Nacional
Calderón acusa al PAN y a Anaya de avalar los “gasolinazos”

CIUDAD DE MÉXICO, 4 DE ENERO DE 2018.- El expresidente Felipe Calderón acusó al Partido Acción Nacional (PAN) y a su expresidente y virtual candidato presidencial, Ricardo Anaya, de avalar los “gasolinazos”.
“El PAN de Ricardo Anaya votó a favor de las leyes de ingreso y de las reformas al IEPS que propiciaron los aumentos de gasolina de los últimos años a los que él se refiere. Él incluso era diputado en las reformas del IEPS”, afirmó Calderón en su cuenta de Twitter.
Esta nueva acusación de Calderón a Anaya se produjo luego de que éste responsabilizó al aspirante presidencial del PRI, José Antonio Meade, de liberar los precios de las gasolinas como secretario de Hacienda del gobierno de Enrique Peña Nieto y que, inclusive, el país vive la inflación más alta registrada en los últimos 20 años en México.
Anaya, en efecto, era diputado federal del PAN y presidente de la Cámara de Diputados cuando se aprobaron la reforma energética y las reformas al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que permitieron el alza de los precios de los combustibles.
Calderón Hinojosa ha sido un duro crítico de Anaya y del actual presidente del PAN, Damián Zepeda, sobre todo después de que su esposa, Margarita Zavala, fracasó en su intento de ser la candidata presidencial de ese partido y terminó por renunciar a su militancia para buscar serlo por la vía independiente.
Le hace juego al PRI: PAN
De hecho, la conducta de Felipe Calderón ha sido calificada de desleal y violatoria de los estatutos del PAN por Zepeda quien, sin embargo, adelantó al semanario Proceso que no impulsará su expulsión.
“El expresidente tiene una molestia y tiene un conflicto de interés, porque su señora, su esposa, le está compitiendo al PAN. Entonces hay que tomarlo de quien viene”, dijo Zepeda al reportero en entrevista publicada en la edición 2148 de este semanario, actualmente en circulación.
-¿Está violando el estatuto?
-¡Sin duda! ¡Por supuesto! De que hay un acto indebido es innegable. Antiestatutario y antiético también. Es antiético por mantenerte dentro del partido y hacer eso. Está bien apoyar a alguien más, pero te separas. Pero, bueno, él en su valoración interna tomará su decisión.
Para él no hay duda de que Calderón y los senadores que lo apoyan le hacen el juego al PRI: “Yo he sido de los que más firmemente lo ha señalado como secretario general y lo reitero como dirigente nacional: tanto en su caso como otro casos, ni qué decir de los senadores –¡pactar con el PRI!–, está mal, es indebido, no le saquemos la vuelta, hay que decir las cosas como son. Pero de ahí a que el PAN va desviar su atención, perder el tiempo con quien está actuando con esa deslealtad, para convertirlo en la agenda principal del partido, claro que no, por favor”.
–¿En el caso de Calderón se puede hablar de traición?
–En otro momento trataremos ese asunto. Hoy, reitero, a la investidura mi respeto, creo que hay un conflicto de interés y por tanto haría mal el presidente del partido atendiendo ese tipo de señalamientos de tal bajeza.

Nacional
Tensión en el Congreso Nacional del PT: Fernández Noroña es abucheado y obligado a retirarse

