Nacional
Conoce las propuestas de candidatos a la jefatura de la #CDMX durante debate

CIUDAD DE MÉXICO, 20 DE JUNIO.- Al tercer y último debate por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México que se realizó este miércoles en el Instituto Politécnico Nacional Unidad Casco de Santo Tomás tuvo como temas principales Gobierno y Transparencia y Acceso a la Información.
A continuación, te presentamos las mejores propuestas que se presentaron en el último encuentro entre los siete candidatos a dirigir el Gobierno capitalino, donde se contrastaron ideas a partir de preguntas tomadas de redes sociales.

- Restaurar las libertades y democracia de la Ciudad de México.
- Crear un sistema anticorrupción conformado por gobernadores honestos y un contrapeso ciudadano.
- Migrar a trámites electrónicos y un gobierno digital.
- Recuperar la gobernabilidad de la capital.

- Operativos para acabar con narcotiendas y cárteles de la droga.
- Los estudiantes tendrán internet y transporte público gratis.
- Pensión de tres mil 200 pesos mensuales para las amas de casa.
- Duplicar apoyo a adultos mayores con un total de dos mil 400 pesos.

- Empoderar a los ciudadanos a través de la revocación de mandato.
- Crear el Consejo Metropolitano para que tome las grandes decisiones en medio ambiente, seguridad y movilidad.
- Fiscalía autónoma y muerte civil a candidatos y empresas proveedoras a quienes se les compruebe actos de corrupción.
- Utilizar la tecnología para combatir la corrupción y poner en plataforma digital todos los avances de las obras en la Ciudad de México.

- Crearé una base de datos única para evitar la necesidad de presentar los mismos documentos en cada trámite que se realice.
- Pondré cámaras y micrófonos en todas las ventanillas de atención al público.
- Crearé una aplicación para calificar positiva o negativamente a los servidores públicos.
- Propondré un Fiscal Anticorrupción independiente, a través del voto directo de los ciudadanos.

- Integrar los órganos de justicia ciudadana, tribunales y organismos autónomos.
- Validar e incorporar todas las propuestas de los otros candidatos, resaltando las propuestas viales que se han dicho en todos los debates. Yo los invitaría a trabajar conmigo a todos por sus buenas propuestas”.
- Propondrá al Congreso la creación del Banco Central de la Ciudad de México, como una banca de ahorro, fomento, desarrollo e inversión.
- Gobierno incluyente de la opinión, con alta capacidad de diálogo con todas las fuerzas políticas, donde se establezca que el respeto absoluto de manifestación cuente con un dialogo público.

- Sacar 70 trenes arrumbados del Metro para mejorar el servicio de transporte público.
- Abrir un comité de ahorro que se encargue de verificar que las inversiones se utilicen únicamente en los objetivos y propuestas.
- Dar incentivos a los ciudadanos que participen en organizaciones cívicas y ciudadanas para el bienestar de la ciudadanía.
- Crear plataformas digitales para mejorar la transparencia.

- Pena de prisión mínima de 15 años a todo aquel servidor público que cometa actos de corrupción.
- Cero trámites para poder presentar una iniciativa de ley.
- Reformar la Ley Federal del Trabajo. Asegura que el esquema de contratación ‘outsourcing’ es una limitante para los trabajadores, pues las empresas privadas no dan prestaciones sociales elementales, como son las pensiones.
- Retirar el registro a los partidos que sean denunciados de utilizar información sin el consentimiento de las personas.
Fuente Excélsior

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.
Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.
El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
CHETUMAL RECUPERA SU GRANDEZA MAYA CON NUEVO PARQUE ARQUEOLÓGICO
-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
RECUPERA ESPACIOS DIGNOS PARA LA JUVENTUD EN CHETUMAL: REHABILITARÁN ALBERGUE ESTUDIANTIL CON INVERSIÓN HISTÓRICA
-
Gobierno Del Estadohace 1 hora
RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA: CCLQROO RECIBE SEGUNDO DISTINTIVO EN SERVICIO PÚBLICO
-
Gobierno Del Estadohace 1 hora
CENTRO DE ATENCIÓN INFANTIL EN CANCÚN RECIBE MEJORAS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL
-
Cancúnhace 1 hora
REFUERZA ANA PATY PERALTA MODERNIZACIÓN VIAL EN CANCÚN
-
Cancúnhace 1 hora
BENITO JUÁREZ IMPULSA EL DESARROLLO PROFESIONAL CON NUEVA OFERTA DE CAPACITACIÓN
-
Cancúnhace 1 hora
CLAUSURA DEL CICLO ESCOLAR EN CAI Y CADI: UN HOMENAJE A LA EDUCACIÓN TEMPRANA
-
Cancúnhace 1 hora
CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA