Cancún
#CASOBORGE PGR solicita se vincule a proceso a exgobernador Roberto Borge por lavado de dinero

CIUDAD DE MÉXICO, 4 DE ENERO DE 2018.- La Procuraduría General de la República (PGR) acusó que el lavado de dinero, supuestamente realizado por el exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, provocó un daño al erario público estatal por un total de 900 millones 99 mil 418 pesos.
Esto tras la adquisición y venta de 22 predios, algunos de ellos, pertenecientes a la reserva territorial de la entidad que gobernó.
Durante la audiencia inicial realizada en el Centro de Justicia Penal Federal de Nezahualcóyotl, el Ministerio Público solicitó la vinculación a proceso del exmandatario por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita en su modalidad de ocultar bienes procedentes de una actividad ilícita.
“Una vez que terceras personas tuvieron la propiedad de dichos predios, usaron empresas fachada para retransmitir la propiedad y ocultarlas, sabiendo los actos ilícitos”.
Claudia Romanillo directora del Instituto del Patrimonio Inmobiliario de la Administración Pública de Quintana Roo (IPAQ) materializó la enajenación y adquisición ilícita de los predios”, señaló la PGR.
El juez Enrique Beltrán Senté dijo que Borge acudió voluntariamente y como hombre libre a enfrentar las imputaciones.
Por otra parte, durante la audiencia el exmandatario estatal, quien platicaba continuamente con sus dos abogados, señaló que padece de un problema en el riñón y requiere de tratamiento, así como de descanso, por lo que requiere de algunos recesos en su comparecencia ante el poder judicial de la federación.
Roberto Borge, aconsejado por su defensa, encabezada por Antonio Collado y Javier López García, se reservó su derecho a declarar ante las imputaciones formuladas por la PGR dentro del expediente 381/2017.
Respecto a los predios investigados por el Ministerio Público, estos se ubican en localidades como Cozumel, Chetumal, Tulum, Bacalar, Playa del Carmen, Cancún e isla Mujeres y, según las investigaciones el exgobernador los utilizó para fines delictivos entre abril de 2011 y septiembre de 2016 en el estado de Quintana Roo, “ocultando los bienes procedentes de actividades ilícitas y realizado en conjunto con otras personas y basado en un plan común”.
SEGUNDO EXGOBERNADOR EXTRADITADO
El ex gobernador se convirtió hoy en el segundo político mexicano extraditado a México desde Centroamérica en los últimos cinco meses y medio. El 17 de julio de 2017, tras ser detenido el 15 de abril pasado en el noroccidente guatemalteco por presuntos delitos federales y estatales, Javier Duarte de Ochoa, gobernador de Veracruz de 2010 a 2016, fue entregado por Guatemala a México.
Borge llegó hoy a 214 días de estar preso en los siete meses desde que, al anochecer del 4 de junio de 2017, fue detenido en Tocumen en un avión de una aerolínea comercial en el que intentó fugarse a Francia; disfrutó del 25 de mayo al 4 de junio pasados en un opulento apartamento del Trump Internacional Hotel & Tower Panamá, frente a la bahía de esta capital.
La cancillería panameña refutó las denuncias del equipo de defensa legal del político de que enfrentó condiciones infrahumanas en las dos cárceles panameñas en las que estuvo recluido y reiteró que Panamá tramitó el caso “en estricto” respeto a los derechos humanos.
Desde el 6 de junio, en su primera audiencia ante un tribunal panameño, Borge se negó a ser extraditado y su defensa alegó que su arresto fue irregular y exigió su liberación.
Los reclamos fueron rechazados. Borge fue aprehendido a solicitud del gobierno mexicano con fines de extradición por una orden de captura que emitió, el pasado 31 de mayo, el Juzgado de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal del Estado de México por el presunto delito federal de operaciones con recursos de procedencia ilícita o “lavado” de dinero.
En la solicitud formal de extradición que entregó el 24 de julio a Panamá, México agregó tres órdenes de detención de un juzgado de Quintana Roo por los supuestos delitos estatales de aprovechamiento ilícito del poder, peculado y desempeño irregular de función pública.
Panamá aprobó la extradición el 15 de septiembre y la notificó a Borge el 18 de ese mes, pero la defensa apeló. El proceso se apresuró después de que la Corte Suprema de Justicia de Panamá rechazó, el 11 de diciembre, tres recursos de “hábeas corpus” y un incidente de objeciones del político contra su arresto y extradición, y estableció que Borge agotó las vías legales para oponerse a su repatriación.
De esa manera, la Presidencia de Panamá coordinó la entrega que se hizo hoy jueves a la PGR. El 14 de diciembre, el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, y la vicepresidenta y ministra panameña de Relaciones Exteriores, Isabel De Saint Malo de Alvarado, firmaron la resolución final para extraditar a Borge, quien al día siguiente lo recibió y suscribió, todo al amparo del tratado de extradición de 2007 entre México y Panamá.
La embajada mexicana en esta capital aclaró ayer miércoles que todo el trámite de recepción por la entrega de Borge por parte de Panamá fue ejecutado por la PGR.
La cancillería panameña autorizó únicamente el ingreso de reporteros gráficos a la base del SENAN, para que cubriera los detalles de la extradición pero a unos 100 metros del sitio donde se estacionó la nave de la PGR.
Antes de salir de la celda, Borge fue sometido por el gobierno de Panamá a dos evaluaciones médicas; en la base de Senan, en Tocumen, el gobierno mexicano también le realizó una inspección médica.
Escoltado por una caravana policial, Borge ingresó a las 09:30 horas locales (08:30 de México).
¿Cuántos años de cárcel para Borge?
El titular de la SEIDO en Quintana Roo, Alonso Israel Lira Salas, advirtió que la solicitud deberá ser valorada por el juez ya que el delito por uso de recursos de procedencia ilícita que se le imputa al ex goberador, es considerado no grave.
No obstante, hay otros delitos que se le intentan fincar, como lo son: fraude, malversación de fondos y delincuencia organizada.
De fincársele todos los cargos Borge Ángulo podría alcanzar una pena de hasta 40 años de prisión según ha estimado Luis Ezequiel Orozco, presidente de la Barra de Abogados de Quintana Roo.
Por su parte, el gobierno de Quintana Roo busca que el ex gobernador repare el daño patrimonial y permanezca encarcelado según ha declarado el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González.
De acuerdo a las penas que tiene, yo creo que debería quedarse ahí”, declaró recientemente.

