Cancún
Puerto Morelos quiere ser Pueblo Mágico; Bacalar, siempre preferido

Carlos Águila Arreola / 5to. Poder
CANCÚN, 4 DE ENERO DE 2018.- Tras dos años de pausa, el programa “Pueblos Mágicos” de la Secretaría de Turismo (Sectur) se reactivó con la publicación de los nuevos lineamientos, en septiembre pasado, con lo que se reabrió la convocatoria, lo que aprovechó Puerto Morelos, que buscará convertirse en el cuarto pueblo mágico de Quintana Roo.
Los otros tres son Bacalar (2006), Tulum (2015) e Isla Mujeres (2015); sin embargo, sólo el bacalarense aparece en portales especializados (www.mexicodesconocido.com.mx y entornoturistico.com), distinguido siempre entre los primeros cinco preferidos.
La dependencia informó que a la fecha ha recibido cuando menos 74 solicitudes, las que pasarán por un proceso de depuración con base en especificaciones técnicas y visitas de especialistas que determinarán su anexión. El programa ha superado una inversión de cinco ml millones de pesos en los 16 años de vida del proyecto.
La Dirección de Turismo de Puerto Morelos dio a conocer que el municipio ya formalizó la solicitud ante la Secretaría de Turismo (Sectur) para ser pueblo mágico, “al cumplir con todos los atributos requeridos y porque guarda una gran riqueza cultural, histórica y natural, capaz de cautivar a los más exigentes mercados del turismo nacional e internacional”.
De lograrlo, Puerto Morelos tendría acceso a recursos extraordinarios para infraestructura de diversas dependencias del gobierno federal, incluida la propia Sectur y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), así como para definir una nueva estrategia de promoción mundial.
La dependencia sostuvo que “sería un reconocimiento que merece una población trabajadora, que ama a su tierra y que conserva sus tradiciones. Además, alcanzar el nombramiento permitirá mejorar la calidad de vida de la gente al potenciar el destino como oferta turística de Quintana Roo y México”.
La Dirección de Turismo Municipal señaló que tiene el aval de la Secretaría estatal de Turismo (Sedetur), que reconoce al destino como lugar con todos los atributos necesarios para poder alcanzar la categoría de Pueblo Mágico.
Tras el ingreso de la solicitud ante la Sectur, hace unas semanas, comienza el proceso de calificación a los nuevos aspirantes, trabajos que concluirán el próximo año.

La laguna de los siete colores de Bacalar se encuentra entre los primeros cinco preferidos por los viajeros y seguidores.
Espectacular
En tanto, portales especializados en el sector turístico siempre ubican al poblado de Bacalar y su espectacular laguna de los siete colores entre los primeros cinco preferidos por los viajeros y seguidores.
Un ejemplo es México Desconocido, que en su portal www.mexicodesconocido.com.mx informó que del 10 al 24 de noviembre realizó una encuesta entre sus seguidores virtuales, la que, asegura, arrojo muchas sorpresas.
El primero sitio se lo llevó la ciudad de Orizaba, en el estado de Veracruz que, según los votantes, fue elegido como el pueblo mágico favorito de 2017 porque “es un destino obligado para quienes buscan paisajes idílicos y actividades originales”.
El segundo sitio se lo llevó la localidad de Álamos, en el estado de Sonora, “uno de los pueblos más hermosos y polifacéticos del norte del país con haciendas, naturaleza, y mucha cultura e historia”; el tercero fue Atlixco, en Puebla, destino siempre acompañado por el volcán Popocatépetl. Es uno de los pueblitos más pintorescos de México.
El cuarto sito fue para Zacatlán de las Manzanas, un pueblo serrano que ofrece despertar en una cabaña, también en el estado de Puebla, y Bacalar, con su espectacular laguna, es uno de los mejores balnearios del Caribe mexicano.
Por su parte, el portal entornoturistico.com recordó que hasta ahora hay 111 pueblos nombrados como mágicos en México por sus tradiciones, costumbres, arquitectura y atractivos naturales.
En este conteo, el pueblo de Bacalar fue ubicado en el tercer lugar, sólo debajo de Real de Catorce, San Luis Potosí, que ocupó el segundo sitio, y Huasca de Ocampo, en el estado de Hidalgo, que alcanzó el segundo peldaño de preferencia.
El tercer sitio fue para Bacalar, en Quintana Roo, calificado de espectacular belleza, otra vez por su impresionante laguna, cuyos colores deleitan la pupila del visitante al ir del violeta a diversos tipos de azul desentendiendo de la posición del sol. El cuarto sitio fue para Tepoztlán, Morelos, y el quinto fue para Pátzcuaro, Michoacán.

