Nacional
Se prevén nevadas, heladas y fuertes vientos para este miércoles

CIUDAD DE MÉXICO, 2 DE ENERO DE 2018.- El frente frío 20 fue reforzado por una nueva masa de aire polar, lo que originará nevadas, heladas y fuertes vientos en distintos lugares del país.
Se esperan temperaturas inferiores a menos cinco grados en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Durango.

De menos cinco a cero grados en cordilleras de Sonora, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca, y de cero a cinco grados en regiones serranas de Jalisco, Michoacán, Querétaro y la Ciudad de México.
En Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México y Veracruz se prevén bancos de niebla densos y probabilidad de precipitación de nieve granulada, aguanieve o lluvia engelante en sitios de montaña de Nuevo León y Tamaulipas.
Para el Istmo y Golfo de Tehuantepec podrían registrarse vientos superiores a los 90 kilómetros por hora.
En las costas de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco el oleaje podría llegar a los tres metros y rachas de viento superiores a los 60 kilómetros por hora en la Península de Yucatán.
La nueva masa de aire polar también ocasionará lluvias muy fuertes en zonas de Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco; lluvias fuertes en sitios de Puebla; intervalos de chubascos en áreas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias dispersas en Tamaulipas, San Luis Potosí e Hidalgo.
Carlos Valdés, director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), calificó el frente frío número 20 como “muy fuerte”.
Está afectando desde la Península de Yucatán hasta Chihuahua de diferentes maneras… Nosotros pensaríamos que en la península los efectos no son muy grandes, pero ahí se están generando vientos de hasta 75 kilómetros por hora”.
En entrevista con Santos Mondragón en FOROtv, el director del Cenapred pidió extremar precauciones en las carreteras del país porque la lluvia congelante provoca que el pavimento se vuelva resbaladizo.
La Policía de Caminos está vigilando y sobre todo esta parte de lluvia congelante, cuando cae no se da uno cuenta, también es conocida como hielo negro porque no se ve, cae la lluvia y de inmediato se congela porque el piso está demasiado frío… al circular con esas condiciones de inmediato el pavimento se vuelve resbaladizo”, dijo.
El director del Cenapred exhortó a la población a no usar braseros, hornos, anafres o cocinas para calentar las casas.
Abrigarnos muy bien, como si fuéramos cebollitas, con muchas capas… identificar las fisuras o ranuras en las ventanas por donde se mete el frio, ahí es donde perdemos mucho del calor de las casas y colocarle una cinta o en la parte de abajo colocarle una jerga o un trapo para que no circule el aire”.

Nacional
Promete AMLO 20% de aumento al salario mínimo para 2024

CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el salario mínimo aumentará 20 por ciento a partir del 1 de enero de 2024, tras lograr un acuerdo con el sector empresarial y obrero.
“Esto es histórico porque significa que vamos a cumplir lo que ofrecimos al inicio de nuestro gobierno, de aumentar el salario mínimo en términos reales al doble”.
El mandatario recordó que, al inicio de su sexenio, el salario mínimo estaba en 88 pesos diarios, es decir, 2 mil 687 pesos mensuales.
Con el incremento de 2024, que será efectivo a partir del 1 de enero, el salario mínimo será de 249 pesos diarios, es decir 7 mil 508 pesos mensuales.
¿Cuánto ha aumentado el salario mínimo en el sexenio de AMLO?
El último incremento al salario mínimo se había registrado a principios de 2023, cuando pasó de 172.87 a 207.44 pesos, es decir, un aumento de 20 por ciento.
A continuación te presentamos el aumento del salario mínimo desde que comenzó el sexenio de López Obrador, según cifras de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami):
General
2018 – 88.36 pesos
2019 – 102.68 pesos
2020 – 123.22 pesos
2021 – 141.70 pesos
2022 – 172.87 pesos
2023 – 207.44 pesos
Zona Libre de la Frontera Norte
2018 – 88.33 pesos
2019 – 176.72 pesos
2020 – 185.56 pesos
2021 – 213.39 pesos
2022 – 260.34 pesos
2023 – 312.41 pesos
Aumento fue anunciado en el quinto aniversario del gobierno de AMLO
El incremento fue anunciado el mismo día de la inauguración del Aeropuerto Internacional de Tulum y que su administración cumple cinco años.
“Quiero aprovechar para informarles de otra buena noticia, todo esto en el marco de el quinto aniversario de nuestro gobierno. Hoy cumplimos cinco años en el gobierno”
El mandatario mencionó que es posible el progreso, como se ha visto con la construcción de obras magnas, con justicia al mismo tiempo. “Progreso con justicia”, dijo.
“Modernidad forjada desde abajo y para todos, eso es lo que se ha significado nuestro gobierno”. dijo.
Fuente: Milenio
Nacional
Acepta Xóchitl Gálvez que el 50% de los mexicanos no la conocen

Reynosa, Tamps.— La precandidata del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, aseguró que Claudia Sheinbaum no es inalcanzable, que Samuel García no es una amenaza y que estará visitando todo el país porque 50% de los mexicanos no la conocen.
Destacó que no se intimida ante las encuestas, porque hay algunas que la mantienen en segundo lugar y con un crecimiento de 4%.
Xóchitl Gálvez saludó a personajes de la política tamaulipeca de los partidos PAN, PRD y PRI, para posteriormente visitar una maquiladora, donde estuvo acompañada por el diputado federal Gerardo Peña, y finalmente encabezó un mítin con militantes y simpatizantes.
“Que me la echen solita, me tiene miedo; no se atreve a ir a lugares donde yo voy a estar. Ella está en ese lugar porque la puso un hombre, lo dijo el propio Ebrard; le hicieron trampa, le metieron mucho dinero, hubo apoyo de todos los gobiernos”.
Gálvez calificó como injusto lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador hace con el Poder Judicial.
“Lo ataca porque hay sentencias que lo perjudican. El Presidente suele violar la Constitución…, ahora va a poner a una ministra a modo. Estamos ante un autoritarismo total, va a atacar a todo el que se le ponga enfrente”, aseveró.
Dijo que no le teme al Presidente porque es honesta, trabajadora y echada para adelante.
Fuente: El Universal
-
Economía y Finanzashace 11 horas
Del poder de los bancos centrales a la oferta de petróleo: los hechos que mueven los mercados
-
Economía y Finanzashace 11 horas
Noviembre ‘sonrió’ al peso: Pese a cerrar con pérdidas y quedar en 17.38, el balance del mes es positivo
-
Cancúnhace 11 horas
Avanza obra de espacio deportivo en la SM 21 de Benito Juárez
-
Bacalarhace 11 horas
Firma Secretaría del medio ambiente y Bacalar convenio para la protección de los cuerpos de agua
-
Puerto Moreloshace 11 horas
Participa gobierno de Puerto Morelos en ceremonia cívica para fortalecer compromiso con la educación
-
Playa del Carmenhace 11 horas
Macabro hallazgo, aparece cuerpo de un hombre en gasolinera de Solidaridad
-
Cancúnhace 11 horas
Busca Ana Patricia Peralta frenar corrupción en Benito Juárez
-
Cancúnhace 11 horas
Entablan diálogo Ana Patricia Peralta y Rubén Carrillo en beneficio de los usuarios de taxi en Benito Juárez