Cancún
Puerto Morelos quiere ser Pueblo Mágico; Bacalar, siempre preferido

Carlos Águila Arreola / 5to. Poder
CANCÚN, 4 DE ENERO DE 2018.- Tras dos años de pausa, el programa “Pueblos Mágicos” de la Secretaría de Turismo (Sectur) se reactivó con la publicación de los nuevos lineamientos, en septiembre pasado, con lo que se reabrió la convocatoria, lo que aprovechó Puerto Morelos, que buscará convertirse en el cuarto pueblo mágico de Quintana Roo.
Los otros tres son Bacalar (2006), Tulum (2015) e Isla Mujeres (2015); sin embargo, sólo el bacalarense aparece en portales especializados (www.mexicodesconocido.com.mx y entornoturistico.com), distinguido siempre entre los primeros cinco preferidos.
La dependencia informó que a la fecha ha recibido cuando menos 74 solicitudes, las que pasarán por un proceso de depuración con base en especificaciones técnicas y visitas de especialistas que determinarán su anexión. El programa ha superado una inversión de cinco ml millones de pesos en los 16 años de vida del proyecto.
La Dirección de Turismo de Puerto Morelos dio a conocer que el municipio ya formalizó la solicitud ante la Secretaría de Turismo (Sectur) para ser pueblo mágico, “al cumplir con todos los atributos requeridos y porque guarda una gran riqueza cultural, histórica y natural, capaz de cautivar a los más exigentes mercados del turismo nacional e internacional”.
De lograrlo, Puerto Morelos tendría acceso a recursos extraordinarios para infraestructura de diversas dependencias del gobierno federal, incluida la propia Sectur y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), así como para definir una nueva estrategia de promoción mundial.
La dependencia sostuvo que “sería un reconocimiento que merece una población trabajadora, que ama a su tierra y que conserva sus tradiciones. Además, alcanzar el nombramiento permitirá mejorar la calidad de vida de la gente al potenciar el destino como oferta turística de Quintana Roo y México”.
La Dirección de Turismo Municipal señaló que tiene el aval de la Secretaría estatal de Turismo (Sedetur), que reconoce al destino como lugar con todos los atributos necesarios para poder alcanzar la categoría de Pueblo Mágico.
Tras el ingreso de la solicitud ante la Sectur, hace unas semanas, comienza el proceso de calificación a los nuevos aspirantes, trabajos que concluirán el próximo año.

La laguna de los siete colores de Bacalar se encuentra entre los primeros cinco preferidos por los viajeros y seguidores.
Espectacular
En tanto, portales especializados en el sector turístico siempre ubican al poblado de Bacalar y su espectacular laguna de los siete colores entre los primeros cinco preferidos por los viajeros y seguidores.
Un ejemplo es México Desconocido, que en su portal www.mexicodesconocido.com.mx informó que del 10 al 24 de noviembre realizó una encuesta entre sus seguidores virtuales, la que, asegura, arrojo muchas sorpresas.
El primero sitio se lo llevó la ciudad de Orizaba, en el estado de Veracruz que, según los votantes, fue elegido como el pueblo mágico favorito de 2017 porque “es un destino obligado para quienes buscan paisajes idílicos y actividades originales”.
El segundo sitio se lo llevó la localidad de Álamos, en el estado de Sonora, “uno de los pueblos más hermosos y polifacéticos del norte del país con haciendas, naturaleza, y mucha cultura e historia”; el tercero fue Atlixco, en Puebla, destino siempre acompañado por el volcán Popocatépetl. Es uno de los pueblitos más pintorescos de México.
El cuarto sito fue para Zacatlán de las Manzanas, un pueblo serrano que ofrece despertar en una cabaña, también en el estado de Puebla, y Bacalar, con su espectacular laguna, es uno de los mejores balnearios del Caribe mexicano.
Por su parte, el portal entornoturistico.com recordó que hasta ahora hay 111 pueblos nombrados como mágicos en México por sus tradiciones, costumbres, arquitectura y atractivos naturales.
En este conteo, el pueblo de Bacalar fue ubicado en el tercer lugar, sólo debajo de Real de Catorce, San Luis Potosí, que ocupó el segundo sitio, y Huasca de Ocampo, en el estado de Hidalgo, que alcanzó el segundo peldaño de preferencia.
El tercer sitio fue para Bacalar, en Quintana Roo, calificado de espectacular belleza, otra vez por su impresionante laguna, cuyos colores deleitan la pupila del visitante al ir del violeta a diversos tipos de azul desentendiendo de la posición del sol. El cuarto sitio fue para Tepoztlán, Morelos, y el quinto fue para Pátzcuaro, Michoacán.

