Conecta con nosotros

Cancún

Lobo gris sale de lista de especies en peligro de extinción

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 13 DE JUNIO.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) destacó el pasado domingo el avance en la conservación del lobo gris mexicano en el país, que cuenta con zonas de liberación en los estados de Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas y Nuevo León.

El Canis lupus baileyi (lobo gris mexicano) fue declarado en peligro de extinción a finales de los años 70; en ese entonces se estimó que su número llegaba a apenas a medio centenar en territorio nacional, detalló la UNAM en un comunicado.

Esta especie se protege, rehabilita y conserva en la zona norte de nuestro país y el sur de Estados Unidos, lo cual ha sido posible gracias al esfuerzo de especialistas y ciudadanos agrupados en 55 instituciones multidisciplinarias, 38 de ellas pertenecientes a la Unión Americana y el resto a México.

Xóchitl Ramos Magaña, veterinaria de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán de la UNAM, es una de los expertos preocupados, y ocupados, en su cuidado, y quien como especialista en fauna silvestre, desde hace años ha contribuido a su conservación y rehabilitación.

En la Facultad de ciencias de la máxima casa de estudios, indicó que la población existente entre el norte de nuestro país y el sur de Estados Unidos asciende a 356 ejemplares.

 

En México, añadió, contamos con un centro de rehabilitación, con dos encierros. Parte de la rehabilitación para la vida libre de los lobos consiste en conservar no sólo sus patrones conductuales “silvestres”, sino su estructura social, “para que puedan cazar presas apropiadas”.

Por ello, advirtió que cuando están en cautiverio no se deben crear lazos afectivos con sus cuidadores ni dependencia alimenticia, porque “cuando son liberados buscan a la gente y eso los pone en riesgo”.

Mientras están en cautiverio se les cuida con un plan genético, etológico y de medicina preventiva, así como con un programa de rehabilitación, con preliberación y liberación; al ser librados, cada uno de los ejemplares liberados cuenta con un radiocollar para su monitoreo, explicó la también veterinaria del Zoológico de Chapultepec.

La especialista destacó que para el salvamento genético, los animales más representativos de su especie son los principales candidatos a ser liberados; sin embargo, aunque se trata de evitar que los lobos tengan contacto con los perros de rancherías en el norte del país, se han encontrado híbridos, que son llamados “loberros” o “coyolobos”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA FOMENTA LA CONVIVENCIA INFANTIL EN CURSO DE VERANO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 28 de julio de 2025.— En el marco de la XXX edición del curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob”, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, convivió con 470 niñas y niños participantes, reforzando el compromiso con el desarrollo deportivo y la integración comunitaria. Este programa, organizado por el Instituto del Deporte, se consolida como un espacio donde las infancias exploran diversas disciplinas mientras fortalecen valores de sana convivencia.

Durante su recorrido por el Domo de la Unidad Deportiva “José María Morelos y Pavón”, la Alcaldesa saludó personalmente a los niños que practican ajedrez, bádminton, atletismo, rugby, fútbol y patinaje, incentivándolos a divertirse, aprender y disfrutar de su niñez en un entorno seguro y formativo.

El curso incluye una variada oferta deportiva que abarca boxeo, breaking, karate do, tae kwon do, judo, hockey sobre pasto, wushu y más, además de actividades culturales como visitas al planetario, talleres y la esperada fiesta de espuma. Dirigido a menores de entre 6 y 14 años, el programa se desarrolla de lunes a viernes, en horario matutino.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

EL TEATRO DE LA CIUDAD: CORAZÓN CULTURAL DE CANCÚN Y PUENTE DE UNIDAD COMUNITARIA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 27 de julio de 2025.— En tan solo unos meses, el Teatro de la Ciudad se ha consolidado como un motor cultural y social en Benito Juárez, al recibir más de 100 presentaciones teatrales que han cautivado a más de 25 mil asistentes locales y visitantes. La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, reafirmó que el recinto es un espacio abierto a la comunidad, destinado al disfrute, la convivencia y el desarrollo artístico de niñas, niños, jóvenes y familias.

“Este teatro es nuestro, para todos los cancunenses. Que sea un lugar de inspiración para seguir construyendo juntos la Ciudad del Bienestar”, expresó Peralta.

Carlos López Jiménez, titular del Instituto de la Cultura y las Artes, destacó que el espacio ha albergado conciertos, pastorelas, festivales escolares y más, gracias a su tecnología de punta y diseño inclusivo. El Teatro será sede principal de la Muestra Nacional de Teatro en noviembre, con más de 30 obras programadas.

El gobierno municipal reafirma con estas acciones su compromiso por fomentar la cultura como eje de unión, paz y progreso.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.