Cancún
Puerto Morelos quiere ser Pueblo Mágico; Bacalar, siempre preferido
Carlos Águila Arreola / 5to. Poder
CANCÚN, 4 DE ENERO DE 2018.- Tras dos años de pausa, el programa “Pueblos Mágicos” de la Secretaría de Turismo (Sectur) se reactivó con la publicación de los nuevos lineamientos, en septiembre pasado, con lo que se reabrió la convocatoria, lo que aprovechó Puerto Morelos, que buscará convertirse en el cuarto pueblo mágico de Quintana Roo.
Los otros tres son Bacalar (2006), Tulum (2015) e Isla Mujeres (2015); sin embargo, sólo el bacalarense aparece en portales especializados (www.mexicodesconocido.com.mx y entornoturistico.com), distinguido siempre entre los primeros cinco preferidos.
La dependencia informó que a la fecha ha recibido cuando menos 74 solicitudes, las que pasarán por un proceso de depuración con base en especificaciones técnicas y visitas de especialistas que determinarán su anexión. El programa ha superado una inversión de cinco ml millones de pesos en los 16 años de vida del proyecto.
La Dirección de Turismo de Puerto Morelos dio a conocer que el municipio ya formalizó la solicitud ante la Secretaría de Turismo (Sectur) para ser pueblo mágico, “al cumplir con todos los atributos requeridos y porque guarda una gran riqueza cultural, histórica y natural, capaz de cautivar a los más exigentes mercados del turismo nacional e internacional”.
De lograrlo, Puerto Morelos tendría acceso a recursos extraordinarios para infraestructura de diversas dependencias del gobierno federal, incluida la propia Sectur y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), así como para definir una nueva estrategia de promoción mundial.
La dependencia sostuvo que “sería un reconocimiento que merece una población trabajadora, que ama a su tierra y que conserva sus tradiciones. Además, alcanzar el nombramiento permitirá mejorar la calidad de vida de la gente al potenciar el destino como oferta turística de Quintana Roo y México”.
La Dirección de Turismo Municipal señaló que tiene el aval de la Secretaría estatal de Turismo (Sedetur), que reconoce al destino como lugar con todos los atributos necesarios para poder alcanzar la categoría de Pueblo Mágico.
Tras el ingreso de la solicitud ante la Sectur, hace unas semanas, comienza el proceso de calificación a los nuevos aspirantes, trabajos que concluirán el próximo año.

La laguna de los siete colores de Bacalar se encuentra entre los primeros cinco preferidos por los viajeros y seguidores.
Espectacular
En tanto, portales especializados en el sector turístico siempre ubican al poblado de Bacalar y su espectacular laguna de los siete colores entre los primeros cinco preferidos por los viajeros y seguidores.
Un ejemplo es México Desconocido, que en su portal www.mexicodesconocido.com.mx informó que del 10 al 24 de noviembre realizó una encuesta entre sus seguidores virtuales, la que, asegura, arrojo muchas sorpresas.
El primero sitio se lo llevó la ciudad de Orizaba, en el estado de Veracruz que, según los votantes, fue elegido como el pueblo mágico favorito de 2017 porque “es un destino obligado para quienes buscan paisajes idílicos y actividades originales”.
El segundo sitio se lo llevó la localidad de Álamos, en el estado de Sonora, “uno de los pueblos más hermosos y polifacéticos del norte del país con haciendas, naturaleza, y mucha cultura e historia”; el tercero fue Atlixco, en Puebla, destino siempre acompañado por el volcán Popocatépetl. Es uno de los pueblitos más pintorescos de México.
El cuarto sito fue para Zacatlán de las Manzanas, un pueblo serrano que ofrece despertar en una cabaña, también en el estado de Puebla, y Bacalar, con su espectacular laguna, es uno de los mejores balnearios del Caribe mexicano.
Por su parte, el portal entornoturistico.com recordó que hasta ahora hay 111 pueblos nombrados como mágicos en México por sus tradiciones, costumbres, arquitectura y atractivos naturales.
En este conteo, el pueblo de Bacalar fue ubicado en el tercer lugar, sólo debajo de Real de Catorce, San Luis Potosí, que ocupó el segundo sitio, y Huasca de Ocampo, en el estado de Hidalgo, que alcanzó el segundo peldaño de preferencia.
El tercer sitio fue para Bacalar, en Quintana Roo, calificado de espectacular belleza, otra vez por su impresionante laguna, cuyos colores deleitan la pupila del visitante al ir del violeta a diversos tipos de azul desentendiendo de la posición del sol. El cuarto sitio fue para Tepoztlán, Morelos, y el quinto fue para Pátzcuaro, Michoacán.
Cancún
INFANCIA LIBRE DE VIOLENCIA: CANCÚN REFUERZA LA CULTURA DE PAZ EN ESCUELAS PRIMARIAS
Cancún, Q. R., 26 de octubre de 2025.— Con el firme compromiso de construir una sociedad más pacífica desde la infancia, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Prevención del Delito con la Participación Ciudadana de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), ha beneficiado a mil 382 estudiantes mediante el programa “Juguemos en Paz”.

