Conecta con nosotros

Cancún

Hay temor por fuga de capitales

Publicado

el

Carlos Águila Arreola / 5to. Poder

CANCÚN, 3 DE ENERO DE 2018.- La incertidumbre electoral, el temor empresarial por la eventual llegada de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia “porque podría echar abajo las reformas impulsadas por el gobierno de Enrique Peña Nieto”, así como la posibilidad de que Estados Unidos se convierta en paraíso fiscal si se rebajan los impuestos, podría provocar fuga de capitales.

Inna Germán Gómez, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE) capítulo Cancún, adelantó que financieramente se tiene que planear el año en forma diferente al pasado porque se enfrentará “un escenario muy complicado con dos variables, que son Estados Unidos y México”.

En entrevista, comentó que “ya hay una propuesta en el Congreso (estadunidense) por parte del presidente Trump para modificar la tasa impositiva y de concretarse estaría complicado porque si se bajan los impuestos el 20 por ciento propuesto, se va a volver un paraíso fiscal y muchos inversionistas van a regresar a Estados Unidos” con su dinero.

“Aquí en México no sabemos quién va a quedar (en la Presidencia), el panorama está un poco dudoso y confuso; todo mundo dice puede quedar el PRI o Morena (Movimiento Regeneración Nacional); obviamente tenemos mucho miedo a un tema con Morena, y como empresas tenemos que tener esos escenarios en la mesa y empezar a tomar decisiones.”

Germán Gómez precisó que el temor, en el tema del partido propiedad de Andrés Manuel López Obrador, estriba en que de ganar las elecciones del próximo domingo 3 de junio “llegaría a hacer grandes cambios, y como empresarios no sabemos si habría resistencias y estará complicado un gobierno de esa manera, sin el apoyo de la mayoría de la gente”.

La lideresa empresarial sostuvo que de bajar 20 por ciento la actual tasa impositiva en Estados Unidos sería catastrófica, “ponte a pensar, nosotros como empresarios tenemos que tener eso establecido, y de pronto de pagar 30 vas a pagar 10 o menos, como que sí se volvería un paraíso fiscal.

“Actualmente sí están provocando una inversión general; ahora, hay mucha gente en contra de ese esquema en Estados Unidos porque en los presupuestos de las empresas te fijas y a quién crees que le van a pegar más si bajan los impuestos, pues a la educación y a la salud, y por supuesto que mejorará el panorama para los inversionistas.”

Por si fuera poco, como cada inicio de año, la cuesta de enero, la inflación, el aumento y ajuste de precios, más el gasolinazo –en el caso de Cancún aumentó entre 40 y 70 centavos el litro del combustible–, significa calcular bien tu presupuesto y medio apretarse a ver qué es lo que se está obteniendo.

En ese sentido, Inna Germán reconoció que  sus afiliadas tendrán que ajustar precios, sobre todos los que están indexados –técnica para ajustar pagos de renta por medio de un índice de precios u otro para mantener el poder adquisitivo tras la inflación– a servicios que tengan que ver con cierto tipo de insumos, se tienen que subir.

No obstante, consideró que “al menos durante el primer trimestre del año, hasta finales de marzo, no habrá muchos aumentos, pero conforme se vaya acabando lo que hay de reserva; además, recuerden que en Cancún muchos de los servicios son precontratados… entonces, los incrementos se empezarán a ver después de un par de meses o más”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Anuncian Programa Médico de Prótesis Ocular, aquì los detalles

Publicado

el

Por

Cancún.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez, a través de la Dirección de Servicios de Salud y la Coordinación de Programas Médicos Especiales, llevará a cabo el Programa Médico de Prótesis Ocular 2025, del 26 al 29 de marzo en el “Salón de la Familia” de la institución municipal ubicada en la Supermanzana 94.

Con el compromiso de la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, de procurar bienestar y atención a personas de grupos prioritarios del municipio, la directora general del Sistema DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, destacó que esta campaña tiene como objetivo apoyar con una prótesis a quienes presentan ausencia o pérdida del globo ocular por razones naturales, enfermedad o accidente, así como por defecto maxilofacial y que carecen de los recursos necesarios para obtenerla.

Sendo Rodríguez precisó que esta iniciativa, que es exclusiva del municipio de Benito Juárez en el Estado, coadyuva a que los beneficiarios se reintegren a la sociedad de una forma digna “ya que mejorarán su imagen y con ello, su autoestima; y en el caso de los menores a que se favorezca su desarrollo”.