Cancún
Munícipes reciben capacitación para el manejo de recursos públicos

Chetumal.- Al inaugurar la Jornada de Capacitación del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN) dirigida a presidentas, presidentes, tesoreras y tesoreros municipales, la gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó que este fondo es una herramienta para transformar realidades.
“Hoy estamos reunidos, no solo para recibir capacitación, sino para dar un paso más en el camino de la justicia social, que nos lleva a construir un mejor futuro para nuestras familias, nuestras comunidades, para cada rincón de nuestro querido estado” expresó la titular del Ejecutivo.
Destacó que Quintana Roo es un referente nacional al involucrar a las autoridades municipales en la planeación conjunta de los recursos públicos de los tres niveles de gobierno.
Con la presencia del delegado de Programas para el Desarrollo, Arturo Abreu Marín, y del director general de Desarrollo Regional, José Antonio Aguilar Castillejos, la gobernadora Mara Lezama agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por el respaldo a Quintana Roo, porque visibiliza a los pueblos originarios, a quienes los gobiernos neoliberales nunca vieron y se robaron el dinero destinado a ellos, al pueblo.

Por eso enfatizó que la capacitación que inició no es una formalidad, en un acto de responsabilidad compartida, es el compromiso con cada peso invertido, con cada proyecto que se realiza, con cada obra que cambia la vida a las y los quintanarroenses. Y los resultados deben medirse en bienestar, en hogares seguros, en comunidades que sean visibilizadas, escuchadas y atendidas.
Mara Lezama recordó que el bienestar de la gente es la razón de este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, por lo que exhortó a los presentes a aprovechar al máximo la jornada, pues cada acción que tomen en favor del bienestar, cada obra que inicien con este dinero del pueblo será una página más en la historia de un estado que no se conforma, que no se rinde y que avanza con rumbo franco hacia un futuro lleno de esperanza.
“Hoy, más que nunca, necesitamos del liderazgo de todas y todos ustedes, presidentas y presidentes municipales, como agentes del cambio verdadero. Con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo nos aseguramos de que no haya barreras, que no haya divisiones, porque sabemos que la transformación se construye en unidad, todos los días, hombro a hombro, sin distinción y sin exclusión, en un gobierno humanista con corazón feminista”, dijo Mara Lezama.