Cancún
CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA

Cancún, Q. Roo, 13 de julio de 2025.– En un paso firme hacia la transformación urbana, el Gobierno Municipal de Cancún, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, formalizó una alianza clave mediante la firma de un memorando de entendimiento entre el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO) y la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ).

Este acuerdo forma parte del proyecto “Infraestructura Urbana para una Movilidad Verde y Segura”, y tiene como objetivo impulsar un modelo de movilidad sostenible e incluyente que impacte positivamente la vida cotidiana de miles de cancunenses.


Durante el evento, autoridades destacaron la relevancia de fortalecer la infraestructura de transporte urbano como vía para garantizar el derecho a una movilidad segura, eficiente y accesible. Héctor Sánchez Tirado, director del IMPLAN, llamó a la ciudadanía a involucrarse en la transformación de la ciudad, mientras que el director del IMOVEQROO, Rafael Hernández Kotasek, celebró la colaboración como herramienta clave para enfrentar los desafíos urbanos. Por su parte, GIZ aportará experiencia técnica con un enfoque en desarrollo sustentable.
Este acuerdo reafirma el compromiso del Gobierno Municipal por consolidar políticas públicas que prioricen la sostenibilidad, inclusión y bienestar ciudadano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CLAUSURA DEL CICLO ESCOLAR EN CAI Y CADI: UN HOMENAJE A LA EDUCACIÓN TEMPRANA

Cancún, Q. R., a 13 de julio de 2025.– En un emotivo evento encabezado por el DIF Benito Juárez, se celebrará este martes 15 de julio la clausura del Ciclo Escolar 2024-2025 en los Centros de Atención Infantil (CAI) y Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil (CADI), teniendo como sede el auditorio de la Universidad Tecmilenio, campus Cancún.
Marisol Sendo Rodríguez, directora general del organismo, informó que 32 niñas y niños de Kinder 1 y 2 recibirán su diploma de conclusión de estudios, marcando un paso significativo en su desarrollo educativo. Bajo la guía de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, se reafirma el compromiso con la educación inicial como herramienta fundamental para el progreso social.


La coordinadora de los CADI, Paulina Lilian Nieto Hobak, destacó el trabajo humanitario y pedagógico que por 34 años ha respaldado a madres trabajadoras en situación de vulnerabilidad, y reconoció actividades que fortalecieron habilidades cognitivas, sociales y emocionales de los infantes durante el ciclo, como el “Carnaval en CADI” y el “Exatlón Kids”.
Las inscripciones para el ciclo 2025-2026 se realizarán del 12 al 15, del 19 al 22 y del 26 al 29 de agosto, con charlas para padres los días lunes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
CHETUMAL RECUPERA SU GRANDEZA MAYA CON NUEVO PARQUE ARQUEOLÓGICO
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
RECUPERA ESPACIOS DIGNOS PARA LA JUVENTUD EN CHETUMAL: REHABILITARÁN ALBERGUE ESTUDIANTIL CON INVERSIÓN HISTÓRICA
-
Cancúnhace 7 horas
REFUERZA ANA PATY PERALTA MODERNIZACIÓN VIAL EN CANCÚN
-
Cancúnhace 6 horas
CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA: CCLQROO RECIBE SEGUNDO DISTINTIVO EN SERVICIO PÚBLICO
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
CENTRO DE ATENCIÓN INFANTIL EN CANCÚN RECIBE MEJORAS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL
-
Cancúnhace 7 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA EL DESARROLLO PROFESIONAL CON NUEVA OFERTA DE CAPACITACIÓN
-
Cancúnhace 7 horas
CLAUSURA DEL CICLO ESCOLAR EN CAI Y CADI: UN HOMENAJE A LA EDUCACIÓN TEMPRANA