Cancún
Cancún y Playa del Carmen, en el top ten de venta inmobiliaria

CANCÚN, 2 DE JULIO.- Cancún y Playa del Carmen son tendencia en el mercado inmobiliario destacando especialmente sectores de vivienda residencial, residencial plus, turístico y comercial.
De acuerdo con un estudio de Realty World México los dos destinos de Quintana roo se encuentran entre los 10 municipios con mayor venta de viviendas del país al cierre del primer semestre del año: Benito Juárez y Solidaridad, apuntalados por Cancún y Playa del Carmen, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
Pese a ello, y de acuerdo con Jorge Paredes Guerra, presidente de Realty World México –la franquicia de bienes raíces que se preocupa por buscar los mayores beneficios para sus clientes–, el volumen de ventas sufrió una caída de 10.4 por ciento, en comparación con el mismo periodo de 2017.
Con datos de la Conavi, la firma inmobiliaria elaboró el top ten de movilidad de vivienda de la república, en el que también está la capital de Yucatán.
La región ha logrado conformarse como una de las más propositivas en tendencia del mercado inmobiliario, privilegiando el desarrollo de los subsectores de vivienda del segmento residencial y residencial plus, además del turístico y comercial.
Los modernos edificios de departamentos que ofrecen vivienda con amenidades en Cancún y Playa del Carmen tuvieron un destacado comportamiento, mientras que las ciudades chiapanecas de Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas se reafirmaron como localidades favoritas de extranjeros que buscan hacer de ellas su hogar.
“En Yucatán, la ciudad de Mérida muta al modelo vertical de construcción buscando equilibrar su crecimiento, al tiempo que atrae la inversión privada y extranjera en el subsector comercial que está ayudando a que el sector inmobiliario se fortalezca.”
De acuerdo con datos de la Conavi, la venta de vivienda en el municipio de Benito Juárez reportó 15 mil 445 casas-habitacionales; en el segundo lugar se ubicó Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, con 15 mil 195 unidades, reportó Paredes Guerra.
“Cancún sigue siendo un gancho atractivo para que las familias se establezcan ahí, por motivos de trabajo, y Solidaridad reportó siete mil 711 unidades para ser octavo, en tanto que Mérida vendió nueve mil 341 para ser quinto sitio.”
Jorge Paredes expresó que precisamente las áreas turísticas son las que más movilizaron casas nuevas: “Los municipios del país que mayor número de vivienda nueva colocaron están localizados en zonas turísticas, del Bajío y norte del país vinculadas a los sectores industriales del transporte, televisiones, telefonía y computación”.
Consideró que para fin de año se espera que se mantengan buenas condiciones para las operaciones de este sector: “Para lo que resta del año esperamos, si se mantienen las tasas de interés, alcanzar los mismos niveles de colocación de vivienda nueva y usada alcanzados a lo largo de 2017”.
El top ten de la Conavi puntualiza que el municipio de Benito Juárez, con 15 mil 544 viviendas colocadas, lidera la clasificación nacional, seguido de Tlajomulco de Zúñiga (Jalisco) con 15 mil 195; tercero es León (Guanajuato), que reportó 11 mil 707; García (Nuevo León) es cuarto con 10 mil 736, y Mérida (Yucatán), con nueve mil 341 es quinto.
El municipio de Querétaro (Querétaro), con ocho mil 505, ocupó la sexta posición, delante de Aguascalientes (Aguascalientes), séptimo con ocho mil288; número ocho es Solidaridad, con siete mil 711 casas vendidas; Reynosa (Tamaulipas), con siete mil 268 ocupa el novena sitio, y la ciudad y puerto de Veracruz (Veracruz), con seis mil 836, está en la décima posición.
En el reporte por entidad, Nuevo León y Jalisco tuvieron los dos primeros lugares, dejando a Quintana Roo la tercera posición.
Carlos Águila Arreola

Cancún
INCENDIO EN COLONIA MARGARITA ES CONTROLADO POR BOMBEROS DE CANCÚN

Cancún, Q. R., 24 de septiembre de 2025.– Un incendio registrado en un predio irregular de la Colonia Margarita fue controlado oportunamente por elementos del H. Cuerpo de Bomberos de Cancún, en coordinación con Protección Civil de la Zona Continental de Isla Mujeres.
El siniestro fue reportado al servicio de emergencias C-5, lo que permitió la movilización inmediata de la unidad 954 de la base central. Al llegar al sitio, los bomberos enfrentaron un incendio en una rehoyada de aproximadamente 5 por 6 metros, donde ardían materiales altamente combustibles como llantas, poliestireno, poliuretano, retazos de madera y relleno para tablaroca.

La rápida intervención de los cuerpos de emergencia evitó que el fuego se propagara a zonas habitadas cercanas, mitigando riesgos para la población. La unidad 01 de Protección Civil se sumó a las labores de control y liquidación, reforzando la respuesta interinstitucional ante este tipo de emergencias.
Este incidente pone de relieve la vulnerabilidad de las zonas irregulares ante prácticas de almacenamiento de residuos y materiales inflamables, así como la importancia de mantener vigilancia constante en áreas verdes urbanas.

Las autoridades exhortan a la ciudadanía a reportar cualquier actividad que represente un riesgo para la seguridad pública y agradecen la colaboración de los cuerpos de emergencia que, una vez más, demostraron eficacia y compromiso.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN REFUERZA SU INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA CON OBRA VIAL EN LA UPQROO

Cancún, Q. R., a 24 de septiembre de 2025.– En un paso firme hacia una ciudad más ordenada y accesible, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció el inicio de obras de mejoramiento vial en el acceso a la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), ubicada en la Supermanzana 255, sobre la avenida Heriberto Castillo.

El proyecto contempla la construcción de carpeta asfáltica, guarniciones, señalamiento horizontal y vertical, así como un paradero de transporte público. La obra beneficiará directamente a más de 2 mil 900 personas, entre estudiantes, docentes y personal administrativo, mejorando la movilidad y seguridad en la zona universitaria.
Con una inversión superior a los 3 millones de pesos, financiada a través del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN), se aplicarán mil 509.17 metros cuadrados de carpeta asfáltica de 7 centímetros de grosor, 244.02 metros lineales de señalamiento horizontal, 574.32 metros lineales de guarniciones y 19 piezas de señalamiento vertical.

La secretaria municipal de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, detalló que el proyecto se suma a los esfuerzos por crear entornos seguros en instituciones educativas, como los que actualmente se desarrollan en la Universidad del Caribe y la Universidad Tecnológica de Cancún.
El anuncio contó con el respaldo del rector de la UPQROO, Jorge Edgar Palma Carrillo, la regidora Susana Andrea Dzib González y estudiantes del plantel.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
