Conecta con nosotros

Nacional

Se acabaron las vacaciones… pero estos son los próximos días festivos del año

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 19 DE AGOSTO.- Es cierto, se acabaron las vacaciones. Este lunes regresarán a clases más de 31 millones de alumnos para dar inicio al próximo ciclo escolar, y con su regreso, la rutina cotidiana volverá a apoderarse de todo México, particularmente en las metrópolis más pobladas del país. Sin embargo,considera que conocer con anticipación cuándo serán los próximos días festivos del año te permitirá planear tu próxima escapada en torno a esas fechas.

Ya de lleno en la segunda mitad de 2018, estos son los días festivos y de asueto que debes considerar para planear solo o en familia tus próximas vacaciones. Te los presentamos en orden de aparición, sean oficiales, laborables o no, para que tengas toda la información disponible y planees mejor tus siguientes viajes.

Día de la Independencia de México

Será el domingo 16 de septiembre cuando se festeje la Independencia de México, lo cual sugiere que viernes y sábado serán los días más convenientes para desbordar el ánimo patrio y ser parte de la celebración, tanto en México como el mundo.

Si buscas ideas para celebrar esta fecha, te proponemos dos opciones: primero, una escapada exprés a uno de 10 Pueblos Mágicos ubicados cerca de la Ciudad de México. Consulta aquí nuestras recomendaciones.

Y en segundo lugar, si deseas dar un grito diferente y disfrutar de las amenidades que ofrece una ciudad como Las Vegas, considera visitarla ese fin de semana para disfrutar algunos de los espectáculos que ofrecen la más alta calidad en el planeta.

Día de Muertos

Este año, el 1 y 2 de noviembre caerán en jueves y viernes, respectivamente. Esta festividad es una de las más representativas del calendario nacional y coincide con el calendario católico, que festeja el 1 de noviembre a Todos los Santos, refiriéndose a los niños, y el 2 a los Fieles Difuntos, que incluye a los adultos fallecidos.

Día de la Revolución Mexicana
Si bien el 20 de noviembre, día en que se conmemora la Revolución Mexicana, será martes, por disposición oficial el descanso laboral se disfrutará por anticipado, específicamente el lunes 19 de noviembre, ello nos permite sumar un nuevo fin de semana largo al 2018; de hecho, será el último del año, así que aprovéchalo.

Navidad
Finalmente, la celebración de la Navidad, el 25 de diciembre, será en martes, lo cual te permitirá disfrutar el último asueto del año.

Una vez que elijas cuál de estos días festivos te conviene más, sigue estas recomendaciones para encontrar los mejores boletos de avión y comenzar a planear tus próximas vacaciones

Fuente Forbes

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

EL IMSS SE FORTALECE: RESERVAS HISTÓRICAS GARANTIZAN SU VIABILIDAD HASTA 2037

Publicado

el

Ciudad de México.— El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) goza de una salud financiera sólida que asegura su operación al menos hasta el año 2037, afirmó su director general, Zoé Robledo. De acuerdo con el Informe sobre la Situación Financiera y Riesgos 2024-2025, el Instituto ha logrado triplicar sus reservas técnicas en los últimos seis años, pasando de 200 mil a 600 mil millones de pesos.

Robledo destacó que el IMSS no solo está preparado para enfrentar los retos del envejecimiento poblacional y el aumento de enfermedades crónicas, sino que además cuenta con estrategias claras para ampliar la seguridad social. Estas incluyen la incorporación de trabajadores independientes y de plataformas digitales, la digitalización de procesos y una ambiciosa meta de atención médica denominada 2-30-100.

Además, el Instituto se ha alineado con los programas de salud preventiva impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum, como “Casa por Casa” y “Vive saludable, vive feliz”, al tiempo que fortalece su infraestructura con la construcción de nueve nuevos hospitales.

“El IMSS no tiene un futuro limitado. Tiene reservas, rumbo y compromiso para hacer frente a cualquier reto”, subrayó el titular del organismo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

COMUNIDAD MACEUAL DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA LOGRA LA CANCELACIÓN DEFINITIVA DE CONCESIONES MINERAS

Publicado

el

Por Gregorio Ramírez Valdez*

La cancelación definitiva de concesiones mineras hace historia en México.
Deja precedente en jurisprudencia
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos

Tras un litigio de más de 11 años, el pueblo maseual de la Sierra Norte de Puebla, asentada en los municipios de Tlatlauquitepec, Cuetzalan del Progreso y Yahonáhuac, logró la cancelación definitiva de las concesiones mineras Atexcaco I, Atexcaco II y Macuilquila, que pertenecían a Minera Autlán, a través de sus subsidiarias Minas Santa Martha y Grupo Ferrominero.
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras en el expediente de Iinconformidad 24/2024, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos.

Con esto quedó cerrado el litigio que se inició desde hace más de una década en contra del proyecto para extraer oro, plata y cobre a cielo abierto en esa región de Puebla, pues el tribunal reconoció el derecho del pueblo maseual a decidir sobre su territorio.
Cabe recordar que ya en 2018, estas comunidades habían obtenido un amparo contra ese proyecto, el cual fue ratificado en 2022, pero fue impugnado por las empresas mineras.
A partir de los recursos ganados, el Consejo Maseual Altepetajpianij, la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) organizaron y llevaron a cabo un proceso de consulta libre, previa e informada, en base a usos y costumbres, con lo cual se realizaron más de 44 asambleas comunitarias.
Con la actual resolución, el tribunal avaló la legitimidad de este proceso, así como su adecuación a la cosmovisión y estructura organizativa indígena.
Con la cancelación de esas concesiones se salvaguardan zonas consideradas sagradas por las comunidades, como manantiales y cerros y se convalidó el concepto “altepet” —que une agua (at), cerro (tepet) y comunidad— el cual fue central en la defensa territorial.
“Nuestro territorio no es un recurso. Es nuestro cuerpo, nuestra memoria, nuestra espiritualidad. Necesitamos paz para poder florecer”, expresaron las comunidades en un escrito dirigido al tribunal.

*Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2023.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.