Cancún
Trump y Kim, por fin cara a cara 

CIUDAD DE MÉXICO, 11 DE JUNIO.- Una de cal y una de arena. Así es la relación entre el presidente estadunidense, Donald Trump y el líder norcoreano, Kim Jong-Un, quienes se verán las caras en Singapur para mover sus fichas en este complejo tablero de ajedrez.
Trump se prepara para marcar un gol histórico y ser el primer Presidente de Estados Unidos en funciones que se reúne con un líder norcoreano para intentar conseguir la total desnuclearización de Pyongyang. Y Kim, por su parte, pide el cese de las maniobras militares con Corea del Sur y el levantamiento de las sanciones económicas.
Aunque el tema de los más de 20 mil soldados apostados en el Sur no estará sobre la mesa de negociaciones, Norcorea aspira a firmar un tratado de paz que le dé garantías de seguridad para que Estados Unidos no trate de derrocar al régimen.
La Guerra de Corea (1950-1953) terminó con la firma de un armisticio y nunca hubo un tratado de paz, algo que Trump llegó a insinuar. “Bueno, podría ser, podríamos firmar un acuerdo, como saben ese sería un primer paso y sería la parte fácil, lo difícil es lo que sigue a eso”, dijo Trump, en una conferencia el jueves con el premier nipón, Shinzo Abe. Además, el republicano señaló que podría invitar a Kim a Washington si la cumbre va bien.
El mandamás estadunidense aseguró, de hecho, que no va a imponer más sanciones mientras esté negociando con Pyongyang: “¿Por qué lo haría cuando estamos hablando tan amablemente?”
POSIBLE ÉXITO
Para Jessica de Alba, investigadora de asuntos globales de la Universidad Anáhuac, “el encuentro podría ser exitoso si Trump sigue el script de insistir en que su país busca la total desnuclearización de la península coreana y no un cambio de régimen ni la invasión de Norcorea”.
Se ha visto voluntad por parte de Kim Jong-Un al reemplazar en las últimas semanas a altos cargos de su gobierno a favor del programa nuclear”, señaló la experta, en referencia a la destitución del ministro de Defensa (Pak Yong-Sik), del jefe del Estado Mayor (Ri Myong-Su) y del director de la oficina política del ejército (Kim Jong-Gak). Previamente, el líder supremo de Pyongyang comenzó a desmantelar la base nuclear de Punggye-ri, donde se realizaron seis ensayos nucleares.
Kim tiene mucho más que ganar con el levantamiento de las sanciones económicas, pues Corea del Norte es una sociedad disciplinada que podría llegar a niveles de desarrollo como los de su vecina, Corea del Sur”, indicó De Alba.
ESTIRA Y AFLOJA
Sin embargo, antes de llegar a este clima de “amor y paz”, la histórica cumbre tendía de un hilo, pues así como Trump dejó al mundo sin palabras tras el anuncio de la reunión, volvió a sorprender con la cancelación del encuentro el pasado 24 de mayo y al día siguiente con su marcha atrás para, finalmente, celebrarlo.
En medio de este estira y afloja, las declaraciones de John Bolton, asesor de seguridad de la Casa Blanca, avivaron la tensión tras señalar el caso de Libia como el modelo a seguir con Pyongyang.
El exlíder libio, Muammar Gadhafi, aceptó en 2004 desmantelar su programa nuclear a cambio del levantamiento de las sanciones y del reconocimiento de la comunidad internacional. Ocho años después, Gadhafi murió a manos de rebeldes apoyados por Washington.
Para echar más sal a la herida, el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, advirtió a Norcorea que, efectivamente, podría terminar como Libia si no llega a un acuerdo nuclear con Washington, amenazas que cayeron como una cuchillada en la potencia asiática, que suspendió la segunda reunión con Corea del Sur (el primer encuentro inédito fue el pasado 27 de abril) y planteó incluso cancelar la cita en Singapur.
La viceministra de Relaciones Exteriores, Choe Son-Hui, señaló que los comentarios de Pence fueron “estúpidos e imprudentes” y amenazó con un “enfrentamiento nuclear” si la diplomacia fallara.

