Cancún
Contratan segunda empresa para acelerar trabajos de instalación de vallas antisargazo

Carlos Águila Arreola
Cancún.- El secretario de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, Alfredo Arellano Guillermo, dio a conocer la contratación de una segunda empresa para acelerar la contratación de vallas contenedoras de sargazo, luego de que los trabajos se mantengan aplazados debido al retraso en la llegada de las vallas ecológicas deflectoras.
En conferencia, el funcionario dio a conocer que del 19 de junio al 13 de agosto se han recogido 128 mil metros cúbicos en las costas y playas de los siete municipios afectados: Isla Mujeres, Benito Juárez (Cancún), Puerto Morelos, Cozumel, Solidaridad (Playa del Carmen) y Othón Pompeyo Blanco.
Explicó que una de las opciones que se analiza es la quema de la talofita para producir biodiesel para generar energía eléctrica, además de la posibilidad de hace fertilizante y composta, así como mezclándolo con cemento se hagan tabiques para la construcción, y otros proyectos que se estudian en conjunto con la Universidad Politécnica de Quintana Roo.
Alfredo Arellano también aclaró el destino de los recursos que se han aplicado hasta la fecha: se han aplicado 82 millones de pesos –62 que aportó el gobierno federal vía la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y 20 del gobierno estatal– en la limpieza de playas.
Asimismo, 240 millones de pesos que aporta la Federación para el programa de contención y desvío de la ova mediante la colocación de las vallas antisargazo –el programa que está atrasado–, más 210 millones más que ya se están tramitando para reforzar el primer programa, con otro también de detención y extracción mediante bombeo.
En ese sentido, el funcionario estatal refirió que los trabajos de colocación de las barreras deflectoras tienen un atraso de 15 días –cuando hasta el viernes reportó que ya se estaban anclando las primeras–, lo que incluso obligó a la contratación de una segunda compañía debido al incumplimiento de la primera firma.
El propio Alfredo Arellano anunció la semana pasada la contratación de la empresa “Goimar”, con sede en Monterrey, Nuevo León, dedicada, entre otras cosas, a brindar asesoría y servicio en derrames petroleros, para contener o desviar el sargazo hacia las corrientes marinas para que lo alejaran del Caribe mexicano.
Hoy dio a conocer la contratación de Grupo AR.CO, de Ciudad del Carmen, Campeche, que se sumará a la primera para acelerar la colocación de las vallas contenedoras, y a pregunta expresa aseguró que “a más tardar el próximo jueves (16 de agosto) empezaría la colocación frente a Punta Nizuc, en Cancún”, para después continuar en el resto de sitios afectados.
En ese sentido, Alfredo Arellano comentó que “hay muchos hoteles que han iniciado la ubicación de barreras o proyectos desde recolección en la playa hasta la extracción vía bombeo, que están debidamente registrados ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Hasta la semana pasada eran 26”.
En cuanto a los siete sitios de disposición final para el sargazo –uno por municipio con costas afectadas–, reconoció que sólo uno tiene geomembrana de protección: el relleno sanitario de Solidaridad; es decir, los otros seis representan un serio riesgo de filtración a los mantos acuíferos, aunque sostuvo que “lo primero que se buscó fue que no se afectaran los ríos subterráneos, que es donde puede haber mayor riesgo de contaminación”.

Cancún
CONSULTAS MÉDICAS DE ESPECIALIDAD A BAJO COSTO LLEGAN A CANCÚN GRACIAS AL DIF BENITO JUÁREZ

Cancún, Q. R., 28 de agosto de 2025.– En un esfuerzo por fortalecer el acceso a la salud especializada, el Sistema DIF Benito Juárez, en colaboración con Grumesa y Médicos Especialistas Cancún, llevará a cabo una Jornada de Salud los días 20 y 21 de septiembre en el Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM).
La directora del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, anunció que por primera vez médicos del Hospital Siglo XXI de la Ciudad de México ofrecerán consultas de especialidad a una cuota de recuperación de solo 400 pesos, muy por debajo del costo habitual que supera los mil 500 pesos.
Las especialidades disponibles incluyen angiología, dermatología, otorrinolaringología, endocrinología, gastroenterología, psiquiatría, urología, neurología y ultrasonidos. Esta iniciativa responde al compromiso de la presidenta municipal Ana Paty Peralta de acercar servicios médicos de calidad a la comunidad benitojuarense.
Las personas interesadas pueden agendar su cita vía WhatsApp al número 5541331014 y realizar el pago directamente al médico al finalizar la consulta.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ IMPLEMENTA TECNOLOGÍA PIONERA PARA COMBATIR LA CORRUPCIÓN

Cancún, Q. R., a 28 de agosto de 2025.– En un paso decisivo hacia la transparencia institucional, el Ayuntamiento de Benito Juárez recibió el “Tablero de Seguimiento de Estrategias Anticorrupción Municipal”, una herramienta tecnológica única en el país, desarrollada por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo (SESAEQROO).
La entrega fue encabezada por el contralor municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, quien destacó que este tablero permitirá monitorear en tiempo real el avance de indicadores, metas y líneas de acción en materia anticorrupción. El sistema busca fortalecer el control interno, promover la rendición de cuentas y alinear los esfuerzos municipales con las políticas estatal y nacional.

Este avance se enmarca en la Estrategia Anticorrupción Municipal (EAM), aprobada por unanimidad en 2024 y resultado de la “Declaratoria de Municipios Anticorrupción” convocada por la gobernadora Mara Lezama. La secretaria técnica de SESAEQROO, Alma Arrollo Angulo, reconoció el modelo como referente nacional.
La administración de Ana Paty Peralta reafirma así su compromiso con un gobierno honesto, eficiente y abierto a la participación ciudadana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
