Conecta con nosotros

Internacional

Advierte siquiatra que Trump ¡se va a poner peor!

Publicado

el

WASHINGTON, 4 DE ENERO DE 2018.- Una docena de miembros del Congreso de Estados Unidos se reunió el pasado diciembre con un reputado psiquiatra con el propósito de dilucidar si el presidente Donald Trump está capacitado para ejercer su cargo, informaron hoy medios locales.

Los encuentros tuvieron lugar el 5 y 6 de diciembre en Washington, según un artículo publicado esl miércoles por el portal de noticias Politico, y en ellos una docena de legisladores, entre los cuales se encontraría un senador republicano, plantearon sus preocupaciones al profesor de psiquiatría de la Universidad de Yale Bandy X. Lee.

La elección de Lee no fue en ningún caso casual puesto que entre sus trabajos destaca el haber editado la publicación “The Dangerous Case of Donald Trump” (“El Peligroso Caso de Donald Trump”), una colección de testimonios en la que una veintena de expertos en psiquiatría abordaban la salud mental del presidente.

El debate sobre la capacidad de Trump para ejercer el cargo ha cobrado una cierta relevancia en las últimas semanas, especialmente por el trato vejatorio del jefe de Estado hacía el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, en un momento en que Pyongyang está apostando fuerte por el desarrollo de armamento nuclear.

Lejos de intentar calmar la situación, Trump no ha dudado en insultar a Kim Jong Un llamándole “hombre cohete”, así como “bajito y gordo”.

Incluso este lunes se llegó a jactar en las redes sociales de que él también tiene acceso a un “botón nuclear”, pero que el suyo es “mucho más grande y más poderoso”.

La preocupación ha llegado a trascender hasta el punto de que la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, tuvo hoy que zafarse de la incómoda pregunta de un periodista que le pregunto si este tipo de mensajes no podían ser sintomáticos de un posible desequilibrio mental del presidente.

De acuerdo con Lee, la necesidad de Trump de expresarse constantemente, y sin filtro, a través de su cuenta de Twitter “es una indicación de que se está viniendo abajo debido al estrés”.

Trump va a ponerse peor y se volverá incontenible debido a la presión de la presidencia”, declaró Lee a Político.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Crisis comercial entre China y Estados Unidos: Un choque de titanes con impacto global

Publicado

el

La guerra comercial entre China y Estados Unidos no solo es un enfrentamiento entre dos potencias económicas, sino un fenómeno que está redefiniendo las reglas del comercio global. Este conflicto, que comenzó con aranceles recíprocos, ha evolucionado hacia una lucha estratégica por el dominio de sectores clave como la tecnología, la manufactura y la energía.

Desde un enfoque económico, las consecuencias son profundas. Estados Unidos ha impuesto aranceles de hasta el 145% a productos chinos, mientras que China ha respondido con tarifas del 125% a bienes estadounidenses. Este intercambio de medidas proteccionistas ha generado un aumento en los costos de producción y una inflación significativa en ambos países. Por ejemplo, el precio de productos electrónicos como teléfonos inteligentes y computadoras ha incrementado, afectando tanto a consumidores como a empresas.

Además, la incertidumbre generada por este conflicto ha llevado a muchas empresas a diversificar sus cadenas de suministro, trasladando operaciones a países como Vietnam, México e India. Esto ha creado oportunidades para economías emergentes, pero también ha puesto presión sobre sus infraestructuras y mercados laborales.

En el ámbito financiero, la guerra comercial ha sacudido los mercados globales. Las tensiones han provocado fluctuaciones en las bolsas de valores y una mayor volatilidad en los precios de las materias primas, como el petróleo. Al mismo tiempo, el dólar estadounidense se ha fortalecido frente a otras monedas, mientras que China ha utilizado estrategias como la venta de bonos del Tesoro de Estados Unidos para ejercer presión económica.

A largo plazo, este conflicto podría marcar el inicio de una nueva era de proteccionismo global, donde las economías buscarán reducir su dependencia de socios estratégicos y priorizarán la autosuficiencia. Sin embargo, esta transición no será sencilla y podría ralentizar el crecimiento económico mundial.

En resumen, la crisis comercial entre China y Estados Unidos no es solo un enfrentamiento bilateral, sino un evento que está remodelando el panorama económico global. Las decisiones tomadas hoy tendrán repercusiones que definirán el comercio y la economía en las próximas décadas. ¿Será este el comienzo de un nuevo orden económico mundial? Solo el tiempo lo dirá.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

Terror y tragedia en el Himalaya: ataque armado deja decenas de muertos

Publicado

el

El Himalaya, una región que históricamente ha sido símbolo de paz y espiritualidad, se convirtió en escenario de violencia tras un ataque armado que cobró la vida de al menos 26 personas. Los hechos ocurrieron en Jammu y Cachemira, una zona montañosa remota conocida por su belleza natural y popular entre los turistas internacionales. Lo que comenzó como una jornada de exploración y conexión con la naturaleza terminó en un evento marcado por el horror y la incertidumbre.

El grupo militante denominado Frente de Resistencia se atribuyó la responsabilidad del ataque, alegando que su objetivo eran los forasteros que frecuentan la región. Según las autoridades, los atacantes abrieron fuego sin previo aviso, dejando un saldo devastador. Los heridos, muchos de ellos en condición crítica, han sido trasladados a hospitales cercanos, donde las difíciles condiciones geográficas han obstaculizado los esfuerzos de emergencia.

El gobierno local condenó el ataque y aseguró que se implementarán medidas adicionales para garantizar la seguridad en la región. Sin embargo, el incidente pone de relieve la fragilidad de las relaciones entre las comunidades locales y los visitantes, así como las tensiones existentes en esta área.

Organismos internacionales y grupos de derechos humanos han expresado su preocupación por la escalada de violencia en la región y el impacto que esto tiene no solo en los residentes, sino también en el turismo, una fuente vital de ingresos para la economía local.

Este trágico acontecimiento ha encendido alarmas globales sobre la necesidad de mayores esfuerzos en la construcción de paz y diálogo en regiones en conflicto. Mientras tanto, los turistas alrededor del mundo observan con cautela y preocupación las noticias sobre este incidente, reconsiderando la idea de visitar destinos previamente considerados seguros.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.