Que Estados Unidos se siente con nosotros en una sala de reuniones o nos encare en un enfrentamiento nuclear mutuo depende completamente de la decisión y el comportamiento de ellos”, manifestó.
Sin embargo, Kim insistió en su disposición de diálogo mediante una misiva que un alto cargo de su gobierno, el general Kim Yong Chol, le entregó a Trump.
Aún así, el suspense sigue a flor de piel y el exalcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, se encargó de que así fuera tras hacer unos comentarios un tanto inoportunos. El abogado de Trump dijo que “tras la postura firme del Presidente, Kim Jong-Un volvió a arrodillarse y le suplicó que se reunieran”.
Las declaraciones de Giuliani fueron innecesarias y totalmente una metedura de pata. Esperemos que esto no entorpezca la Cumbre”, dijo De Alba.
Éxito o fracaso, el rol Trump frente a la crisis norcoreana podría llevarlo incluso a recoger sus frutos: el Premio Nobel de la Paz, aunque con modestia aseguró que “el único premio que quiero es el de una victoria para el mundo”.
Fuente Excélsior

Cancún
CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025

Por quinto año consecutivo, el Caribe Mexicano se vestirá de gala al recibir a las figuras más influyentes de la industria vacacional global en la esperada conferencia GNEX-ACOTUR 2025, a celebrarse del 18 al 20 de noviembre en Cancún.
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) confirmó durante su 31ª Junta de Trabajo que esta edición reunirá a líderes de México, Estados Unidos y Canadá, con el propósito de intercambiar ideas, estrechar alianzas comerciales y proyectar el crecimiento del turismo en la región.
Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, anunció importantes innovaciones para este encuentro que promete maximizar los beneficios para las empresas afiliadas a destacadas organizaciones como AMDETUR, ARDA, CRTA, y CARE. “Queremos fortalecer la voz del Caribe Mexicano en la industria vacacional a nivel global”, subrayó.

Pero este año, el evento va más allá del turismo. En un emotivo anuncio, el Director de Operaciones de ACOTUR, Jesús Calahorra, informó que la asociación se alía con Lazos de Vida, una organización que brinda apoyo integral a personas con enfermedades oncológicas. Esta colaboración buscará movilizar a los afiliados para realizar donaciones en especie o económicas que permitan fortalecer esta noble causa.
Durante la jornada, también se presentó al nuevo Consejo Directivo 2025-2026, se revelaron los planes estratégicos del año y se reconoció a los ganadores del concurso Top Acotur por sus extraordinarias ventas. La jornada cerró con un cálido networking patrocinado por Travel RSP CA, reforzando la unidad y visión compartida de los 53 socios que representan a más de 100 hoteles y 40 mil habitaciones en el sureste mexicano.
Cancún no solo es el corazón del turismo, ahora también late con fuerza por una causa humana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REDOBLA ESFUERZOS POR LA PROTECCIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN

Con el firme propósito de seguir protegiendo a las tortugas marinas que año con año llegan a las costas cancunenses, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta dio inicio oficialmente a la Temporada 2025 del Programa Municipal de Protección de Tortugas Marinas, un esfuerzo conjunto entre gobierno, sector hotelero, academia y ciudadanía.
Este programa ha demostrado su eficacia: solo en 2024 se protegieron 7,450 nidos en 54 corrales, se resguardaron 980,416 huevos y se liberaron más de 954 mil crías de tres especies distintas, gracias a más de 600 patrullajes diurnos y nocturnos.

Durante el arranque oficial, Fernando Haro Salinas, director de Ecología del municipio, destacó el compromiso de la Presidenta con el medio ambiente y el trabajo en equipo que ha hecho posible estos logros. “Proteger a las tortugas es proteger Cancún. Son símbolo de vida, de ecosistemas saludables y de que nuestras acciones tienen impacto positivo”, enfatizó.
Además, se reconoció la participación de hoteles como Palace Resort, Hard Rock Cancún, así como del Comité Estatal de Tortugas Marinas, quienes presentaron sus resultados en anidación y atención de varamientos.
El compromiso ambiental del municipio va más allá del rescate: en 2024 se ofrecieron 158 cursos, se realizaron 85 sesiones educativas, y se capacitó a más de 3,000 personas, incluyendo agentes de seguridad, guardavidas y personal de mantenimiento, promoviendo una verdadera cultura de protección ambiental.
Con estos esfuerzos, Cancún se consolida como un ejemplo nacional en la protección de especies en peligro y en el trabajo colaborativo por un futuro sostenible.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
