Cancún
Profepa detecta devastación en desarrollo turístico de la capital del estado

CANCÚN, 29 DE JUNIO.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró un predio de más de 10 mil metros cuadrados en el municipio de Othón Pompeyo Blanco, donde se removió vegetación forestal con presencia de especies en riesgo, en duna costera.
Tras una inspección a los trabajos y actividades para la construcción del proyecto “Cocovillas Desarrollo Turístico”, se comprobó la devastación, por lo que el propietario podría ser sancionado con una multa superior a los cuatro millones de pesos.
Derivado de la negativa emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para la ejecución del proyecto, el personal de Profepa en la entidad realizó una visita de inspección para constatar el cumplimiento a la legislación ambiental vigente.
Los inspectores se constituyeron en el predio ubicado a la altura del kilómetro 7+100 del camino costero El Uvero-El Placer, donde observaron la remoción de vegetación forestal en una superficie aproximada de 10 mil 734 metros cuadrados sobre la duna costera.
Dentro del predio se detectó vegetación arbórea en pie de chechén (Metopium brownei), chicozapote (Manilkara zapota), chaca (Bursera simaruba), palma de coco (Cocos nucifera), guano (Sabal yapa), uva de mar (Coccoloba uvifera) y palma chit (Thrinax radiata),.
Hacia la zona federal se encontró vegetación arbustiva y herbácea en pie de katsín (Pithecellobium keyense), pantsil (Suriana marítima), riñonina (Ipomoea pes-caprae), margarita de playa (Ambrosia hispida), frijol de playa (Canavalia rosea), lirio de playa (Hymenocallis littoralis) y sikimay (Tournefortia gnaphalodes).
Asimismo, se observó un relicto –remanentes de fenómenos naturales– en pie de vegetación de manglar, integrado por ejemplares adultos de botoncillo (Conocarpus erectus), en una superficie estimada de 60 metros cuadrados; y donde además había cuatro tocones y la poda de 30 ramas de manglar.
Aunado a lo anterior, en el predio se detectó un espejo de agua con un diámetro aproximado de 10 metros, además de dos tocones de mangle y renuevos juveniles de la especie.
Durante la diligencia, el inspeccionado no acreditó la autorización de impacto ambiental que otorga la Semarnat, por lo que con objeto de evitar poner más en riesgo los recursos naturales, la Profepa determinó como medida de seguridad la clausura total temporal del proyecto con fundamento en el artículo 170, fracción I, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA).
La palma chit y el mangle botoncillo están listados en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-Semarnat-2010, en la categoría de especies Amenazadas.
La importancia del ecosistema costero radica en que la franja de mar y dunas son un sistema con un intercambio respecto del entorno marino y terrestre, donde la vegetación es elemento esencial en la fijación del suelo, evitando su degradación por acción del agua o el viento.
El responsable del proyecto podría hacerse acreedor a una multa de 30 (dos mil 418 pesos) a 50 mil veces (cuatro millones 30 mil pesos) la Unidad de Medida y Actualización vigente (80.60 pesos), de conformidad al artículo 171, fracción I de la LGEEPA, además de la clausura total temporal del proyecto y el cumplimiento de medidas correctivas.
Por Carlos Águila Arreola

Cancún
ROMPE BARRERAS EN EL DEPORTE Y ABRE PUERTAS AL TALENTO CANCUNENSE EN MADRID

En un hito histórico para el deporte en Cancún, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, marcó un antes y un después al inaugurar el proceso de visorías que dará acceso a becas deportivas en el prestigioso TENPLE Sport Center de Madrid, España. Este campamento de alto rendimiento se presenta como una plataforma para desarrollar atletas de clase mundial y, al mismo tiempo, forjar líderes resilientes con un propósito claro.
“El deporte no solo forma atletas, sino también líderes, personas con propósito y resiliencia”, destacó Peralta en su discurso inaugural, frente a cientos de atletas, padres de familia y entrenadores en las canchas de la Guillermo Cañedo de la Supermanzana 21. Con estas palabras, la Alcaldesa reafirmó su firme compromiso por impulsar el deporte y dar a los jóvenes cancunenses la oportunidad de sobresalir en los escenarios internacionales.
El evento, que también contó con la presencia de Jacobo Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, en representación de la Gobernadora Mara Lezama Espinosa, reflejó la unión entre el gobierno municipal y las instituciones privadas para proporcionar a los jóvenes de Cancún y de todo Quintana Roo las mejores oportunidades para su desarrollo deportivo y personal.