Cancún
Anuncian Programa Médico de Prótesis Ocular, aquì los detalles

Cancún.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez, a través de la Dirección de Servicios de Salud y la Coordinación de Programas Médicos Especiales, llevará a cabo el Programa Médico de Prótesis Ocular 2025, del 26 al 29 de marzo en el “Salón de la Familia” de la institución municipal ubicada en la Supermanzana 94.
Con el compromiso de la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, de procurar bienestar y atención a personas de grupos prioritarios del municipio, la directora general del Sistema DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, destacó que esta campaña tiene como objetivo apoyar con una prótesis a quienes presentan ausencia o pérdida del globo ocular por razones naturales, enfermedad o accidente, así como por defecto maxilofacial y que carecen de los recursos necesarios para obtenerla.
Sendo Rodríguez precisó que esta iniciativa, que es exclusiva del municipio de Benito Juárez en el Estado, coadyuva a que los beneficiarios se reintegren a la sociedad de una forma digna “ya que mejorarán su imagen y con ello, su autoestima; y en el caso de los menores a que se favorezca su desarrollo”.
Por su parte, la directora de Servicios de Salud de la institución social, María del Carmen Cervantes Martínez, mencionó que el día de la jornada, se instalará una Clínica de Prótesis Ocular en el “Salón de la Familia”, para la valoración de cada paciente e iniciar el tratamiento que requieran.
Explicó que el equipo médico compuesto por especialistas procedentes de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de México (UNAM) de la División de Prótesis Maxilofacial y Estudios de Postgrado e Investigación, llevará a cabo dichas valoraciones, y en un periodo de cuatro días realizará la elaboración y mantenimiento de las prótesis oculares.
Cervantes Martínez recordó que el Sistema DIF Benito Juárez ofrece cada año el acceso a la atención médica a través de este programa con el apoyo esencial del grupo de médicos especialistas de la UNAM y la Universidad Autónoma de Campeche; y a la técnica de elaboración de las prótesis oculares y maxilofaciales exclusiva de la Clínica de Prótesis Maxilofacial de la Facultad de Odontología de la UNAM.
La funcionaria municipal explicó que una vez que terminen las valoraciones, el viernes 28, se hará la entrega de las prótesis oculares, que en el mercado tienen un valor de entre los 25 mil y 30 mil pesos, pero que a través de este programa los beneficiarios las podrán obtener de manera gratuita.
A pregunta, refirió que de marzo al mes de septiembre del 2024, se entregaron 206 prótesis oculares beneficiando a 204 personas “y en cada programa se da seguimiento a los que recibieron su prótesis. En esta ocasión se atenderán a pacientes provenientes de este municipio así como de Cozumel, Playa del Carmen, Lázaro Cárdenas, Felipe Carrillo Puerto y Bacalar, y de los estados de Yucatán, Tabasco y Ocosingo, Chiapas, quienes recibirán la prótesis ocular, de manera gra99tuita”, aseveró.
Por último, aclaró que el cupo será limitado y recomendó a los interesados a acudir a las instalaciones del DIF el día 26 de marzo a las 10:00 horas, con ropa cómoda, con alimento y medicamentos. Los interesados podrán enviar su nombre completo, edad y CURP al número de WhatsApp 9981443662 para el preregistro.

Cancún
Se compromete Ana Patricia Peralta a brindar un gobierno

Cancún.- “La inclusión no es solo una palabra, es una tarea de todos los días. Es garantizar que cada persona tenga oportunidades, que sea respetada, que sea valorada y que pueda cumplir sus sueños en todo lo que quiera. Porque eso es parte de la transformación y de construir una ciudad justa, una ciudad en la que todas y todos tenemos un lugar importante”, dijo la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, al conmemorar el Día Mundial del Síndrome de Down, con la plática “Hablemos del síndrome de down”, en las instalaciones del Teatro 8 de Octubre.
Al ser recibida con mucho cariño por los asistentes, junto a la presidenta honoraria del Sistema DIF Estatal, Verónica Lezama y la directora del DIF Benito Juárez, Marisol Sendo Rodríguez, la Primera Autoridad Municipal señaló que este día es para celebrar la inclusión, el respeto, la empatía y sobre todo, el amor que une a las familias y a la comunidad. Asimismo, indicó que cada persona tiene un valor único, en todas y todos hay talentos, sueños, metas, por lo que al unirse de la mano se hace equipo, se logra una sociedad más justa, solidaria y más fuerte.
Ana Paty Peralta agregó que cuentan con ella al 100 por ciento y de todo el equipo del Ayuntamiento, y reconoció profundamente la labor de los padres de familia de las personas con síndrome de Down, por su dedicación y todo el amor que entregan en su día a día.
La presidenta honoraria del Sistema DIF Estatal, Verónica Lezama, apuntó que esta fecha no solo sirve como una invitación a reflexionar sobre los desafíos que enfrentan las personas con esta condición genética, sino también a celebrar sus logros, sus potenciales y su inquebrantable fuerza.
“Desde el DIF Quintana Roo seguimos trabajando con el corazón, por una sociedad donde todas y todos tengan espacios justos y llenos de posibilidades, porque cuando hablamos de inclusión hablamos de derechos, de justicia social y de equidad”, expresó.
Durante el evento se impartieron las pláticas “A a la Z del Síndrome de Down, Mitos y Realidades”, por parte de Sarahi González López; “Cuidados Médicos de las personas con Síndrome Down, desde su nacimiento hasta la ancianidad”, ofrecida por los doctores Adolfo de Jesús García y Jeannette Garrett Marín; y finalmente la ponencia “Estrategias para Desarrollar el Lenguaje en Casa” dada por Cassandra García González.
-
Puerto Moreloshace 6 horas
Realizan feria de servicios en Leona Vicario
-
Puerto Moreloshace 6 horas
Inicia “Chuleando tu colonia” en Puerto Morelos
-
Opiniónhace 6 horas
Félix González y el retorno del PRI
-
Cancúnhace 6 horas
Anuncian Programa Médico de Prótesis Ocular, aquì los detalles
-
Chetumalhace 6 horas
Lunes, el Clima en Quintana Roo
-
Zona Mayahace 6 horas
Encabeza Mary Hernández primera sesión del organismo gestor del destino Maya Ka´an
-
Economía y Finanzashace 6 horas
Tipo de cambio hoy 24 de marzo en México: peso mexicano gana tras dato de inflación