Conecta con nosotros

Cancún

Contratan segunda empresa para acelerar trabajos de instalación de vallas antisargazo

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

Cancún.- El secretario de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, Alfredo Arellano Guillermo, dio a conocer la contratación de una segunda empresa para acelerar la contratación de vallas contenedoras de sargazo, luego de que los  trabajos se mantengan aplazados debido al retraso en la llegada de las vallas ecológicas deflectoras.

En conferencia, el funcionario dio a conocer que del 19 de junio al 13 de agosto se han recogido 128 mil metros cúbicos en las costas y playas de los siete municipios afectados: Isla Mujeres, Benito Juárez (Cancún), Puerto Morelos, Cozumel, Solidaridad (Playa del Carmen) y Othón Pompeyo Blanco.

Explicó que una de las opciones que se analiza es la quema de la talofita para producir biodiesel para generar energía eléctrica, además de la posibilidad de hace fertilizante y composta, así como mezclándolo con cemento se hagan tabiques para la construcción, y otros proyectos que se estudian en conjunto con la Universidad Politécnica de Quintana Roo.

Alfredo Arellano también aclaró el destino de los recursos que se han aplicado hasta la fecha: se han aplicado 82 millones de pesos –62 que aportó el gobierno federal vía la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y 20 del gobierno estatal– en la limpieza de playas.

Asimismo, 240 millones de pesos que aporta la Federación para el programa de contención y desvío de la ova mediante la colocación de las vallas antisargazo –el programa que está atrasado–, más 210 millones más que ya se están tramitando para reforzar el primer programa, con otro también de detención y extracción mediante bombeo.

En ese sentido, el funcionario estatal refirió que los trabajos de colocación de las barreras deflectoras tienen un atraso de 15 días –cuando hasta el viernes reportó que ya se estaban anclando las primeras–, lo que incluso obligó a la contratación de una segunda compañía debido al incumplimiento de la primera firma.

El propio Alfredo Arellano anunció la semana pasada la contratación de la empresa “Goimar”, con sede en Monterrey, Nuevo León, dedicada, entre otras cosas, a brindar asesoría y servicio en derrames petroleros, para contener o desviar el sargazo hacia las corrientes marinas para que lo alejaran del Caribe mexicano.

Hoy dio a conocer la contratación de Grupo AR.CO, de Ciudad del Carmen, Campeche, que se sumará a la primera para acelerar la colocación de las vallas contenedoras, y a pregunta expresa aseguró que “a más tardar el próximo jueves (16 de agosto) empezaría la colocación frente a Punta Nizuc, en Cancún”, para después continuar en el resto de sitios afectados.

En ese sentido, Alfredo Arellano comentó que “hay muchos hoteles que han iniciado la ubicación de barreras o proyectos desde recolección en la playa hasta la extracción vía bombeo, que están debidamente registrados ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Hasta la semana pasada eran 26”.

En cuanto a los siete sitios de disposición final para el sargazo –uno por municipio con costas afectadas–, reconoció que sólo uno tiene geomembrana de protección: el relleno sanitario de Solidaridad; es decir, los otros seis representan un serio riesgo de filtración a los mantos acuíferos, aunque sostuvo que “lo primero que se buscó fue que no se afectaran los ríos subterráneos, que es donde puede haber mayor riesgo de contaminación”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Restauranteros temen bajas ventas por Ley Seca

Publicado

el

Por

Cancún.-La implementación de la ley seca durante el fin de semana afectará las ventas del sector restaurantero en Quintana Roo, con una caída prevista de hasta el 20%, ya que muchos comensales han decidido no salir a los establecimientos.

Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), explicó que, aunque acatarán la medida debido a las elecciones, consideran que no es necesaria. A pesar de que la representación nacional solicitó que no se aplicara la ley seca, no lograron evitarla.

“Estamos comenzando el mes y algunos tendrán que cerrar durante estos dos días para cumplir con las autoridades y evitar sanciones. Este fin de semana se llevará a cabo un evento deportivo que habría sido positivo para nosotros, pero muchos preferirán hacer reuniones en sus casas”, comentó.

Según la Secretaría de Finanzas y Planeación, la ley seca comenzará el 1 de junio a la medianoche y finalizará el 2 de junio a las 11:59 p.m., excepto para los comercios en zonas turísticas con licencia de bebidas alcohólicas en restaurantes y bares.

Villarreal Zapata detalló que la información de las autoridades estatales ya se ha comunicado a los agremiados y sus colaboradores.

Esperan que las promociones para aquellos que salgan a votar y visiten los negocios, como productos gratis o descuentos para quienes muestren su dedo entintado, incentiven las visitas a los restaurantes. Al menos 1,500 restaurantes en Quintana Roo ofrecerán estas promociones.

Durante mayo, el sector reportó buenas ventas gracias a las festividades, y esperan recuperarse un poco en junio con la celebración del Día del Padre el 16 de junio.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Madres Buscadoras retiran bloqueo de Zona Hotelera en Cancún

Publicado

el

Por

Cancún. – Se ha liberado completamente la vía de acceso en el bulevar Kukulkán de la Zona Hotelera de Cancún.

Madres buscadoras habían bloqueado uno de los carriles del bulevar durante dos días para exigir a la Fiscalía de Quintana Roo justicia para una menor de edad que fue violada por su padre.

El Ayuntamiento de Benito Juárez, en un comunicado, informó que, en coordinación con la Fiscalía de Quintana Roo y con la atención inmediata del Poder Judicial, se atendieron las demandas de las madres buscadoras y se estableció una mesa de diálogo para mantener una comunicación estrecha.

Como resultado, la circulación en el bulevar ha vuelto a la normalidad.

Durante el bloqueo, el tramo del bulevar Kukulkán desde el kilómetro 0.5 hasta el 2.5 operó con un solo carril en doble sentido, lo que provocó largas filas y caos vehicular.

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.