Esta iniciativa, vigente desde diciembre de 2024, promueve el intercambio de juguetes bélicos por lúdicos en escuelas primarias como “Francisco Hoil Torres”, “Plutarco Elías Calles”, “Mario Pantoja Méndez” y “Campo escuela San José”, con el objetivo de erradicar desde temprana edad cualquier incentivo hacia la violencia. La estrategia se enmarca en las políticas públicas impulsadas por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, orientadas a fortalecer la cultura de la no violencia entre la niñez y juventud cancunense.

Además de los canjes, se han realizado pláticas educativas en los planteles para fomentar la convivencia solidaria y el respeto mutuo. Las autoridades municipales han convocado a madres y padres de familia a sumarse activamente en la eliminación de juguetes que vulneren la paz social, reforzando así el entorno seguro y saludable que merecen las niñas y niños.

“Juguemos en Paz” se consolida como una herramienta clave para sembrar valores de armonía, empatía y respeto en las nuevas generaciones, contribuyendo a un Cancún más justo y libre de violencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CARRERA POR LA CONVIVENCIA 2025 REÚNE A MÁS DE 200 FAMILIAS EN PARQUE CANCÚN
Cancún, Q. R., a 26 de octubre de 2025.– En un ambiente de entusiasmo y participación ciudadana, más de 200 corredores se congregaron este domingo en el Parque Cancún para formar parte de la tercera edición de la “Carrera por la Convivencia 2025”, evento respaldado por el Ayuntamiento de Benito Juárez a través del Instituto Municipal del Deporte.

La competencia, diseñada como una actividad recreativa y familiar, ofreció circuitos de 1, 3 y 5 kilómetros, que los participantes recorrieron caminando o trotando tras una sesión de calentamiento guiada por los organizadores. El objetivo principal fue fomentar la unión familiar, la activación física y el sentido comunitario entre personas de todas las edades.

El gobierno municipal reafirmó su compromiso con este tipo de iniciativas que promueven estilos de vida saludables y fortalecen el tejido social en espacios emblemáticos como el Parque Cancún. La sinergia entre autoridades, sociedad civil organizada e iniciativa privada fue clave para el éxito del evento.

La carrera fue organizada por “Convivencia A. C.” y el grupo Vivo Inmobiliario, con el propósito de recaudar fondos para programas educativos, artísticos, deportivos y de salud que se desarrollan en los centros comunitarios “Javier Olvera Iglesias”, “Aloja” y “Puerto Maya”, beneficiando a más de 60 mil personas en la región.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Fé & Religiónhace 16 horasEL SEÑOR ES EL REY
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasINCLUSIÓN QUE TRANSFORMA VIDAS: MARA Y VERO LEZAMA ENTREGAN PRÓTESIS EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 8 horasANA PATY PERALTA IMPULSA LA FORMACIÓN DE CASI 4 MIL SERVIDORES PÚBLICOS EN CANCÚN
-
Cancúnhace 8 horasCARRERA POR LA CONVIVENCIA 2025 REÚNE A MÁS DE 200 FAMILIAS EN PARQUE CANCÚN
-
Cancúnhace 8 horasINFANCIA LIBRE DE VIOLENCIA: CANCÚN REFUERZA LA CULTURA DE PAZ EN ESCUELAS PRIMARIAS
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasRENACE EL PARQUE DE LA MADRE: UN ESPACIO DIGNO PARA LAS FAMILIAS DE CHETUMAL
-
Culturahace 8 horasCOZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON EL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”
-
Isla Mujereshace 8 horasISLA MUJERES CELEBRA LA JUVENTUD CON UNA NOCHE DE TRADICIÓN, ARTE Y UNIDAD




















