Conecta con nosotros

Cancún

Cierran náuticos al 93%… ahora preocupa la temporada baja

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 21 DE AGOSTO.- Esta temporada de verano el sector náutico cierra con buenas cifras de hasta 93%, no obstante el dirigente, Iván Ferrat reconoce que viene los tres meses más duros, aunque es en éstos en los que optan por dar mantenimiento a las embarcaciones.

Aunque el sargazo no los impacta porque sus actividades se desarrollan dentro del agua y en altamar, el sector náutico prevé un difícil fin de año debido a la pésima imagen de Quintana Roo alrededor del planeta por el arribo masivo a las playas del Caribe mexicano, de acuerdo con Iván Ferrat Mancera, presidente de Asociados Náuticos de Quintana Roo.

El empresario señaló que durante la pasada temporada de verano el sector reportó una ocupación final promedio de 93 por ciento, excelente en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando fue de 88, para un cinco por ciento de incremento.

Sobre el tema del sargazo, dijo que se trata de un tema de imagen que “muy probablemente provocará cancelaciones de (más) bodas y convenciones, que se estén planeando para el mes de diciembre e incluso el turismo podría bajar un poquito, y ahí es donde nos pega indirectamente porque vamos en unión con toda la gente que llega a los hoteles”.

Ferrat Mancera señaló que si llega menos gente sí los va a impactar, pero ahorita viene la temporada baja, con huracanes y tormentas, “que es cuando tienes menos operación y se aprovecha para sacar las embarcaciones a mantenimiento: se sacan del agua, se revisan las propelas, se pinta el fondo y se hace cualquier reparación para prepararse para el fin de año.

Los Asociados Náuticos de Quintana Roo tienen 45 agremiados y mil embarcaciones, e Iván Ferrat estimó que para los tres meses de temporada baja –septihambreoctuhambre y novihambre, como se conoce a ese periodo del año en el sector turístico– se trabajará con una ocupación de entre 60 y 65 por ciento.

 

MALLAS PARALELAS

En tanto, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) indicó que en los próximos días se definirán los puntos más críticos de arribazón para proceder a colocar las primeras mallas paralelas a las playas más afectadas; se trata del proceso de traslado de la macroalga a los centros de disposición final.

La contención de la talofita no se limitará a la colocación de vallas a lo largo de 27 kilómetros dentro del mar, sino que se contempla limpieza permanente, recolección y conducción del material orgánico a tierra, con técnicas especializadas y uso de maquinaria de succión para capturar el alga sin afectar la fauna marina, minimizando los impactos ambientales.

La dependencia explicó que se limpiará el alga acumulada en una franja de 15 a 30 metros entre la playa y la primer barrera de contención: el proceso se hará con dos embarcaciones; una unidad especializada de contención y vacío, que succionará el material orgánico para depositarlo sobre una chalana o embarcación de fondo plano que se utiliza para el transporte en aguas poco profundas.

“En la playa se hará un barrido con barreras de contención, y posteriormente con unidades para recuperar el sargazo mediante las líneas de succión del equipo. Las unidades están capacitadas para succionar desde dentro de la playas y en la orilla para efectuar la limpieza de manera paralela”, se explicó.

La segunda malla de contención estará a 250 metros de distancia de la primera barrera. En esa franja se realizará el mismo procedimiento con el barco de presión y vacío, así como la recolección del material en las chalanas. Las mallas de contención tienen un tiempo de vida de uno a tres años, con un mantenimiento adecuado.

La macroalga será llevada a tierra en chalanas, para cargar camiones recolectores que transportarán el alga hacia su confinamiento final, y más allá de la segunda barrera habrá más barcos de presión y vacío, prácticamente en mar abierto, donde capturarán la mayor cantidad posible de la ova.

La intención es que en cada uno de los tres anillos de contención se capture la mayor cantidad de alga, y que a la playa sólo llegue una cantidad mínima que pueda ser recolectada a mano y no implique el despliegue de grandes cantidades de trabajadores y maquinaria sobre playa seca.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CON FIRMEZA Y VISIÓN CULTURAL, ANA PATY PERALTA CONSIGUE INVERSIÓN FEDERAL PARA CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 4 de julio de 2025.– La cultura en Cancún recibe un impulso decisivo. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció la obtención de un financiamiento federal por 849 mil 393.20 pesos, como parte del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE) 2025, liderado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

Este logro fue posible gracias a la destacada labor del Instituto de Cultura y las Artes de Benito Juárez, que resultó seleccionado en la mencionada convocatoria. Los recursos serán destinados a la rehabilitación y equipamiento de las salas de exhibición del Centro Cultural de las Artes, espacio contiguo al Teatro de la Ciudad, con el propósito de fortalecer la identidad cultural, la convivencia y el desarrollo artístico de la comunidad.

La inversión no solo permitirá modernizar el recinto, sino también ampliar las oportunidades para que el talento local proyecte su arte a nivel regional, nacional e internacional. “Prometí un teatro activo y lo cumplí. Nuestro Coro Municipal fue reconocido en Europa y ahora tenemos este nuevo financiamiento. Nos movemos con paso firme para impulsar la calidad artística de Cancún”, señaló la alcaldesa.

La administración municipal reafirma que el arte y la cultura son herramientas fundamentales de transformación social. En coordinación con los gobiernos federal y estatal, se trabajará para garantizar que estos espacios estén al servicio de todas y todos, como motores de paz, valores y armonía social.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

TRANSFORMAN ESPACIO DEPORTIVO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ENTREGA CANCHA RENOVADA EN SM 520

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, a 03 de julio de 2025. En un acto que refuerza el compromiso con el bienestar comunitario y el desarrollo integral de la juventud, el Gobierno de Benito Juárez entregó la rehabilitación de la cancha de básquetbol en la Supermanzana 520, como parte del Programa de Rescate y Rehabilitación de Espacios Deportivos y Parques (RRED).

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que la intervención permite ahora a niñas, niños y jóvenes del equipo “Huracanes” contar con un espacio digno, seguro y funcional para la práctica del deporte. La obra incluyó la pintura integral de la cancha, renovación de tableros, restauración de juegos infantiles y ejercitadores, así como la colocación de tinglados protectores.

Además, se realizaron trabajos de poda, limpieza profunda, retiro de escombros, chapeo, jardinería, riego, plomería y herrería, que en algunos casos se vieron retrasados por condiciones climatológicas. Estas acciones forman parte de una estrategia para fomentar entornos que impulsen el desarrollo físico y social de la niñez cancunense.

La alcaldesa destacó que este logro es fruto de una acción compartida entre autoridades y ciudadanos. Durante las jornadas de trabajo participaron activamente personal del Instituto Municipal del Deporte, Servicios Públicos, Bomberos, así como vecinos, familias de deportistas y voluntarios comprometidos con su comunidad.

Este nuevo espacio rehabilitado se convierte en un punto de encuentro para fortalecer el tejido social, impulsar hábitos saludables y fortalecer el sentido de pertenencia entre las y los cancunenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.