Conecta con nosotros

Cancún

Necesario incrementar precio de tortilla, ante aumento en insumos, asegura dirigente

Publicado

el

Carlos Águila Arreola / 5to. Poder

CANCÚN, 3 DE ENERO DE 2018.- Pío Quinto Hernández González, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Producción de Masa y Tortilla delegación Quintana Roo, responsabilizó a las autoridades y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) del incremento al kilogramo de tortillas por solapar violaciones a la ley.

Pío Quinto Hernández González, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Producción de Masa y Tortilla delegación Quintana Roo.

En charla con 5to. Poder Periodismo ConSentido, el industrial añadió que los propietarios de negocios donde se elabora la tortilla han resentido en los últimos meses el aumento en el precio del gas, la energía eléctrica, la harina de maíz, la gasolina y los fletes lo que elevó el costo de producción.

“Si no hacemos la modificación (en el precio del kilogramo de tortilla) se van a volver a descapitalizar o tendrán más pérdidas los propietarios de molinos y tortillerías, lo que será más perjudicial”, al recordar que el producto está liberado desde hace 19 años (en 1999) y cada empresario fija el valor de su producto.

Dijo que en algunos lugares del país el incremento de entre 1.50 y tres pesos se empezó a aplicar a partir del día de Navidad (25 de diciembre), mientras que en otros se hizo antes que concluyera 2017 por la modificación en el precio del dólar debido a que en los estados fronterizos del norte compran el maíz en Estados Unidos.

“En Quintana Roo el aumento es por los costos de transporte, el salario, en Cozumel se paga el ferri, y no sólo para la tortilla sino para todos los productos, además del pago de impuestos, permisos (locales y federales); papel y otros insumos. En Cancún actualmente se vende entre 14 y 16 pesos el kilogramo, en promedio.”

En ese sentido, Pío Quinto sostuvo que la diferencia de hasta tres pesos en el costo del kilo de alimento en la misma ciudad obedece a que el precio del producto está liberado y a que cada empresario considera, por la competencia que tiene, bajar sus precios de acuerdo a la demanda en su zona de influencia, para poder obtener más utilidades.

En contra

El líder de los tortilleros dejó en claro que está en contra del aumento a la tortilla porque hay otros mecanismos para obtener utilidades, y puso como el principal ejemplo dejar de repartir tortillas en las “tiendas de la esquina” porque la ley lo prohíbe, sin embargo ocurre.

Precisó que se contraviene la norma oficial mexicana (nom) 187, que dice a la letra que “la tortilla no se puede vender para consumo fuera del mostrador de las tortillerías, salvo empacada o al alto vacío, como ocurre en los grandes supermercados”.

Al hacerlo, como sucede, se perjudican los ingresos de los empresarios y castigan el precio en el mostrador, lo que aumenta el precio del producto en las tortillerías, pero no en el reparto. Al final, el que lleva la ganancia es el dueño de la tienda, que no pone ni un quinto, ni una nevera, que no paga ni siquiera el producto porque todo se queda a consignación

“Además, con el precio que él ponga y allí viene la pérdida porque con tal de venderle a una tienda, hay quienes dejan el kilogramo de tortilla en 10 pesos, cuando el costo del kilo de harina está en 11 pesos.”

Hernández González llamó a las autoridades a pegarle al reparto, tal y como lo indica la nom, y llamó a las autoridades como la Profeco a verificar las tiendas y obligar a los tenderos a vender el kilo al mismo precio que en mostrador, porque los abusivos dueños de tiendas cargan costos de transporte, gasolina y gas para encarecer el producto, cuando no deberían.

Y previó que en el caso de Cancún el kilogramo de tortilla podría aumentar un peso más en el transcurso del primer trimestre de 2018, para situarse entre los 15 y 17 pesos en promedio porque no va a haber un precio unitario ni general. En Cancún podría llegar a fluctuar a los 17 pesos, un peso más, hoy en día el costo promedio en mostrador está en 16.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Producción de Masa y Tortilla delegación Quintana Roo dijo que la mayoría de normas están para cumplirse, pero que en el caso de la tortilla tiene ya casi 20 años por falta de un reglamento para reglamentar el reparto de tortillas, por eso cada quien hace lo que quiere.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Publican calendario de descacharrización

Publicado

el

Por

Cancún.- Como parte de las acciones dirigidas a la conservación de la salud pública e imagen urbana de la ciudad, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Servicios Públicos, compartió el calendario de descacharrización para el mes de abril, por lo que se invita a la ciudadanía a sacar sus electrodomésticos, muebles, contenedores y demás artículos que estén en desuso y evitar la formación de focos de infección.

