Conecta con nosotros

Cancún

Profepa detecta devastación en desarrollo turístico de la capital del estado

Publicado

el

CANCÚN, 29 DE JUNIO.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró un predio de más de 10 mil metros cuadrados en el municipio de Othón Pompeyo Blanco, donde se removió vegetación forestal con presencia de especies en riesgo, en duna costera.

Tras una inspección a los trabajos y actividades para la construcción del proyecto “Cocovillas Desarrollo Turístico”, se comprobó la devastación, por lo que el propietario podría ser sancionado con una multa superior a los cuatro millones de pesos.

Derivado de la negativa emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para la ejecución del proyecto, el personal de Profepa en la entidad realizó una visita de inspección para constatar el cumplimiento a la legislación ambiental vigente.

Los inspectores se constituyeron en el predio ubicado a la altura del kilómetro 7+100 del camino costero El Uvero-El Placer, donde observaron la remoción de vegetación forestal en una superficie aproximada de 10 mil 734 metros cuadrados sobre la duna costera.

Dentro del predio se detectó vegetación arbórea en pie de chechén (Metopium brownei), chicozapote (Manilkara zapota), chaca (Bursera simaruba), palma de coco (Cocos nucifera), guano (Sabal yapa), uva de mar (Coccoloba uvifera) y palma chit (Thrinax radiata),.

Hacia la zona federal se encontró vegetación arbustiva y herbácea en pie de katsín (Pithecellobium keyense), pantsil (Suriana marítima), riñonina (Ipomoea pes-caprae), margarita de playa (Ambrosia hispida), frijol de playa (Canavalia rosea), lirio de playa (Hymenocallis littoralis) y sikimay (Tournefortia gnaphalodes).

Asimismo, se observó un relicto –remanentes de fenómenos naturales– en pie de vegetación de manglar, integrado por ejemplares adultos de botoncillo (Conocarpus erectus), en una superficie estimada de 60 metros cuadrados; y donde además había cuatro tocones y la poda de 30 ramas de manglar.

Aunado a lo anterior, en el predio se detectó un espejo de agua con un diámetro aproximado de 10 metros, además de dos tocones de mangle y renuevos juveniles de la especie.

Durante la diligencia, el inspeccionado no acreditó la autorización de impacto ambiental que otorga la Semarnat, por lo que con objeto de evitar poner más en riesgo los recursos naturales, la Profepa determinó como medida de seguridad la clausura total temporal del proyecto con fundamento en el artículo 170, fracción I, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA).

La palma chit y el mangle botoncillo están listados en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-Semarnat-2010, en la categoría de especies Amenazadas.

La importancia del ecosistema costero radica en que la franja de mar y dunas son un sistema con un intercambio respecto del entorno marino y terrestre, donde la vegetación es elemento esencial en la fijación del suelo, evitando su degradación por acción del agua o el viento.

El responsable del proyecto podría hacerse acreedor a una multa de 30 (dos mil 418 pesos) a 50 mil veces (cuatro millones 30 mil pesos) la Unidad de Medida y Actualización vigente (80.60 pesos), de conformidad al artículo 171, fracción I de la LGEEPA, además de la clausura total temporal del proyecto y el cumplimiento de medidas correctivas.

Por Carlos Águila Arreola

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CONVENIO HISTÓRICO EN CANCÚN GARANTIZA DEFENSA JURÍDICA GRATUITA EN PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– En un acto de gran relevancia institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un convenio de colaboración con el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción del Estado de Quintana Roo, con el objetivo de ofrecer asistencia jurídica gratuita a personas involucradas en procedimientos de responsabilidad administrativa iniciados por la Contraloría Municipal.

La firma se llevó a cabo en el despacho del Palacio Municipal, con la participación de la magistrada presidenta del Tribunal, Minerva Maribel Moreno Cruz, y del titular de la Contraloría Municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, acompañados por testigos de ambas instancias. Este acuerdo representa un avance significativo en la consolidación de un sistema de justicia más equitativo y accesible para todos los ciudadanos.

Ana Paty Peralta destacó que esta medida busca garantizar el derecho a una defensa profesional para quienes no cuentan con un abogado particular, fortaleciendo los principios de imparcialidad, debido proceso, seguridad jurídica y respeto a los derechos humanos. “Este convenio es un paso firme, alineado con las estrategias anticorrupción que lidera nuestra gobernadora Mara Lezama, y con la visión de nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, porque tenemos claro que la justicia no es un privilegio: es un derecho”, afirmó.

La presidenta municipal subrayó que este esfuerzo reafirma el compromiso de su administración con la transparencia y la responsabilidad institucional, pilares fundamentales de los gobiernos de la Cuarta Transformación. “En Cancún, la justicia se ejerce con responsabilidad, imparcialidad y transparencia. En los gobiernos humanistas, las personas están siempre en el centro”, concluyó.

Este convenio marca un precedente en la defensa de los derechos ciudadanos y fortalece la confianza en las instituciones municipales y estatales, consolidando un modelo de gobernanza más justo y participativo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

AVANZA REPAVIMENTACIÓN DE AVENIDA KABAH: 50% COMPLETADO EN PRIMER TRAMO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– La transformación vial de Cancún avanza con paso firme. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que la repavimentación de la Avenida Javier Rojo Gómez, conocida como Kabah, registra un avance del 50 por ciento en su primera fase, comprendida entre Avenida Nichupté y Avenida Niños Héroes.

Durante una visita de supervisión, Peralta destacó que el carril de sur a norte ya está completamente rehabilitado mediante la técnica de reciclado de pavimento asfáltico en sitio con aire caliente, seguida de la colocación de nueva carpeta asfáltica. Este proceso se realiza con la máquina “dragón”, que permite trabajar tanto de día como de noche, acelerando los tiempos de ejecución.

“Estamos comprometidos con transformar nuestra ciudad. Las obras no se detienen y pedimos a la ciudadanía estar atenta a los avisos de cortes viales para evitar contratiempos”, expresó la alcaldesa. También reiteró la importancia de optar por rutas alternas mientras se desarrollan los trabajos.

En el tramo ya repavimentado, aún se requiere la nivelación de brocales y alcantarillas para garantizar una superficie uniforme y segura. Además, se anunció que próximamente iniciará la rehabilitación del segundo tramo, que va desde Avenida Niños Héroes hasta el Arco Vial, completando así los 6.7 kilómetros de intervención programados para este 2025.

Las metas de la obra incluyen la rehabilitación de 97,034.66 m² de pavimento, 18,321 metros lineales de señalamiento horizontal, 934.24 metros de guarniciones y la instalación de 88 piezas de señalética vertical. Esta intervención representa un beneficio directo para miles de automovilistas y peatones que transitan diariamente por esta arteria clave de la ciudad.

Con este avance, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la infraestructura urbana y la movilidad segura en Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.