Juan Pablo de Zulueta, secretario municipal de Turismo, destacó que esta iniciativa se concretó en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, reafirmando que la participación en eventos internacionales tiene como objetivo atraer inversiones y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
El evento culminó con la firma del convenio entre la Alcaldesa Ana Paty Peralta, el Founder Partner & CEO de T3n Sport & Investment, Kiyomi Cerezo, y las regidoras Ivette Lorena Manjarrez Cardona y Silvana Guadalupe Córdova Uicab. Este acuerdo abrirá la puerta a 24 becas deportivas para los cancunenses más talentosos.
Este sábado 10 y domingo 11 de mayo, las canchas de la Supermanzana 21 y el Kuchil Baxal se llenarán de esperanza y energía, con las visorías para fútbol y baloncesto, que estarán a cargo del equipo de entrenadores españoles.
Con esta histórica iniciativa, Ana Paty Peralta demuestra que el deporte no solo es una pasión, sino una poderosa herramienta para transformar vidas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ALISTA GOBIERNO DE BJ DETALLES PARA RECIBIR LA TEMPORADA DE ANIDACIÓN DE TORTUGA MARINA

El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, se prepara para recibir a las tortugas marinas en su temporada de anidación 2025. Aunque la temporada tradicionalmente ocurre entre mayo y octubre, las primeras tortugas “Caguama” llegaron a las costas cancunenses desde finales de abril, adelantando el inicio de este ciclo natural.

El titular de Ecología, Fernando Haro Salinas, destacó que este fenómeno anticipado ha llevado a un refuerzo en las labores de vigilancia y protección. El personal especializado ha intensificado los recorridos a lo largo de los 12 kilómetros de costa para monitorear el comportamiento de los quelonios y proteger sus nidos. Además, se han instalado corrales para resguardar los huevos y garantizar la seguridad de las futuras crías.
Este compromiso con la conservación de las tortugas marinas resalta la importancia de Cancún como un sitio clave en la preservación de estas especies en peligro de extinción.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Policíahace 22 horas
Se realiza la detención de Darwin Osbaldo “N” y Luis Alexander “N”, por su presunta responsabilidad en delitos Contra la Salud.
-
Economía y Finanzashace 22 horas
El peso mexicano se mantiene firme: tipo de cambio y desempeño bursátil al 10 de mayo
-
Cozumelhace 23 horas
GOBIERNO DE CHACÓN MÉNDEZ REFUERZA MEJORAS URBANAS Y BRINDA APOYO A LA COMUNIDAD
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
AMPLÍAN PLAZO DE REGISTRO PARA ASPIRANTES A PREPARATORIA EN QUINTANA ROO
-
Chetumalhace 23 horas
REACTIVAN CASETA POLICIAL EN “ARBOLEDAS” PARA REFORZAR SEGURIDAD
-
Cozumelhace 23 horas
FORTALECEN LA INTEGRIDAD Y TRANSPARENCIA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE COZUMEL
-
Playa del Carmenhace 23 horas
ESTEFANÍA MERCADO RECONOCE A LAS MAMÁS TRABAJADORAS Y LES OTORGA DÍAS DE DESCANSO Y APOYO ECONÓMICO
-
Puerto Moreloshace 23 horas
FORTALECEN LA PROFESIONALIZACIÓN POLICIAL EN PUERTO MORELOS