Nacional
Sindicalizados de Semarnat dicen no a mudarse a otros estados

CIUDAD DE MÉXICO, 26 DE JULIO.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales envió una carta al virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, rechazando la descentralización de la dependencia federal.
De acuerdo con el Proyecto de Nación presentado por el equipo de López Obrador, la Semarnat sería trasladada a Yucatán; sin embargo, otros organismos desconcentrados que pertenecen al sindicato también serán mudados; por ejemplo, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) al estado de Veracruz, o la Comisión Nacional Forestal (Conafor) a Durango, aunque está actualmente ya no opera en la Ciudad de México, sino en Jalisco.
En la carta, que también fue dirigida al dirigente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Joel Ayala, se rechaza el traslado y se pide una explicación del proyecto.
“Hemos sido entonces, sin el menor respeto, desestimados como parte necesaria a considerar en un proyecto de esta envergadura, en virtud de ello expresamos nuestro más firme y categórico rechazo a la descentralización por los indudables grados de afectación que implica para nuestros compañeros trabajadores del país, ya que se traducen en un grave y gran perjuicio para ellos y sus familias”, se lee.
Ignacio Ocampo Esquivel, secretario general del sindicato, explicó, en entrevista con El Financiero, que los trabajadores temen desintegración familiar y también tienen miedo por la inseguridad que existe en algunos estados donde se darán los traslados, como Veracruz.
“Nuestra postura es la de apoyar a nuestros compañeros, de apoyarlos en todo, de ser posible que no se haga la descentralización. En nuestra dependencia hay mucha incertidumbre, porque los cónyuges de los trabajadores laboran en otras dependencias o en la iniciativa privada. Desde ahí ya hay desintegración familiar, de los hijos, de los demás dependientes económicos. Sería un caos familiar y económicamente es inviable. La gran mayoría tiene un crédito para vivienda, personales y no pueden sacar otro. Hay mucha preocupación por la inseguridad en los estados, por ejemplo, en Veracruz”, dijo Ocampo Esquivel.
Explicó que la mayoría de los trabajadores tienen, en promedio, un salario de ocho mil pesos y que muchos se ayudan con otros empleos o en negocios personales que tendrían que dejar si se mudan a otra entidad.
Advirtió que no “son un sindicato radical”, pero esperan un diálogo serio con quienes serán las próximas autoridades.
En la misiva se agrega que “la medida afectaría la dignidad personal de nuestros agremiados, quienes indiscutiblemente se sentirían como simples objetos susceptibles de reubicación de un espacio físico a otro”.
Se añade en el documento enviado a López Obrador que si se hace el cambio se necesita tener infraestructura en las entidades.
“Es incuestionable que la transferencia de la Semarnat de la Ciudad de México a otra localidad implicaría, en principio, la imperiosa necesidad de que la entidades federativas receptoras cuenten con la infraestructura habitacional, educativa, de salud, transporte y esparcimiento, entre otras para hacer viable del proyecto”.
Agrega que “es conveniente que se tomen en cuenta que la mayor parte de los trabajadores cuentan en la actualidad con un crédito hipotecario, mismo que están martillando de acuerdo con su nivel de percepciones actuales, situación que les impediría pagar otro, en el supuesto de que se les concediera otro para su nueva vivienda”.
López Obrador propuso, entre otros cambios, el el traslado de la Secretaría de Turismo a Chetumal, Quintana Roo; del Medio Ambiente, a Mérida, Yucatán; Pemex, a Ciudad del Carmen, Campeche, y Energía, a Villahermosa, Tabasco.
Además, la CFE a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; la Comisión Nacional del Agua al puerto de Veracruz; Desarrollo Social, a la capital de Oaxaca; SEP, a la ciudad de Puebla, y la Secretaría de Cultura a Tlaxcala
Fuente El Financiero

Nacional
🇲🇽 EUA ENTREGA A JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR. EN LA FRONTERA DE NOGALES; YA SE ENCUENTRA EN PENAL DE HERMOSILLO, SONORA

Publicado por: El Policiaco25
Periodista democratico amante de las culturas etnicas Tohono y Comcaac y apasionado padre de familia sonorense
El boxeador Julio César Chávez Jr. fue deportado de Estados Unidos a México, donde tiene una orden de aprehensión desde 2023.
La acusación formal de la FGR sostiene que “la participación de Julio César Chávez Carrasco y/o Julio César Chávez Junior es como la de un vil esbirro y/o ajustador de cuentas de dicho cártel”, por lo que se le imputa el delito de delincuencia organizada con fines de tráfico y fabricación de armas, junto a 12 presuntos miembros más del Cártel de Sinaloa, entre ellos Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, e Iván Archivaldo Guzmán Salazar, “El Chapito”.
El delito imputado amerita prisión preventiva de oficio, por lo que Chávez Jr. sería encarcelado tan pronto sea entregado a las autoridades mexicanas.
Julio César Chávez Jr. fue detenido en Estados Unidos y entregado a México, donde Fiscalía General de la República confirmó orden de aprehensión en su contra tras su arresto.
hijo de Julio César Chávez fue detenido con cadenas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) el 2 de julio en el Studio City, California tras ser señalado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) como un inmigrante ilegal y nombrado como “una amenaza para la seguridad pública” y presuntamente “afiliado del Cártel de Sinaloa”.
Estubo prófugo: desde marzo de 2023, las autoridades en México giraron una orden de aprehensión contra el excampeón mundial del peso medio
vivía protegido por las leyes americanas” aún con una orden de aprehensión, con la que lo dejaron entrar al país. Asimismo, dijo que mandó solicitudes a EU para que lo detuvieran, las cuales fueron ignoradas.
También dio a conocer que Chávez Jr. solicitó 5 amparos para ser libre en su llegada a México, los cuales fueron rechazados porque se encontraba aún en los Estados Unidos la mañana del 7 de julio, mismo día en que tenía una audiencia en California a la cual no acudió.

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 22 horas
QUINTANA ROO BAJO ALERTA DE LLUVIAS: CALOR INTENSO Y POSIBLES TORMENTAS ESTE 19 DE AGOSTO
-
Chetumalhace 20 horas
CONGRESO DE QUINTANA ROO RECIBE DISTINTIVO DE EXCELENCIA EN SERVICIO PÚBLICO
-
Cancúnhace 21 horas
BANCO SANTANDER OTORGA PRIMER CRÉDITO VERDE A HOTEL SOSTENIBLE EN EL CARIBE MEXICANO
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
CHETUMAL INAUGURA LA RUTA CARIBE: INICIA LA TRANSFORMACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO
-
Viralhace 21 horas
FELIPE CARRILLO PUERTO, EPICENTRO DEL DIÁLOGO EDUCATIVO EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
UQROO RECIBE A LA GENERACIÓN MÁS NUMEROSA DE SU HISTORIA: 2 MIL 217 NUEVOS ESTUDIANTES
-
Internacionalhace 22 horas
EE.UU. OTORGA PRÓRROGA DE 90 DÍAS EN LA TREGUA ARANCELARIA CON CHINA
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
QUINTANA ROO ABRE NUEVA JORNADA DE PREINSCRIPCIONES PARA EDUCACIÓN BÁSICA