El viernes 04 y sábado 05 de abril el programa estará activo en la Supermanzana 218; del lunes 07 al miércoles 09 en la Supermanzana 216; del jueves 10 al sábado 12 en la Supermanzana 217; del lunes 14 al miércoles 16 en la Supermanzana 221; del jueves 17 al sábado 19 en la Supermanzana 226; del lunes 21 al miércoles 23 en la Supermanzana 94; del jueves 24 al sábado 26 en la Supermanzana 96; finalmente, del lunes 28 al miércoles 30 en la Supermanzana 513.

Los calendarios para esta estrategia se generan mes con mes, y se basa en las demandas emergentes que hacen los ciudadanos en ese rubro para ir desahogando los cacharros en el municipio y garantizar espacios públicos limpios e higiénicos, además de crear en la ciudadanía una cultura sobre el adecuado desecho de los diferentes tipos de basura.

Para los cancunenses que no vivan en esas colonias y requieran desechar sus cacharros, pueden ponerse en contacto por medio del número de WhatsApp Reporta y Aporta: 998 844 8035 para que le elementos de Servicios Públicos le den la atención oportuna.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Ana Patricia Peralta acude a reunión con hoteleros en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- Al participar como invitada en la reunión del Consejo Directivo 2025-2028 de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, reafirmó su compromiso para dialogar, escuchar y tomar las mejores decisiones para la comunidad con los diferentes sectores sociales como el empresarial, ya que el propósito común es mejorar la calidad de vida y la economía de los cancunenses.

“Soy su aliada, estoy aquí para hacer equipo con ustedes, cuentan conmigo al 100 por ciento. Sé que tenemos que seguir priorizando que haya buenas ocupaciones hoteleras, buenas tarifas, un turismo que regrese y se vaya de nuestra ciudad contento de la experiencia que vivió Cancún; por nuestra parte como gobierno, nos sumamos y trabajamos juntos con diferentes acciones”, dijo.

En presencia del titular de dicha cámara empresarial, Rodrigo de la Peña Segura, la Primera Autoridad Municipal resaltó que uno de esos ejemplos de sinergia es lo que se ha logrado para transparentar la administración y uso del derecho de saneamiento a través de su fideicomiso, en el que participa por partes iguales el gremio hotelero con la autoridad, lo que ha permitido la implementación de proyectos importantes para Cancún en varios rubros.

De cara a la temporada vacacional de Semana Santa, Ana Patricia Peralta señaló que se mantendrá el monitoreo y limpieza constante de las siete playas públicas que tienen distintivo Blue Flag, por parte del equipo de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) y Servicios Públicos, sobre todo en caso de presencia de recale de sargazo en los arenales.

Agregó que por la misma fecha de Pascua, se redoblarán los operativos en seguridad en la zona turística para garantizar la integridad de los viajeros, lo que se mantiene en coordinación con diferentes instancias como el gobierno estatal y federal.

También previo a la celebración del 55 Aniversario de Cancún este mes de abril, la Presidenta Municipal destacó la importancia de que los centros de hospedaje promuevan con sus huéspedes nacionales e internacionales la nutrida agenda y el calendario de eventos que se estarán desarrollando en diferentes fechas y espacios de la ciudad, sobre todo los que se llevarán a cabo en el centro, ya que serán un atractivo turístico para los visitantes y permitirán el incremento de la derrama económica para los negocios locales.

Como ejemplo, dijo, se llevarán a cabo importantes eventos deportivos como serán este domingo 06 de abril el Triatlón Astri Cancún 2025 y el domingo 27 de abril el Medio Maratón Cancún 55, más todos los demás encuentros nacionales e internacionales que se tienen agendados para los siguientes meses como la Copa Mundial Socca 2025, a realizarse en diciembre, que también representará una importante derrama económica para diferentes sectores locales.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.