Nacional
Pide el INE a los mexicanos que no difundan ‘Fake News’

CIUDAD DE MÉXICO, 27 DE JUNIO.- Los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) hicieron un llamado a la ciudadanía para que actúen con prudencia y no difundan noticias faltas que generen incertidumbre a las elecciones del 1 de julio.
Al inaugurar la Macrosala de Prensa en la que trabajarán los medios de comunicación durante la jornada electoral, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, indicó que la única incertidumbre que se vale en democracia es la del resultado de los comicios.
“No podemos descartar, como ya han mencionado algunos colegas, en estos momentos y en las horas, los días por venir, la propagación de eventuales noticias incorrectas, falsas, de desinformación que pretendan crear desconcierto entre la sociedad”, apuntó.
La consejera Claudia Zavala pidió actuar como equipo nacional para enfrentar la desinformación, pues las fake news no son casualidad, sino que se generan por intereses.
“Hago también un llamado a toda la ciudadanía a que actuemos con esa prudencia que México hoy nos requiere, que filtremos esa información sobre el tamiz de la veracidad y que todo aquello que sea y que corresponda con la realidad, en ejercicio de nuestras libertades, lo hagamos saber, pero que seamos muy cuidadosos porque hoy México necesita de nosotros”, exclamó la consejera Claudia Zavala.
Por su parte, el consejero Ciro Murayama recalcó que los 17 mil 662 candidatos a cargos federales y locales tienen hasta el 30 de junio para presentar sus informes de ingresos y gastos de las campañas y el INE estará listo para fiscalizarlos para que con ello los tribunales califiquen las elecciones.
DA INE ULTIMÁTUM A 4 EMPRESAS QUE HACEN LLAMADAS CONTRA AMLO
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a cuatro empresas que realizan propaganda mediante llamadas telefónicas, que suspendan las llamadas que realizan a la ciudadanía y en la que hablan contra la candidatura de Andrés Manuel López Obrador.
Durante la lectura de la resolución, destacó, que estas empresas fueron investigadas por el INE y las mismas le contestaron al Instituto que no fueron contratadas por ningún partido político, sino que están utilizando su derecho a la libertad de expresión para hacer las llamadas.
A pesar que las empresas aseguraron que ya detuvieron sus actividades para contactar a los ciudadanos en sus domicilios, el INE constató que aún se están recibiendo las llamadas telefónicas en los hogares de los votantes, por lo que, los consejeros le otorgaron un plazo de 3 horas a las cuatro empresas, a partir de la notificación, para que suspendan toda actividad propagandística, en favor o en contra de algún candidato.
Fuente Vanguardia

Nacional
MÉXICO NO DEBE AGUA A ESTADOS UNIDOS: ALERTAN SOBRE ENTREGA ANTICIPADA QUE AFECTA AL CAMPO

A pesar de las presiones internacionales y la narrativa de un supuesto adeudo hídrico, México no tiene ninguna obligación pendiente de entrega de agua a Estados Unidos bajo el Tratado de Aguas de 1944. Así lo confirmó el presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Tamaulipas, quien denunció que se han realizado entregas anticipadas e incluso ilegales del recurso, afectando gravemente a los productores agrícolas del norte del país.
El tratado establece un intercambio equitativo entre ambos países, donde México debe entregar 1,850 millones de metros cúbicos de agua cada cinco años desde el Río Bravo, mientras que Estados Unidos debe aportar 2,100 millones desde el Río Colorado. Actualmente, México ha cumplido con sus compromisos, pero las autoridades federales han cedido más agua de la pactada, lo que ha generado una crisis hídrica en regiones agrícolas clave como Tamaulipas y Chihuahua.

Productores advierten que esta entrega excesiva pone en riesgo la seguridad alimentaria, la economía rural y la estabilidad de miles de familias que dependen del riego para sus cultivos. Exigen transparencia en las decisiones de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) y un alto inmediato a las concesiones que favorecen intereses externos por encima de las necesidades nacionales.
La defensa del agua mexicana no es solo un tema técnico: es una causa de soberanía, justicia y supervivencia para el campo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
🇲🇽 EUA ENTREGA A JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR. EN LA FRONTERA DE NOGALES; YA SE ENCUENTRA EN PENAL DE HERMOSILLO, SONORA

Publicado por: El Policiaco25
Periodista democratico amante de las culturas etnicas Tohono y Comcaac y apasionado padre de familia sonorense
El boxeador Julio César Chávez Jr. fue deportado de Estados Unidos a México, donde tiene una orden de aprehensión desde 2023.
La acusación formal de la FGR sostiene que “la participación de Julio César Chávez Carrasco y/o Julio César Chávez Junior es como la de un vil esbirro y/o ajustador de cuentas de dicho cártel”, por lo que se le imputa el delito de delincuencia organizada con fines de tráfico y fabricación de armas, junto a 12 presuntos miembros más del Cártel de Sinaloa, entre ellos Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, e Iván Archivaldo Guzmán Salazar, “El Chapito”.
El delito imputado amerita prisión preventiva de oficio, por lo que Chávez Jr. sería encarcelado tan pronto sea entregado a las autoridades mexicanas.
Julio César Chávez Jr. fue detenido en Estados Unidos y entregado a México, donde Fiscalía General de la República confirmó orden de aprehensión en su contra tras su arresto.
hijo de Julio César Chávez fue detenido con cadenas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) el 2 de julio en el Studio City, California tras ser señalado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) como un inmigrante ilegal y nombrado como “una amenaza para la seguridad pública” y presuntamente “afiliado del Cártel de Sinaloa”.
Estubo prófugo: desde marzo de 2023, las autoridades en México giraron una orden de aprehensión contra el excampeón mundial del peso medio
vivía protegido por las leyes americanas” aún con una orden de aprehensión, con la que lo dejaron entrar al país. Asimismo, dijo que mandó solicitudes a EU para que lo detuvieran, las cuales fueron ignoradas.
También dio a conocer que Chávez Jr. solicitó 5 amparos para ser libre en su llegada a México, los cuales fueron rechazados porque se encontraba aún en los Estados Unidos la mañana del 7 de julio, mismo día en que tenía una audiencia en California a la cual no acudió.

-
Chetumalhace 17 horas
QUINTANA ROO BAJO EL SOL Y LA HUMEDAD: ALERTA POR ALTAS SENSACIONES TÉRMICAS ESTE 20 DE AGOSTO
-
Playa del Carmenhace 16 horas
TURISMO SEGURO: GOBIERNO DE PLAYA DEL CARMEN REFUERZA PROTOCOLOS EN HOTEL XCARET
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
MODERNIZAN ALUMBRADO EN BLVD. COLOSIO: OBRA CLAVE PARA EL FUTURO DE CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
CHETUMAL IMPULSA EL EMPLEO JUVENIL CON MÁS DE 299 VACANTES EN FERIA “EMPLÉATE JOVEN QUINTANA ROO”
-
Puerto Moreloshace 3 horas
ACUACULTURA EN LEONA VICARIO: MOTOR DE BIENESTAR Y DESARROLLO ECONÓMICO EN PUERTO MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO REFERENTE NACIONAL EN DISCIPLINA FINANCIERA: MOODY’S ELEVA CALIFICACIÓN A A+.MX
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
QUINTANA ROO TRANSFORMA SU REGISTRO PÚBLICO CON EL NUEVO SISTEMA INMOBILIARIO DIGITAL
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
JÓVENES TOMAN EL TIMÓN DEL TURISMO EN CANCÚN CON EL PROYECTO JITUR