Internacional
Aprueba Israel Ley del Estado-nación judío

ISRAEL, 27 DE JULIO.- El Parlamento de Israel ha aprobado una ley que oficializa la segregación racial dentro de sus fronteras, fomenta los sentimientos antisemitas de sus enemigos, y aísla a los árabes que están integrados en la sociedad israelí.
El 19 de julio la Knesset aprobó por 62 votos a favor, 55 en contra y dos abstenciones una propuesta desarrollada por diputados del partido Likud, de tendencia conservadora, liderados por el primer ministro, Benjamín Netanyahu. La normativa refrendada viene a llamarse Ley del Estado Nación y tiene rango constitucional.
Al conocerse el resultado de la votación, los 13 diputados árabes presentes en el hemiciclo se levantaron de sus escaños, rompieron el documento en cuestión y gritaron indignados “¡Apartheid! ¡Apartheid!”, comparando la decisión adoptada con las que solía tomar el régimen racista de Sudáfrica durante más de cuatro décadas; según informó Red Crucero.
Netanyahu encabeza una coalición de seis partidos que ya es considerada la más derechista de la historia de Israel.
Entre sus socios gubernamentales destacan los ultrarreligiosos y la extrema derecha. El veterano primer ministro declarando que estaban viviendo “un momento clave en los anales del sionismo y del Estado de Israel”.
Inicialmente el proyecto de ley recogía un párrafo en su artículo 7 que admitía la creación de “comunidades separadas” solo para judíos.
Fue criticado como “discriminatorio” incluso por el presidente israelí, Reuven Rivlin.
El jefe del Estado, que tiene unas funciones institucionales reducidas, envió una inusual carta a la Comisión Constitucional del Parlamento que estaba trabajando en la elaboración del documento.
“¿Estamos dispuestos, en nombre de una visión sionista, a tolerar la discriminación y la exclusión en función del origen?”, se preguntaba Rivlin, quien también forma parte del Likud.
El texto final de 11 puntos suprimió esas “comunidades separadas”, pero dice que el “Estado considera el desarrollo del establecimiento de los judíos como un valor nacional y actuará en consecuencia para alentar y promover su establecimiento y su consolidación”.
Este apartado no está exento tampoco de polémica, pues podría abrir la puerta a la anexión de más territorios en Cisjordania, donde ya se han ido instalando decenas de asentamientos judíos que violan el derecho internacional y más concretamente una resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobada en 2016.
De acuerdo a la nueva legislación, el árabe dejará de ser lengua oficial y pasará a tener un estatus especial pero inferior al actual.
El único idioma del Estado será pues el hebreo.
También se menciona que Jerusalén es la capital del país, se adopta oficialmente el calendario judío y se consagra a Israel como “el hogar nacional del pueblo judío”.
Los árabes israelíes están dispuestos a apelar ante el Tribunal Supremo –la máxima institución judicial del país– la validez de esta ley.
Las protestas
Los árabes decidieron quedarse cuando se proclamó el Estado de Israel en 1948 y no se convirtieron en refugiados palestinos en tierras extranjeras como Líbano o Siria.
Tienen sus propios delegados parlamentarios y representan a 20% de la población israelí, que asciende a 8.5 millones de personas.
Ahora se quejan de ser ciudadanos de segunda categoría, porque consideran que la Ley del Estado Nación no hace más que confirmar legalmente una realidad basada en la discriminación.
Aseguran que +no tienen los mismos derechos que los judíos, que no tienen las mismas facilidades para comprarse una casa o buscar educación para sus hijos.
No solo han protestado los árabes.
El famoso director de orquesta judío Daniel Barenboim lo hizo a través de una tribuna de prensa que fue publicada en el diario israelí Haaretz y otros rotativos internacionales titulada “Hoy me avergüenzo de ser israelí”.
En su duro mensaje, Barenboim recordaba que los padres fundadores de Israel que firmaron la Declaración de Independencia de 1948 se basaron en los principios universales de libertad, justicia y paz, reconociendo la plena igualdad de derechos sociales y políticos a todos sus ciudadanos, con independencia de su religión, raza o sexo.
“Setenta años después, el Gobierno israelí acaba de aprobar una nueva ley que sustituye el principio de igualdad y valores universales por el nacionalismo y el racismo”, escribía el artista oriundo de Buenos Aires.
“Se trata de una forma muy evidente de Apartheid.
No creo que el pueblo judío haya vivido 20 siglos, la mayor parte de ellos sufriendo persecución y soportando crueldades sin fin, para ahora convertirse en el opresor que somete a los demás a sus crueldades.
Precisamente eso es lo que hace la nueva ley. Por eso, hoy me avergüenzo de ser israelí”, añadió.
La oposición laborista ha subrayado, por su parte, que la nueva normativa es “innecesaria, populista y electoralista”, “una mancha” para la democracia israelí.
Enmarca el asunto en la lucha del halcón Netanyahu por ganarse el voto más nacionalista frente a su adversario, el ministro de Educación, Naftali Bennett, defensor de las colonias judías.
Ambos ya miran a las elecciones del año 2019, que se prevén reñidas.
El propio Netanyahu, no obstante, se enfrenta a varias investigaciones policiales tras acusaciones de corrupción, lo cual podría complicar su continuidad política.
No sería un raro precedente que fuera acusado, porque el ex primer ministro Ehud Olmert ya fue sentenciado a 19 meses de prisión por varios casos de corrupción.
Aunque algunas voces locales insisten en que la Ley del Estado Nación es meramente simbólica, lo cierto es que el mensaje que da es peligroso e impide que se resuelvan temas decisivos y urgentes para Oriente Medio como el futuro estatuto de Jerusalén o la permanencia de las colonias judías ilegales.
Eso aleja aún más la posibilidad de alcanzar un acuerdo de paz entre palestinos e israelíes, un proceso muerto desde hace años.
Israel agradece a Serbia por ley sobre Holocausto
Mientras se aprobaban medidas contra los árabes, el presidente de Israel elogió a Serbia por aprobar una ley que permite la restitución a la comunidad judía de una propiedad sin herederos y no reclamada que fue tomada por la fuerza durante el Holocausto.
Reuven Rivlin dijo el jueves que después de conversaciones con el presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, la propuesta de ley de 2016 deberá servir como modelo para otros países.
Miles de judíos serbios fallecieron durante la ocupación nazi del país balcánico durante la Segunda Guerra Mundial.
Rivlin llegó a Serbia del país vecino Croacia, en donde se reunió con altos funcionarios y visitó un campo de concentración de la Segunda Guerra Mundial operado por un régimen títere donde cientos de miles de judíos, serbios y roma fueron asesinados.
El mandatario expresó que hacerles frente a los crímenes del pasado es una obligación moral para cualquier sociedad.
Fuente Regeneración

