Conecta con nosotros

Nacional

López Obrador anuncia inversión pública para reconstrucción por 19-S

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 23 DE JULIO.-Andrés Manuel López Obrador presentará un plan de reconstrucción nacional tras los sismos de septiembre del año pasado, al cumplirse el primer aniversario del 19S, orientado a beneficiar a “los damnificados que todavía están viviendo en campamentos, a la intemperie y que no se les ha apoyado”.

“El proyecto de reconstrucción contempla inversión pública, el cual dará prioridad a “los más necesitados” y forma parte de siete proyectos de infraestructura que representan una inversión de 500 mil millones de pesos que saldrán de los ahorros por la disminución del gasto corriente en la administración. “En todos los casos estamos pensando en ayudar con inversión pública, no estamos pensando que sean préstamos”, aseguró el virtual presidente electo en conferencia de prensa en la casa de transición de la colonia Roma.

El programa de reconstrucción forma parte de los siete proyectos de infraestructura prioritarios para su administración que incluye el Nuevo Aeropuerto Internacional de México, el Tren Maya, que irá de Cancún a Palenque, y la construcción de 300 caminos rurales.  Así como la operación de internet en todo el país y un corredor comercial en el Istmo de Tehuantepec para unir a Asia y la Costa Oeste de Estados Unidos y el apoyo a quienes viven en las zonas marginadas en ciudades fronterizas. 

“Es lenta la reconstrucción y además con poca planeación. Por eso nos va a tocar a nosotros llevar a cabo el programa de reconstrucción, desde luego tomando en cuenta lo que se ha hecho, pidiendo los informes sobre las acciones realizadas, lo ejercido, los recursos disponibles. “Estamos contemplando que sea inversión pública porque se le va a dar prioridad, atención especial sobre todo a la gente más necesitada”, destacó el virtual presidente electo tras reunirse con quienes integrarán su gabinete económico y Alfonso Romo, quien será jefe de Gabinete. 

López Obrador aseguró que en octubre realizará una consulta sobre el aeropuerto y pidió apoyo a los dueños de los medios de comunicación para abrir espacios de debate entre el 15 de agosto y el 15 de octubre e informar a la ciudadanía de la viabilidad de los tres proyectos que se tienen de la obra: continuar con los trabajos, rehabilitar dos pistas en la base militar de Santa Lucía o concesionar el aeropuerto de Texcoco.

Resta todavía definir el mecanismo para realizarlo, continuó, si es a través del Instituto Nacional Electoral, de una organización de la sociedad civil o que quede a cargo de “ciudadanos de inobjetable honestidad”. “Aprovecho para pedirle a los concesionarios, a los dueños de los medios, que como siempre han ayudado, nos apoyen a partir del 15 de agosto hasta el 15 de octubre, que abran espacios para el debate técnico sobre las opciones, sobre lo que más convenga.

De modo que una vez que todos los mexicanos conozcan y cuando se tenga la información completa se va a realizar una consulta ciudadana a finales de octubre para que sean los mexicanos los que decidan qué debemos hacer”, destacó.  La semana pasada, el consejero Ciro Murayama aseguró que es inviable someter a consulta la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México en lo que resta del año porque la Constitución no reconoce este tipo de ejercicios fuera de los tiempos de una elección federal. 

 

FUENTE MILENIO 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

REFORMA A LA LEY DE AMPARO: AVANCE HISTÓRICO EN LA DEFENSA DE DERECHOS HUMANOS

Publicado

el

Palacio Legislativo de San Lázaro, 14 de octubre de 2025.— Con 345 votos a favor, 131 en contra y 3 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que reforma la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Esta iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca consolidar el juicio de amparo como herramienta clave para la defensa efectiva de los derechos humanos y el control constitucional.

Las reformas establecen que el interés legítimo deberá implicar una afectación jurídica real, actual y diferenciada, y que la presentación de promociones podrá realizarse por escrito o de forma electrónica, sin que se condicione el acceso al procedimiento por el medio elegido. Además, todas las autoridades involucradas deberán generar un usuario en el Portal de Servicios en Línea del Poder Judicial de la Federación.

Se incorpora una nueva causal para el juicio de amparo indirecto en casos de ejecución fiscal, y se precisan plazos y condiciones para la presentación de pruebas. El fallo deberá emitirse en un máximo de 60 días naturales tras la audiencia constitucional.

La reforma también limita la suspensión de normas generales con efectos generales y exime de responsabilidad penal a autoridades que acrediten imposibilidad jurídica o material para cumplir con la suspensión.

La discusión en lo particular continúa, con reservas presentadas a más de 40 artículos y transitorios.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

GINO SEGURA RESALTA IMPACTO DEL PLAN MÉXICO EN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO Y LA JUSTICIA SOCIAL

Publicado

el

Ciudad de México, 15 de octubre de 2025 — Desde la tribuna del Senado, el legislador quintanarroense Eugenio “Gino” Segura (Morena) reconoció el liderazgo del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y de la presidenta Claudia Sheinbaum en la consolidación de un nuevo modelo económico que prioriza el bienestar social y la soberanía productiva del país.

Segura destacó que el Plan México ha sido clave para transformar la economía nacional, dejando atrás el modelo neoliberal y adoptando una “economía moral” basada en el humanismo mexicano. “Hoy, 13.5 millones de personas han salido de la pobreza y la brecha entre ricos y pobres se ha reducido de 27 a 14 veces. Eso es justicia social”, afirmó.

El senador también subrayó que la inversión extranjera directa alcanzó los 34 mil millones de dólares en el primer semestre de 2025, mientras que el desempleo se mantiene en mínimos históricos gracias al aumento sostenido del salario mínimo.

En su intervención, Marcelo Ebrard resaltó el sistema de transporte público eléctrico que se construye en Chetumal, el primero de su tipo en Norteamérica, como símbolo de modernización y liderazgo ambiental. “Fue una decisión de la presidenta Sheinbaum que posiciona a México a la vanguardia tecnológica”, señaló.

Segura concluyó que el Plan México no solo impulsa la productividad, sino que garantiza que el crecimiento económico llegue a todos los rincones del país, especialmente al sur-sureste.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.