Conecta con nosotros

Cancún

Periodo de prueba para migrar a factura electrónica concluye en junio

Publicado

el

Carlos Águila Arreola / 5to. Poder

CANCÚN, 2 DE ENERO DE 2017.- El pasado lunes 1 de enero entró en vigor la versión 3.3 de la factura electrónica para los contribuyentes registrados ante el Sistema de Administración Tributaria  (SAT).

El cambio de versión –hasta el 31 de diciembre se manejó la versión 3.2– busca prevenir delitos como los fraudes y la compraventa de facturas, luego que la autoridad fiscal impone nuevas reglas para facturar vía internet. La edición 3.3 prevé sacar del mercado a los evasores de impuestos a partir del nuevo año.

La autoridad fiscal dispuso que los proveedores autorizados en certificación (pac) no puedan timbrar si el Registro Federal de Contribuyentes (rfc) del inscrito al que se factura no está dado de alta en su padrón, y aplica también para quienes no tienen actualizado su registro

Los cambios de igual forma tienen como objetivo unificar la factura; es decir, que no haya textos abiertos sino que todo sea mediante catálogos, advierte Yamile Dávalos Rosillo, gerente en Facturador.com.

“El contribuyente puede describir su actividad, producto o servicio como quiera, pero se debe asemejar a una de las descripciones de actividades en el catálogo del SAT, que se compone por más o menos 60 mil productos y contempla gran variedad de actividades”, señaló.

De acuerdo con Dávalos Rosillo, las mayores interrogantes de los contribuyentes tienen que ver con  el uso de los catálogos del SAT, por lo que la entidad se vio obligada a establecer un periodo de curva de aprendizaje en su uso –plazo que vence en junio de 2018–, en el que si se comete una equivocación no va a tener ninguna sanción.

Si a partir del próximo 1 de julio la verificación no es adecuada y el Comprobante Fiscal Digital por Internet (cfdi) tiene errores, los contribuyentes se harán acreedores a multas contempladas en el Código Fiscal de la Federación.

El proceso aplica para todos los contribuyentes sin importar régimen fiscal, lo que implica una carga administrativa más para las empresas, por lo que se recomienda que quien tenga dudas se acerque al SAT o a un pac para resolverlas.

En Quintana Roo, según el SAT, de una muestra de poco más de 758 mil contribuyentes –tanto personas físicas como morales–,  a finales de octubre del 2017 facturaban en la versión 3.3 poco más de 144 mil personas, apenas 19 por ciento del total.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

INFANCIA LIBRE DE VIOLENCIA: CANCÚN REFUERZA LA CULTURA DE PAZ EN ESCUELAS PRIMARIAS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 26 de octubre de 2025.— Con el firme compromiso de construir una sociedad más pacífica desde la infancia, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Prevención del Delito con la Participación Ciudadana de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), ha beneficiado a mil 382 estudiantes mediante el programa “Juguemos en Paz”.

Esta iniciativa, vigente desde diciembre de 2024, promueve el intercambio de juguetes bélicos por lúdicos en escuelas primarias como “Francisco Hoil Torres”, “Plutarco Elías Calles”, “Mario Pantoja Méndez” y “Campo escuela San José”, con el objetivo de erradicar desde temprana edad cualquier incentivo hacia la violencia. La estrategia se enmarca en las políticas públicas impulsadas por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, orientadas a fortalecer la cultura de la no violencia entre la niñez y juventud cancunense.

Además de los canjes, se han realizado pláticas educativas en los planteles para fomentar la convivencia solidaria y el respeto mutuo. Las autoridades municipales han convocado a madres y padres de familia a sumarse activamente en la eliminación de juguetes que vulneren la paz social, reforzando así el entorno seguro y saludable que merecen las niñas y niños.

“Juguemos en Paz” se consolida como una herramienta clave para sembrar valores de armonía, empatía y respeto en las nuevas generaciones, contribuyendo a un Cancún más justo y libre de violencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CARRERA POR LA CONVIVENCIA 2025 REÚNE A MÁS DE 200 FAMILIAS EN PARQUE CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 26 de octubre de 2025.– En un ambiente de entusiasmo y participación ciudadana, más de 200 corredores se congregaron este domingo en el Parque Cancún para formar parte de la tercera edición de la “Carrera por la Convivencia 2025”, evento respaldado por el Ayuntamiento de Benito Juárez a través del Instituto Municipal del Deporte.

La competencia, diseñada como una actividad recreativa y familiar, ofreció circuitos de 1, 3 y 5 kilómetros, que los participantes recorrieron caminando o trotando tras una sesión de calentamiento guiada por los organizadores. El objetivo principal fue fomentar la unión familiar, la activación física y el sentido comunitario entre personas de todas las edades.

El gobierno municipal reafirmó su compromiso con este tipo de iniciativas que promueven estilos de vida saludables y fortalecen el tejido social en espacios emblemáticos como el Parque Cancún. La sinergia entre autoridades, sociedad civil organizada e iniciativa privada fue clave para el éxito del evento.

La carrera fue organizada por “Convivencia A. C.” y el grupo Vivo Inmobiliario, con el propósito de recaudar fondos para programas educativos, artísticos, deportivos y de salud que se desarrollan en los centros comunitarios “Javier Olvera Iglesias”, “Aloja” y “Puerto Maya”, beneficiando a más de 60 mil personas en la región.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.