En un giro inesperado durante el Congreso Nacional del Partido del Trabajo (PT), el senador Gerardo Fernández Noroña enfrentó una ola de abucheos y críticas que culminaron con su salida del evento. La situación se desató cuando militantes del PT lo acusaron de traición, señalando su cambio de afiliación a Morena y su trato hacia los petistas.
El origen del conflicto
Fernández Noroña, quien llegó al Senado respaldado por el PT, fue invitado al Congreso Nacional del partido. Sin embargo, su presencia generó tensiones debido a declaraciones previas en las que criticó la postura del PT en temas legislativos y su distanciamiento de Morena. Durante su intervención, el senador recriminó a los líderes del PT por sus críticas públicas hacia Morena, lo que encendió los ánimos entre los asistentes.
Entre gritos de “¡Reginaaaldo, Reginaaaldo!” en apoyo al coordinador del PT en la Cámara de Diputados, Reginaldo Sandoval, y consignas como “¡No le saques!”, los militantes expresaron su descontento. Finalmente, Fernández Noroña decidió abandonar el evento, afirmando: “Si mi presencia aquí no es bienvenida, me retiro del Congreso.”
Reacciones y consecuencias
El incidente refleja las tensiones crecientes entre el PT y Morena, aliados en la coalición gobernante. Fernández Noroña lamentó lo ocurrido y calificó el acto como una injusticia: “Lamento mucho que el PT me haya invitado para agraviarme. Seguiré promoviendo la unidad por convicción, pero lo que hoy hicieron no lo merezco.”
Por su parte, los líderes del PT defendieron la postura de sus militantes, argumentando que las críticas hacia Fernández Noroña son resultado de su distanciamiento del partido y su trato hacia los petistas.
Un panorama político complejo
Este episodio pone en evidencia las fracturas dentro de la coalición Morena-PT-PVEM, en un contexto político marcado por la cercanía de las elecciones. La relación entre los partidos aliados enfrenta desafíos significativos, y este incidente podría tener repercusiones en la dinámica interna de la coalición.
El Congreso Nacional del PT, que buscaba fortalecer la unidad del partido, terminó siendo escenario de un conflicto que refleja las tensiones políticas actuales. La salida de Fernández Noroña del evento marca un momento clave en la relación entre el PT y Morena, dejando abierta la pregunta sobre el futuro de su alianza.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Nacional
Tensión en Acatzingo, Puebla: Habitantes incendian el Palacio Municipal en protesta

Acatzingo, Puebla, vivió una jornada de violencia y tensión cuando un grupo de pobladores incendió el Palacio Municipal y una patrulla de la policía, en protesta por la presunta protección que las autoridades habrían brindado a delincuentes locales. El caos estalló luego de que habitantes intentaran hacer justicia por mano propia al detener y linchar a varios sujetos acusados de cometer delitos en la zona.
Contexto del conflicto
El municipio de Acatzingo, ubicado en la región central de Puebla, ha experimentado un aumento en la percepción de inseguridad en los últimos meses. Reportes ciudadanos indican que bandas delictivas operan con impunidad, generando robos, extorsiones y agresiones, lo que ha llevado a la población a tomar medidas desesperadas.
El punto crítico se alcanzó cuando vecinos identificaron a presuntos delincuentes y exigieron su entrega por parte de las autoridades municipales para llevar a cabo un linchamiento. Al negarse los funcionarios, la indignación escaló hasta convertirse en una protesta violenta.
Escalada de violencia
Testigos presenciales relatan que la furia colectiva llevó a la quema de una patrulla y el incendio en la entrada del Palacio Municipal. Las llamas se extendieron rápidamente, mientras grupos de manifestantes exigían respuestas concretas sobre la inseguridad en la localidad. En redes sociales, imágenes y videos capturaron el momento en que el fuego consumía parte del edificio gubernamental y los enfrentamientos con la policía se intensificaban.
Elementos de seguridad
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.


-
Economía y Finanzashace 22 horas
Precio del dólar hoy 26 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Policíahace 21 horas
LAS 10 CIUDADES MÁS SEGURAS DE MÉXICO: EJEMPLOS DE BIENESTAR Y TRANQUILIDAD
-
Nacionalhace 6 horas
Tensión en el Congreso Nacional del PT: Fernández Noroña es abucheado y obligado a retirarse
-
Internacionalhace 22 horas
Una despedida Histórica: EL SEPELIO DEL PAPA FRANCISCO REÚNE A LÍDERES MUNDIALES
-
Chetumalhace 8 horas
Lanzan Segunda Convocatoria del Programa “Impúlsate Quintana Roo” para Concluir el Bachillerato en Tiempo Récord
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA ARRANCAN EL PROGRAMA VIVIENDAS DEL BIENESTAR
-
Playa del Carmenhace 22 horas
“HECHO EN PLAYA DEL CARMEN” CONQUISTA TIJUANA: UNA ALIANZA QUE IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y LA IDENTIDAD LOCAL
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
SEMUJERES ASUME LA OPERATIVIDAD DEL OBSERVATORIO DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES EN QUINTANA ROO