Conecta con nosotros

Nacional

Barreras para sargazo sirven pero funciona más la prevención: Mario Molina

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 9 DE AGOSTO.- El premio Nobel de Química Mario Molina pidió que se trabaje con expertos para atender el problema del sargazo que llega a las playas del Caribe. Dijo que esta es una consecuencia del calentamiento de los océanos y se requieren medidas adecuadas que cuestan menos que el hecho de esperar a ver las consecuencias.

Explicó que es muy claro que el aumento de sargazo en las playas, sobre todo de Quintana Roo, es causado por elevar la temperatura y cambiarle la acidez a los océanos. Estamos cambiando las condiciones biológicas.

Molina señaló que para detenerlo se pueden poner barreras. Eso cuesta, pero es menos si tomamos las medidas anticipadas.

Ante a alumnos de nuevo ingreso de la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México, dijo que México debe seguir en ese papel de líder ”para asegurarnos de que el resto del planeta colabore y que todos trabajemos juntos” con el fin de atender el cambio climático.

Ya tenemos el acuerdo de París, entonces lo que hay que hacer es asegurarse de que se cumpla, pues el país es particularmente vulnerable a este problema.

El investigador pidió al gobierno de Andrés Manuel López Obrador apoyar el desarrollo de las ciencias tanto básicas como calificadas.

Un reto muy grande –dijo– es preparar gente para la época moderna con trabajos de ingeniería de mayor nivel. La educación, añadió, es algo a lo que el gobierno tiene que ponerle mucha atención, sabiendo que algunos de los resultados son a corto plazo pero algunos implican inversiones a largo plazo importantísimas.

Sobre la propuesta de López Obrador de modernizar las refinerías y construir una nueva exhortó a que la promoción del desarrollo y la energía se haga de una manera sustentable, y las energías posibles de combustibles fósiles, pues hay que diseñarlas con un tiempo limitado, no hay que pararlas ya, repentinamente.

Explicó que el Centro Mario Molina ha realizado estudios debido a que no se pueden parar repentinamente todas las energías provenientes de combustibles fósiles, pues el país necesita gas, y el problema no es quedarse sin gasolina.

En el Auditorio Alfonso Caso de la UNAM, Mario Molina aconsejó a los estudiantes de primer semestre de la Facultad de Química no darse por vencidos, ser perseverantes y no olvidar su responsabilidad con la sociedad.

 

FUENTE LA JORNADA 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Publicado

el

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.