Conecta con nosotros

Nacional

Aspiro a instalar y dirigir la Cámara de Diputados: Muñoz Ledo

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 19 DE AGOSTO.- En el proceso de elegir al diputado que coloque la banda presidencial a Andrés Manuel López Obrador, Porfirio Muñoz Ledo -con más de sesenta años de vida política a cuestas- se ubica como aspirante: “Voy para adelante. Voy para adelante en mi deber de sanear las instituciones republicanas, es el mandato que tenemos junto a nuestro próximo presidente de la República”.

En entrevista el ex secretario de Estado, ex embajador, ex legislador, responde a la pregunta de sí se ve el primero de diciembre, en la presidencia de la Cámara de Diputados, frente al nuevo mandatario:

“¡Sí! Bueno -te contesto- ya empezó a hacerse por toda esta grilla que cargamos, como un tema brutal contra mi persona. Ya están hablando de que lo voy a hacer en otras actividades dentro del gobierno, con tal de que no pase a la Cámara. También ya están argumentando la equidad de género, entonces yo propongo que Ifigenia (Martínez) presida la Cámara de Senadores y yo la de Diputados, hay muchos intereses de por medio, y eso es incorrecto en estas horas de definición histórica, y en las que todos deberíamos estar al lado de Andrés Manuel López Obrador.”

-¿Su historia en la política le alcanzará para colocar la banda presidencial al gran ganador de la elección presidencial?

-Sí, más que el símbolo, es la culminación de mi vida pública. Yo veo esta etapa como el último trabajo político de mi vida en función de la Cámara de Diputados. Hasta hace dos o tres días yo creía que no había debate en el sentido que yo iba a presidir, pero siento que se mueven intereses y yo aspiro a instalar la Cámara de Diputados, soy el decano, si quieren elegirme presidente de la Cámara, perfecto, no voy a pedir ningún privilegio más que se abran las boletas, que me digan quien debe reemplazarme.

-¿Votación abierta?

– Abierta. Votación abierta, si no quieren que presida la Cámara, yo tengo muchas tareas todavía, si la presido creo que haré un buen papel, tengo 19 años de parlamentar en mi vida, seis en las Naciones Unidas, seis en el Senado contra viento y marea, tres cuando volteamos la mayoría de la Cámara y tres más cuando organizamos el primer grupo lopezobradorista en la Cámara de Diputados, cuando, otros –que ahora andan en la grilla interna- se negaron a incorporarse al movimiento.

Al abordar los cambios que deberán inducirse en el Congreso Federal durante la inminente legislatura, el ex embajador expuso:

“Un cambio radical, porque el Congreso es el eje de un cambio republicano, es el que crea las normas. Andrés Manuel ya dijo que él no va a ser un poder desde los poderes. Desde la fundación de la República, con Morelos, el primer poder es el Legislativo, es el que crea las normas, establece los lineamientos, entonces nosotros vamos por la recuperación de las potestades históricas del Poder Legislativo. El autoritarismo fue la negación del Legislativo. La reinstauración o restauración de la República es el establecimiento del equipo, a eso vamos, a construir un nuevo Poder Legislativo.

“Hasta hoy, el Poder Legislativo ha sido desmontado en beneficio del Ejecutivo y luego fue terriblemente saqueado y corrompido por la partidocracia después de que nosotros logramos que el Legislativo recuperara su dignidad en el 97, esto panistas y priístas, después lo echaron a perder en arreglos de covacha. El nivel de corrupción en la Cámara de Diputados no tiene nombre, se vende todo, se compra todo. La llamada Jucopo es una caja negra de favores de viajes, de viáticos, el Ramo 33 es una afrenta contra la división de poderes”.

Para Muñoz Ledo, el rescate de la República deberá pasar necesariamente por el cambio radical en la forma de operar del Congreso de la Unión.

“Entonces, si el Congreso de la Unión no se regenera, no hay reconstrucción republicana, no la hay, hay que acabar con todos esos vicios. Se debe implementar un nuevo esquema general para una nueva Ley Orgánica del Congreso. Por ejemplo, hay 56 comisiones ordinarias, yo estoy proponiendo 38 o 40 ordinarias y no más de diez no especiales.

-Los partidos políticos se apoderaron del Congreso –se le dijo.

-El mal es la partidocracia. ¡Ya tenemos una mayoría en el Congreso, clarísima! ¿Para que tienes Jucopos, que son bazares donde todo se cambiab? Tenemos una mayoría en la Cámara que impone una moral republicana. Es fundamental el control de todos los procesos, viajes internacionales, se propone un comité bicameral que esté en control de la opinión pública. Entonces, hay que acabar con los abusos. Lo que nosotros estamos proponiendo es una solución legislativa. Estamos proponiendo una nueva Ley del Congreso, que queremos abrir a debate público pero que están contemplados todos los órganos, ahí está, nuestro proyecto en el Congreso.

Fuente La Jornada

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

COMUNIDAD MACEUAL DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA LOGRA LA CANCELACIÓN DEFINITIVA DE CONCESIONES MINERAS

Publicado

el

Por Gregorio Ramírez Valdez*

La cancelación definitiva de concesiones mineras hace historia en México.
Deja precedente en jurisprudencia
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos

Tras un litigio de más de 11 años, el pueblo maseual de la Sierra Norte de Puebla, asentada en los municipios de Tlatlauquitepec, Cuetzalan del Progreso y Yahonáhuac, logró la cancelación definitiva de las concesiones mineras Atexcaco I, Atexcaco II y Macuilquila, que pertenecían a Minera Autlán, a través de sus subsidiarias Minas Santa Martha y Grupo Ferrominero.
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras en el expediente de Iinconformidad 24/2024, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos.

Con esto quedó cerrado el litigio que se inició desde hace más de una década en contra del proyecto para extraer oro, plata y cobre a cielo abierto en esa región de Puebla, pues el tribunal reconoció el derecho del pueblo maseual a decidir sobre su territorio.
Cabe recordar que ya en 2018, estas comunidades habían obtenido un amparo contra ese proyecto, el cual fue ratificado en 2022, pero fue impugnado por las empresas mineras.
A partir de los recursos ganados, el Consejo Maseual Altepetajpianij, la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) organizaron y llevaron a cabo un proceso de consulta libre, previa e informada, en base a usos y costumbres, con lo cual se realizaron más de 44 asambleas comunitarias.
Con la actual resolución, el tribunal avaló la legitimidad de este proceso, así como su adecuación a la cosmovisión y estructura organizativa indígena.
Con la cancelación de esas concesiones se salvaguardan zonas consideradas sagradas por las comunidades, como manantiales y cerros y se convalidó el concepto “altepet” —que une agua (at), cerro (tepet) y comunidad— el cual fue central en la defensa territorial.
“Nuestro territorio no es un recurso. Es nuestro cuerpo, nuestra memoria, nuestra espiritualidad. Necesitamos paz para poder florecer”, expresaron las comunidades en un escrito dirigido al tribunal.

*Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2023.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Publicado

el

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:

  • Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
  • Feria de Franquicias de Guadalajara
  • Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)

La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.

Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.

Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”

En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.