado y obligado a retirarse
-
Chetumalhace 15 horas
Lanzan Segunda Convocatoria del Programa “Impúlsate Quintana Roo” para Concluir el Bachillerato en Tiempo Récord
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
Claudia Sheinbaum y Mara Lezama supervisan el avance del emblemático puente Nichupté
-
Nacionalhace 20 horas
Tensión en Acatzingo, Puebla: Habitantes incendian el Palacio Municipal en protesta
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
FESTEJAN MARA LEZAMA Y MARY HERNÁNDEZ A MÁS DE 3,000 NIÑAS Y NIÑOS DE FELIPE CARRILLO PUERTO: UNA CELEBRACIÓN INOLVIDABLE
-
Cancúnhace 15 horas
Ana Paty Peralta supervisa playas: compromiso con la limpieza y seguridad
-
Internacionalhace 15 horas
Una despedida histórica: Líderes mundiales se reúnen en el sepelio del Papa Francisco
-
Viralhace 14 horas
ANUNCIAN MARA LEZAMA Y MARY HERNÁNDEZ RECONSTRUCCIÓN TOTAL DEL PARQUE DE LA ALCALDÍA DE SEÑOR