Internacional
Se unen equipos extranjeros para rescate de niños tailandeses atrapados

TAILANDIA, 28 DE JUNIO.- Fuerzas estadunidenses y un equipo de buzos británicos llegaron a Tailandia para ayudar en la búsqueda de 12 estudiantes y su entrenador de fútbol, que están atrapados en una cueva, al cumplirse cinco dias de su desaparición.
El arribo de los refuerzos se produce cuando el aumento en los niveles del agua ha interrumpido los esfuerzos de búsqueda, y las autoridades ahora se está enfocando en encontrar otro camino hacia la cueva.
Los responsables de la operación indicaron que planeaban perforar un pozo en la montaña para crear un punto de entrada alternativo.
El comandante Buncha Duriyapan, del 37 distrito militar en Chiang Rai, precisó que se tratará descender desde lo alto del complejo de cuevas de Tham Luang en la provincia norteña de Chiang Rai para crear una entrada alternativa.
“Los expertos fueron directamente del avión a la cueva para hacer una evaluación”, indicó Buncha refiriéndose a los tres buceadores británicos que aterrizaron en Tailandia.
El viceprimer ministro, Prawit Wongsuwan, reportó que 30 miembros del Comando del Pacífico de Estados Unidos (USPACOM) se han unido a la operación de búsqueda.
Los esfuerzos de búsqueda, que incluyeron a la unidad SEAL de la marina de élite de Tailandia, se vieron obstaculizados por fuertes lluvias e inundaciones dentro de la cueva donde los menores, de entre 11 y 16 años, y su asistente de entrenador de 25 años, desaparecieron el sábado.
Sin embargo, de desconoce en qué parte de la cueva están atrapados ni si aún están vivos, aunque se sabe que los niños habían tomado antorchas y algo de comida antes de partir a su expedición.
Expertos en espeleología comentaron a la cadena británica de noticias BBC News que mientras estén en una cámara por encima de los niveles de inundación, tienen una posibilidad de sobrevivir. Los mayores peligros para los niños serían la hipotermia o la falta de oxígeno.
Tham Luang es la cuarta cueva más larga de Tailandia y se sabe que es propensa a las inundaciones durante la temporada de lluvias.
Los equipos de rescate y los voluntarios durante los últimos días han intentado frenéticamente encontrar un camino hacia la cueva, buscando agujeros en los alrededores, pero no han podido pasar.
Los guardias fronterizos con perros policías recorrieron el lugar en busca de nuevas aberturas en la cueva y las familias trajeron ropa que pertenecía a los niños para ayudar a los caninos rastreadores a encontrarlos.
Las autoridades junto con equipos de exploración profesionales empezaron a utilizar drones y se espera que también empleen un submarino si es necesario guiarse por las rutas subterráneas completamente enfangadas.
Funcionarios de PTT Exploration and Production Public trajeron tres drones para unirse a la búsqueda, además de proporcionar equipo para bombear el agua estancada.
Las autoridades indicaron que creen que los niños todavía están vivos, pero la incertidumbre de cinco días sin noticias fue visible en las caras de los parientes de los menores que dirigen sus oraciones en las inmediaciones de la cueva.
Fuente Informador MX

Internacional
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.
La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.
Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.
Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Deporteshace 24 horas
PARATLETISMO DE QUINTANA ROO BRILLA CON 31 MEDALLAS EN LA PARALIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
MARA LEZAMA HONRA LA PLURICULTURALIDAD DE MÉXICO Y LA HERENCIA MAYA EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 23 horas
CANCÚN SE VISTE DE VERDE: ANA PATY PERALTA IMPULSA LA OCTAVA JORNADA DE ARBORIZACIÓN
-
Cancúnhace 23 horas
CANCÚN CELEBRA CON ESPERANZA: TELETÓN 2025 Y 18 AÑOS DEL CRIT QUINTANA ROO
-
Playa del Carmenhace 23 horas
JORNADA ROSA EN PLAYA DEL CARMEN: MÁS DE 330 MUJERES RECIBEN APOYO PARA DETECCIÓN DE CÁNCER DE MAMA
-
Puerto Moreloshace 22 horas
BLANCA MERARI REFUERZA EL ACCESO A LA SALUD PARA LAS MUJERES DE PUERTO MORELOS
-
Cancúnhace 23 horas
REHABILITAN AVENIDA TULUM CON OPERATIVO VIAL PERMANENTE EN CANCÚN
-
Chetumalhace 23 horas
EXPOFER 2025 CELEBRA SU CARTELERA ARTÍSTICA EN UNA NOCHE DE FIESTA Y TRADICIÓN