El director general de Desarrollo Regional, José Antonio Aguilar Castillejos, informó que en Quintana Roo se van a invertir mil 600 millones de pesos vía Estado- Municipios. Serán atendidas más de 200 comunidades en beneficio de los menores favorecidos, llevando justicia social a quien más lo necesita.
Pidió cuidar los recursos, pues el espíritu de FAISMUN es que haya justicia social, que se use en obra social, drenaje, electrificación, vivienda. Dijo que el 30% de este recurso se destina a agua potable, para cuidar el vital líquido.
Asistieron a la capacitación la secretaria de Finanzas y Planeación, Martha Parroquín Pérez, así como las presidentas y los presidentes municipales, y servidores públicos ligados con el manejo de estos recursos.
Cancún
Gestiona Eric Arcila más de 500 cursos y capacitaciones para los cancunenses

Cancún.- Para el diputado cancunense Eric Arcila Arjona, el estar bien preparado es importante para un mejor desempeño en cualquier ámbito, por tal motivo anunció que podrán a disposición más de 500 capacitaciones y cursos, con el objetivo de dotar de herramientas y conocimientos a los ciudadanos del Distrito 07, así como para todas y todos cancunenses.
Este programa de capacitaciones y cursos se logró, luego de que el diputado de la XVIII Legislatura del Congreso del Estado firmó un convenio de colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Quintana Roo (ICATQR), representado por su titular Arturo Alejandro Alamilla Villanueva, priorizando la preparación y actualización de las y los ciudadanos cancunenses.
“Siempre he pensado que en todo momento se puede aprender más cosas y que el conocimiento que se tiene, también se puede actualizar y reforzar, por eso nos dimos a la tarea de brindar herramientas, las cuales serán dirigidas a las y los cancunenses, esto para que puedan desarrollarse de la mejor forma en sus respectivos campos laborales, de educación y en todos los ámbitos”, comentó el también presidente de la Comisión de Asuntos Municipales.

Señaló que este trabajo coordinado con el ICATQR busca promover más de 500 capacitaciones y cursos, los cuales podrán tomar desde jóvenes trabajadores y estudiantes, hasta adultos, madres de familia y todo quien quiera sumar conocimientos.
“Es claro lo que se quiere lograr, se busca mejorar el rendimiento productivo de las y los ciudadanos, al elevar la capacidad laboral y propiciar la mejora de las habilidades a través de nuevos conocimientos y por tal motivo invitamos a que se acerquen, que aprovechen estos espacios”, comentó Arcila Arjona.
También informó que el catalogo de cursos lo podrán consultar directamente en la Casa de Atención, la cual se ubica entre las Avenidas Leona Vicario y Calle 75, dentro de la Supermanzana 230 y frente al Colegio CECyTE Cancún Plantel Uno. “Estoy seguro de que encontrarán alguna capacitación de su interés, solo tienen que acercarse y preguntar”, concluyó el diputado cancunense.

-
Chetumalhace 22 horas
Aprueban Iniciativa para fortalecer penas contra fraudes inmobiliarios en Q. Roo
-
Economía y Finanzashace 11 horas
El peso mexicano cae ante el dólar en medio de incertidumbre por aranceles
-
Opiniónhace 11 horas
“Revivir” Ley de Participación Ciudadana en Quintana Roo
-
Chetumalhace 11 horas
Asiste Ana Patricia Peralta a la entrega de la Medalla al Mérito Distinguida Quintanarroense “María Cristina Sangri Aguilar”
-
Cancúnhace 23 horas
Hotel en Isla Mujeres único en Latinoamérica con galardón 5 estrellas de Forbes
-
Nacionalhace 11 horas
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 26 Marzo
-
Cancúnhace 23 horas
Continúan mesas de trabajo en materia de turismo con presencia de la gobernadora de Q.Roo
-
Playa del Carmenhace 24 horas
Identidad propia para Playa del Carmen, lucen edificios públicos colores apartidistas