Cancún
Impulsa Sedetur la ruta turística “Guerra de Castas”

TIHOSUCO, 29 DE JULIO.- Para fomentar el orgullo y pertenencia por Quintana Roo y que la gente tenga más y mejores oportunidades para conocer y disfrutar el paraíso en el que vive, la Secretaría de Turismo (SEDETUR) llevó a cabo la ruta turística denominada ¨Guerra de Castas¨.
En el marco de las actividades del 171 Aniversario de Tihosuco, un grupo de 50 personas partió de Cancún para conocer el legado patrimonial e historia maya viva de las comunidades Tihosuco y Huay Max en el municipio Felipe Carrillo Puerto y Sacalaca en José María Morelos, en la zona maya.
El grupo conoció el Museo Guerra de Castas el cual preserva, difunde y exhibe los hechos históricos de la resistencia social maya contra los ataques extranjeros a su cultura, terrenos y creencias y el convento de Tihosuco actualmente en ruinas y cuya fachada fue destruida por una explosión hace casi 200 años.
Al llegar a Huay Max visitaron la iglesia, tuvieron una demostración de bordados, explicación de semillas y disfrutaron la elaboración de la comida especialmente preparada por el grupo Yumtzil Kaax, que en lengua maya significa ¨dueño del monte¨.
En Sacalaca recorrieron las iglesias San Francisco de Asís y de la Calendaría, la primera destinada para servicio religioso de los españoles y la segunda exclusiva de los indígenas mayas. El cenote al que, se cuenta, fue arrojada la campana de la iglesia del poblado que sirvió de paso tanto para las tropas españolas como las tropas mayas.
Y al regresar a Tihosuco apreciaron la exposición fotográfica Últimos Testigos que consta de testimoniales gráficos de quienes participaron en la resistencia social maya contra el ataque de los españoles en los sangrientos acontecimientos.
La ruta turística Guerra de Castas del programa #DeAquíSoy de la Secretaría de Turismo también partió a la zona maya, este fin de semana desde Playa del Carmen, Solidaridad y el día de mañana lunes lo hará de Chetumal, Othon P. Blanco.
#DeAquíSoy forma parte del programa Viajemos por Quintana Roo implementado por la Secretaría de Turismo el 4 de febrero de 2017, el cual ha beneficiado este año a más de 20 mil usuarios de los 11 municipios de Quintana Roo.
Con las rutas conmemorativas del Aniversario 171 de Tihosuco, la convocatoria del programa #DeAquíSoy se abrió por primera vez a público en general para continuar fomentando el orgullo y pertenencia de quienes viven en el Estado de Quintana Roo.
REDACCIÓN
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz
