Nacional
Aspiro a instalar y dirigir la Cámara de Diputados: Muñoz Ledo
CIUDAD DE MÉXICO, 19 DE AGOSTO.- En el proceso de elegir al diputado que coloque la banda presidencial a Andrés Manuel López Obrador, Porfirio Muñoz Ledo -con más de sesenta años de vida política a cuestas- se ubica como aspirante: “Voy para adelante. Voy para adelante en mi deber de sanear las instituciones republicanas, es el mandato que tenemos junto a nuestro próximo presidente de la República”.
En entrevista el ex secretario de Estado, ex embajador, ex legislador, responde a la pregunta de sí se ve el primero de diciembre, en la presidencia de la Cámara de Diputados, frente al nuevo mandatario:
“¡Sí! Bueno -te contesto- ya empezó a hacerse por toda esta grilla que cargamos, como un tema brutal contra mi persona. Ya están hablando de que lo voy a hacer en otras actividades dentro del gobierno, con tal de que no pase a la Cámara. También ya están argumentando la equidad de género, entonces yo propongo que Ifigenia (Martínez) presida la Cámara de Senadores y yo la de Diputados, hay muchos intereses de por medio, y eso es incorrecto en estas horas de definición histórica, y en las que todos deberíamos estar al lado de Andrés Manuel López Obrador.”
-¿Su historia en la política le alcanzará para colocar la banda presidencial al gran ganador de la elección presidencial?
-Sí, más que el símbolo, es la culminación de mi vida pública. Yo veo esta etapa como el último trabajo político de mi vida en función de la Cámara de Diputados. Hasta hace dos o tres días yo creía que no había debate en el sentido que yo iba a presidir, pero siento que se mueven intereses y yo aspiro a instalar la Cámara de Diputados, soy el decano, si quieren elegirme presidente de la Cámara, perfecto, no voy a pedir ningún privilegio más que se abran las boletas, que me digan quien debe reemplazarme.
-¿Votación abierta?
– Abierta. Votación abierta, si no quieren que presida la Cámara, yo tengo muchas tareas todavía, si la presido creo que haré un buen papel, tengo 19 años de parlamentar en mi vida, seis en las Naciones Unidas, seis en el Senado contra viento y marea, tres cuando volteamos la mayoría de la Cámara y tres más cuando organizamos el primer grupo lopezobradorista en la Cámara de Diputados, cuando, otros –que ahora andan en la grilla interna- se negaron a incorporarse al movimiento.
Al abordar los cambios que deberán inducirse en el Congreso Federal durante la inminente legislatura, el ex embajador expuso:
“Un cambio radical, porque el Congreso es el eje de un cambio republicano, es el que crea las normas. Andrés Manuel ya dijo que él no va a ser un poder desde los poderes. Desde la fundación de la República, con Morelos, el primer poder es el Legislativo, es el que crea las normas, establece los lineamientos, entonces nosotros vamos por la recuperación de las potestades históricas del Poder Legislativo. El autoritarismo fue la negación del Legislativo. La reinstauración o restauración de la República es el establecimiento del equipo, a eso vamos, a construir un nuevo Poder Legislativo.
“Hasta hoy, el Poder Legislativo ha sido desmontado en beneficio del Ejecutivo y luego fue terriblemente saqueado y corrompido por la partidocracia después de que nosotros logramos que el Legislativo recuperara su dignidad en el 97, esto panistas y priístas, después lo echaron a perder en arreglos de covacha. El nivel de corrupción en la Cámara de Diputados no tiene nombre, se vende todo, se compra todo. La llamada Jucopo es una caja negra de favores de viajes, de viáticos, el Ramo 33 es una afrenta contra la división de poderes”.
Para Muñoz Ledo, el rescate de la República deberá pasar necesariamente por el cambio radical en la forma de operar del Congreso de la Unión.
“Entonces, si el Congreso de la Unión no se regenera, no hay reconstrucción republicana, no la hay, hay que acabar con todos esos vicios. Se debe implementar un nuevo esquema general para una nueva Ley Orgánica del Congreso. Por ejemplo, hay 56 comisiones ordinarias, yo estoy proponiendo 38 o 40 ordinarias y no más de diez no especiales.
-Los partidos políticos se apoderaron del Congreso –se le dijo.
-El mal es la partidocracia. ¡Ya tenemos una mayoría en el Congreso, clarísima! ¿Para que tienes Jucopos, que son bazares donde todo se cambiab? Tenemos una mayoría en la Cámara que impone una moral republicana. Es fundamental el control de todos los procesos, viajes internacionales, se propone un comité bicameral que esté en control de la opinión pública. Entonces, hay que acabar con los abusos. Lo que nosotros estamos proponiendo es una solución legislativa. Estamos proponiendo una nueva Ley del Congreso, que queremos abrir a debate público pero que están contemplados todos los órganos, ahí está, nuestro proyecto en el Congreso.
Fuente La Jornada
Nacional
BLOQUEOS CARRETEROS POR CAMPESINOS EXIGEN RESPUESTAS URGENTES DEL GOBIERNO
Campesinos de distintas regiones del país iniciaron este lunes una jornada de bloqueos carreteros en protesta por la falta de apoyo gubernamental al campo. Las movilizaciones se registran en al menos siete estados, afectando tramos clave de las vías federales, lo que ha generado importantes retrasos en el transporte de mercancías y pasajeros.
Los manifestantes exigen la liberación inmediata de recursos para programas agrícolas, la revisión de precios de garantía, y la atención a daños provocados por fenómenos climáticos recientes. También denuncian el incumplimiento de acuerdos previos con autoridades federales y estatales.
En Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Puebla, Michoacán y Estado de México, los bloqueos iniciaron desde las primeras horas del día, con presencia de tractores, pancartas y cadenas humanas. Aunque las protestas han sido mayormente pacíficas, se reportan tensiones en algunos puntos donde transportistas intentaron cruzar por la fuerza.
La Secretaría de Gobernación informó que mantiene diálogo con representantes del movimiento campesino, pero hasta el momento no se ha logrado un acuerdo que permita liberar las vías. Autoridades recomiendan a la población evitar desplazamientos por carretera y mantenerse informada a través de canales oficiales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
ASESINATO DE CARLOS MANZO: CRISIS POLÍTICA, DETENCIONES Y SOSPECHAS DE CONSPIRACIÓN EN URUAPAN
- Carlos Alberto Manzo Rodríguez, nacido en Uruapan, Michoacán, fue un político de trayectoria ascendente.
- Diputado federal por Morena (2021–2024), luego alcalde de Uruapan desde septiembre de 2024, postulado como candidato independiente.
- Fundador del movimiento “Los del Sombrero”, con fuerte discurso anticorrupción y frontal contra el crimen organizado.
- Comparado con Nayib Bukele por su estilo directo, su lema era: “Ni un paso atrás frente al narco”.
EL ATAQUE: CÓMO OCURRIÓ
- El 1 de noviembre de 2025, durante el Festival de las Velas en el Centro Histórico de Uruapan, Manzo fue atacado a balazos.
- El evento formaba parte de las celebraciones del Día de Muertos, con alta afluencia de familias y turistas.
- Un hombre armado disparó al menos siete veces contra Manzo, quien fue trasladado al hospital Fray Juan de San Miguel y murió a las 20:50 h.
- El agresor fue abatido en el lugar por elementos de seguridad. Dos personas más fueron detenidas como presuntos cómplices.
- El regidor Víctor Hugo de la Cruz resultó herido, pero está fuera de peligro.
SEGURIDAD Y ANTECEDENTES DE AMENAZAS
- Desde diciembre de 2024, Manzo contaba con escolta oficial, reforzada en mayo de 2025 con:
- 14 elementos de la Guardia Nacional
- 2 vehículos oficiales
- Policías municipales de confianza
- Había solicitado rifles de alto calibre para enfrentar al crimen organizado.
- En múltiples entrevistas denunció amenazas de muerte, presiones políticas y vínculos del narco con autoridades estatales.
INVESTIGACIÓN EN CURSO
- La Fiscalía de Michoacán confirmó que el arma usada está vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
- Se analizan videos del C5, testimonios y rutas de escape para reconstruir el ataque.
- No se descarta ninguna línea de investigación: se considera crimen político, represalia criminal o conspiración institucional.
REACCIONES POLÍTICAS Y SOCIALES
Presidenta Claudia Sheinbaum
- Condenó el asesinato, ofreció condolencias y convocó al Gabinete de Seguridad.
- Aseguró que habrá cero impunidad y que se reforzará la estrategia nacional contra el crimen organizado.
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad
- Confirmó el vínculo del arma con el CJNG.
- Reconoció que Manzo había solicitado protección adicional.
- Prometió una investigación exhaustiva y apoyo federal.
Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla
- Fue abucheado en el funeral de Manzo. Ciudadanos lo llamaron “asesino” y exigieron su renuncia.
- Manzo había denunciado públicamente a Bedolla por presuntos nexos con el crimen organizado y corrupción en obras públicas.
REPERCUSIONES NACIONALES E INTERNACIONALES
- El asesinato ha reavivado el debate sobre la violencia política en México, especialmente en Michoacán.
- Organismos civiles, periodistas y activistas han exigido protección para alcaldes y candidatos.
- El embajador de Estados Unidos en México ofreció cooperación bilateral para combatir al crimen organizado.
📌 CONTEXTO POLÍTICO Y CONSPIRACIONES
- Manzo era incómodo para muchos sectores: denunció desvíos de recursos, complicidad institucional y presencia narco en campañas.
- Su estilo directo y popularidad creciente lo perfilaban como posible candidato estatal en 2027, lo que habría generado tensiones.
- Circulan teorías sobre una conspiración política, aunque ninguna ha sido confirmada oficialmente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 24 horasCHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 24 horasPVEM CON 9% GOBIERNA SLP
-
Isla Mujereshace 24 horasREFUERZAN NEBULIZACIÓN EN ISLA MUJERES PARA COMBATIR ENFERMEDADES EN TEMPORADA DE LLUVIAS
-
Puerto Moreloshace 23 horasPUERTO MORELOS CELEBRA EL JANAL PIXAN 2025 CON UN MAR DE TRADICIÓN Y UNIDAD
-
Isla Mujereshace 24 horasISLA MUJERES RESPLANDECE CON EL FESTIVAL DE CATRINAS “CATRÍN-ARTE”
-
Viralhace 23 horasNIVARDO MENA DA INICIO AL CONVITE 2025 Y REAFIRMA TRADICIÓN DE LA FERIA DE KANTUNILKÍN
-
Cozumelhace 23 horasCOZUMEL RECIBE AL “CABALLERO DE LOS MARES” EN UNA HISTÓRICA BIENVENIDA NAVAL
-
Deporteshace 23 horasPLAYA DEL CARMEN VIBRA CON LA INFRAMUNDO RACE 2025: DEPORTE, CULTURA Y TRADICIÓN EN UNA SOLA PISTA




















