Internacional
Senado de EU señala abusos y tráfico humano de menores migrantes

WASHINGTON, 15 DE AGOSTO.- El gobierno sólo ha hecho mejoras graduales en sus esfuerzos para atender a miles de niños migrantes detenidos cuando entraban a Estados Unidos sin sus padres, lo cual ha perpetuado un problema que la administración del presidente Donald Trump ha agravado con su política migratoria de “tolerancia cero”, se indica en un informe bipartidista del Senado divulgado el miércoles.
Ninguna agencia federal se hace responsable de asegurar que no se abuse de los niños ni se utilicen para tráfico humano una vez que el gobierno los coloca con tutores, que muchas veces no son sus padres ni parientes cercanos, se afirma en el estudio de 52 páginas. Jueces migratorios han ordenado la deportación de un creciente número de estos niños en parte porque el gobierno hace poco para asegurar que acudan a la corte, y los funcionarios no ofrecen suficientes servicios de salud mental para algunos de ellos, indica.
“Persisten grandes deficiencias que dejan a los niños bajo un riesgo significativo de tráfico y abuso, y socavan nuestro sistema inmigratorio”, se afirma en el informe de la subcomisión de investigación de la Comisión de Seguridad Nacional del Senado. El reciente intento de coordinar a los departamentos de Salud y Servicios Humanos y Seguridad Nacional “hace poco para ofrecer esperanza de que las agencias federales trabajan para mejorar” la seguridad de los niños, agrega, y calificó la situación de “insostenible”.
El informe se publicó cuando la atención está en otro grupo de niños migrantes: los más de 2.000 que fueron separados de sus padres como parte de la política de Trump de tomar medidas severas contra los inmigrantes que entran al país sin autorización.
Aunque la mayoría de los niños han sido reunificados con sus padres u otros tutores, los costos “han estirado los ya limitados recursos” del Departamento de Salud y Servicios Sociales (HHS, por sus siglas en inglés), indica el reporte. Los autores escribieron que cuando le pidieron a la agencia que proporcionara detalles de sus esfuerzos para revisar la situación de los niños colocados con tutores, el “HHS le dijo a la subcomisión que puede trabajar para reunificar familias o para actualizar información, pero no ambos”.
Más de 200 mil niños sin acompañantes han entrado a Estados Unidos sin autorización en los últimos seis años, y la mayoría de los problemas comenzaron bajo la presidencia de Barack Obama, dice el informe.
“Es un problema increíblemente difícil y no es partidista”, dijo el senador republicano Rob Portman, presidente de la subcomisión.
El principal demócrata del panel, el senador Tom Carper, tomó un tono más partidista al decir: “Este gobierno continúa haciendo que una realidad ya de por sí desafiante para los niños migrantes sea incluso más difícil y peligrosa”.
Cuando se detiene a niños solos, Seguridad Nacional debe transferirlos rápidamente al HHS, que intenta regresarlos con padres, parientes u otros, hasta que tengan su audiencia, una espera que suele ser de 480 días. De no encontrarse un tutor, los niños son detenidos en instalaciones que suelen ser operadas por contratistas del gobierno.
La falta de asesoría legal para los niños y escasez de jueces han contribuido a un retraso de casos totales de inmigración que ha aumentado a 734 mil, entre ellos 80 mil de estos niños, dice el informe. De 9 mil 600 casos de niños que fueron completados en el primer semestre de este año, los jueces ordenaron que 53 por ciento fueran deportados sin que los niños se presentaran, un aumento de 41 por ciento comparado con el 2016.
La subcomisión de investigaciones ha estudiado el problema desde 2015, cuando se enteró que ocho niños fueron colocados con miembros de una red de tráfico humano.
Fuente López Dóriga Digital

Internacional
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.
La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.
Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.
Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 23 horas
RESCATE AÉREO: BOMBEROS DE CANCÚN LIBERAN A HALCÓN MEXICANO ENREDADO EN ÁRBOL
-
Viralhace 23 horas
NO HABRÁ AUMENTO DE IMPUESTOS EN LÁZARO CÁRDENAS: NIVARDO MENA DESMIENTE RUMORES
-
Isla Mujereshace 22 horas
ISLA MUJERES FORTALECE LAZOS CON LA CIUDADANÍA A TRAVÉS DE COMITÉS VECINALES Y PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
-
Nacionalhace 23 horas
CÁMARA DE DIPUTADOS INSTALA CENTRO DE ACOPIO PARA APOYAR A DAMNIFICADOS POR LLUVIAS EXTREMAS
-
Cancúnhace 22 horas
ANA PATY PERALTA REAFIRMA COMPROMISO CON LA INFANCIA EN CANCÚN
-
Chetumalhace 19 horas
LLUVIAS INTERMITENTES Y CALOR INTENSO: ASÍ AMANECE QUINTANA ROO ESTE 14 DE OCTUBRE
-
Playa del Carmenhace 19 horas
IMSS INVESTIGA AGRESIÓN EN HOSPITAL DE PLAYA DEL CARMEN; GARANTIZA SANCIONES Y ATENCIÓN DIGNA
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
FORTALECEN LA FORMACIÓN DOCENTE EN QUINTANA ROO CON CONVENIO ENTRE SEQ Y UQROO