Por su parte, la directora de Servicios de Salud de la institución social, María del Carmen Cervantes Martínez, mencionó que el día de la jornada, se instalará una Clínica de Prótesis Ocular en el “Salón de la Familia”, para la valoración de cada paciente e iniciar el tratamiento que requieran.

Explicó que el equipo médico compuesto por especialistas procedentes de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de México (UNAM) de la División de Prótesis Maxilofacial y Estudios de Postgrado e Investigación, llevará a cabo dichas valoraciones, y en un periodo de cuatro días realizará la elaboración y mantenimiento de las prótesis oculares.

Cervantes Martínez recordó que el Sistema DIF Benito Juárez ofrece cada año el acceso a la atención médica a través de este programa con el apoyo esencial del grupo de médicos especialistas de la UNAM y la Universidad Autónoma de Campeche; y a la técnica de elaboración de las prótesis oculares y maxilofaciales exclusiva de la Clínica de Prótesis Maxilofacial de la Facultad de Odontología de la UNAM.

La funcionaria municipal explicó que una vez que terminen las valoraciones, el viernes 28, se hará la entrega de las prótesis oculares, que en el mercado tienen un valor de entre los 25 mil y 30 mil pesos, pero que a través de este programa los beneficiarios las podrán obtener de manera gratuita.

A pregunta, refirió que de marzo al mes de septiembre del 2024, se entregaron 206 prótesis oculares beneficiando a 204 personas “y en cada programa se da seguimiento a los que recibieron su prótesis. En esta ocasión se atenderán a pacientes provenientes de este municipio así como de Cozumel, Playa del Carmen, Lázaro Cárdenas, Felipe Carrillo Puerto y Bacalar, y de los estados de Yucatán, Tabasco y Ocosingo, Chiapas, quienes recibirán la prótesis ocular, de manera gra99tuita”, aseveró.

Por último, aclaró que el cupo será limitado y recomendó a los interesados a acudir a las instalaciones del DIF el día 26 de marzo a las 10:00 horas, con ropa cómoda, con alimento y medicamentos. Los interesados podrán enviar su nombre completo, edad y CURP al número de WhatsApp 9981443662 para el preregistro.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Se compromete Ana Patricia Peralta a brindar un gobierno

Publicado

el

Por

Cancún.- “La inclusión no es solo una palabra, es una tarea de todos los días. Es garantizar que cada persona tenga oportunidades, que sea respetada, que sea valorada y que pueda cumplir sus sueños en todo lo que quiera. Porque eso es parte de la transformación y de construir una ciudad justa, una ciudad en la que todas y todos tenemos un lugar importante”, dijo la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, al conmemorar el Día Mundial del Síndrome de Down, con la plática “Hablemos del síndrome de down”, en las instalaciones del Teatro 8 de Octubre. 

Al ser recibida con mucho cariño por los asistentes, junto a la presidenta honoraria del Sistema DIF Estatal, Verónica Lezama y la directora del DIF Benito Juárez, Marisol Sendo Rodríguez, la Primera Autoridad Municipal señaló que este día es para celebrar la inclusión, el respeto, la empatía y sobre todo, el amor que une a las familias y a la comunidad. Asimismo, indicó que cada persona tiene un valor único, en todas y todos hay talentos, sueños, metas, por lo que al unirse de la mano se hace equipo, se logra una sociedad más justa, solidaria y más fuerte.

Ana Paty Peralta agregó que cuentan con ella al 100 por ciento y de todo el equipo del Ayuntamiento, y reconoció profundamente la labor de los padres de familia de las personas con síndrome de Down, por su dedicación y todo el amor que entregan en su día a día.

La presidenta honoraria del Sistema DIF Estatal, Verónica Lezama, apuntó que esta fecha no solo sirve como una invitación a reflexionar sobre los desafíos que enfrentan las personas con esta condición genética, sino también a celebrar sus logros, sus potenciales y su inquebrantable fuerza. 

“Desde el DIF Quintana Roo seguimos trabajando con el corazón, por una sociedad donde todas y todos tengan espacios justos y llenos de posibilidades, porque cuando hablamos de inclusión hablamos de derechos, de justicia social y de equidad”, expresó. 

Durante el evento se impartieron las pláticas “A a la Z del Síndrome de Down, Mitos y Realidades”, por parte de Sarahi González López; “Cuidados Médicos de las personas con Síndrome Down, desde su nacimiento hasta la ancianidad”, ofrecida por los doctores Adolfo de Jesús García y Jeannette Garrett Marín; y finalmente la ponencia “Estrategias para Desarrollar el Lenguaje en Casa” dada por Cassandra García González.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.