Internacional
EE.UU. OTORGA PRÓRROGA DE 90 DÍAS EN LA TREGUA ARANCELARIA CON CHINA

Washington, D.C.—El gobierno de Estados Unidos anunció este lunes una extensión de 90 días en la tregua arancelaria con China, aplazando la imposición de nuevos gravámenes mientras continúan las negociaciones comerciales entre ambas potencias. La medida busca evitar una escalada en el conflicto económico que ha afectado cadenas de suministro globales y generado incertidumbre en los mercados internacionales.
El expresidente Donald Trump, quien lidera las conversaciones desde su retorno a la escena diplomática, afirmó que la prórroga permitirá “explorar soluciones estructurales” en temas como propiedad intelectual, subsidios estatales y acceso a mercados. Por su parte, el Ministerio de Comercio chino calificó la extensión como “una oportunidad para avanzar en un acuerdo justo y equilibrado”.
Empresarios de ambos países han recibido la noticia con cautela, mientras sectores como tecnología, agricultura y manufactura siguen atentos al desenlace. Analistas advierten que, si no se alcanza un acuerdo antes del nuevo plazo, podrían reactivarse tarifas que impactarían directamente a consumidores y exportadores.
La prórroga representa un respiro temporal, pero también una señal de que las tensiones comerciales siguen latentes. El mundo observa con atención el rumbo de esta negociación que podría redefinir el equilibrio económico global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
EEUU DESPLIEGA MÁS DE 4,000 MARINES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE EN UNA OPERACIÓN CONTRA CÁRTELES DESIGNADOS COMO TERRORISTAS

Estados Unidos ha desplegado más de 4,000 marines y marineros en aguas de Latinoamérica y el Caribe como parte de una ofensiva militar contra organizaciones del narcotráfico catalogadas como terroristas. La operación, liderada por el Comando Sur, incluye el Grupo Anfibio Iwo Jima, la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines, destructores, aviones de reconocimiento, un submarino nuclear de ataque y un crucero guiado por misiles.
El USS Iwo Jima zarpó desde la costa este el 14 de agosto, acompañado por otras embarcaciones de guerra. Aunque no se ha revelado el destino exacto, fuentes militares señalan que se trata de una demostración de fuerza con capacidad de ejecutar operaciones directas si se autoriza desde el Ejecutivo.

La administración estadounidense ha clasificado a varios cárteles como organizaciones terroristas, lo que permite activar mecanismos legales para operaciones militares sin aprobación previa del Congreso. Entre los grupos señalados se encuentran estructuras criminales con presencia en México, Venezuela y Centroamérica.
Autoridades mexicanas han reiterado que no permitirán intervención extranjera en su territorio, mientras que analistas advierten sobre posibles tensiones diplomáticas en la región. El despliegue representa un giro en la estrategia de seguridad hemisférica, con implicaciones geopolíticas que podrían escalar en los próximos meses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 15 horas
TURISMO SEGURO: GOBIERNO DE PLAYA DEL CARMEN REFUERZA PROTOCOLOS EN HOTEL XCARET
-
Chetumalhace 16 horas
QUINTANA ROO BAJO EL SOL Y LA HUMEDAD: ALERTA POR ALTAS SENSACIONES TÉRMICAS ESTE 20 DE AGOSTO
-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
MODERNIZAN ALUMBRADO EN BLVD. COLOSIO: OBRA CLAVE PARA EL FUTURO DE CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO REFERENTE NACIONAL EN DISCIPLINA FINANCIERA: MOODY’S ELEVA CALIFICACIÓN A A+.MX
-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
CHETUMAL IMPULSA EL EMPLEO JUVENIL CON MÁS DE 299 VACANTES EN FERIA “EMPLÉATE JOVEN QUINTANA ROO”
-
Puerto Moreloshace 2 horas
ACUACULTURA EN LEONA VICARIO: MOTOR DE BIENESTAR Y DESARROLLO ECONÓMICO EN PUERTO MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
QUINTANA ROO TRANSFORMA SU REGISTRO PÚBLICO CON EL NUEVO SISTEMA INMOBILIARIO DIGITAL
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
JÓVENES TOMAN EL TIMÓN DEL TURISMO EN CANCÚN CON EL PROYECTO JITUR