Conecta con nosotros

Cancún

Implementa Profepa operativo en la zona hotelera de Tulum

Publicado

el

TULUM, 10 DE JUNIO.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) implementó el Operativo Tulum 2018 para verificar que desarrollos inmobiliarios en la Zona Hotelera de Tulum, Quintana Roo, cuenten y cumplan con las correspondientes autorizaciones que otorga la autoridad federal ambiental. Se clausuraron 18 predios que afectaron humedal costero con presencia de vegetación de manglar.

Los días del 15 al 18, 21 al 25 y 28 de mayo del presente año, personal de esta Procuraduría instrumentó el citado operativo e inspeccionó 19 desarrollos inmobiliarios; 18 de ellos fueron verificados en materia de impacto ambiental y en los cuales se impusieron medidas de seguridad consistentes en 12 clausuras totales temporales y 6 clausuras parciales temporales.
En materia de Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) se inspeccionó una ocupación, la cual cumplía con lo que establece la legislación patrimonial, al contar con el título de concesión para usar y aprovechar este bien del dominio público federal.
Previo al operativo, derivado de las acciones de vigilancia  en las materias de impacto  ambiental y ZOFEMAT que realiza la PROFEPA, se detectaron empresas dedicadas a la prestación de servicios turísticos que realizaban obras y trabajos para la ampliación de sus instalaciones.
Aunando a lo anterior, se encontró que efectuaban actividades de limpieza, poda, tala y corte de ejemplares de vegetación donde se localiza el ecotono conformado por vegetación de matorral costero, resultado de los trabajos de construcción realizados.
Los desarrollos inmobiliarios inspeccionados carecían de las correspondientes autorizaciones en materia de Impacto Ambiental que otorga la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para llevar a cabo las actividades de relleno y construcción en ecosistema costero de humedal y duna costera con presencia de vegetación de matorral costero y manglar.
La vegetación que conforman los ecosistemas costeros en los que se ubican los desarrollos inmobiliarios inspeccionados, está representada principalmente por las especies de mangle botoncillo (Conocarpus erectus), mangle negro (Avicennia germinans), mangle blanco (Laguncularia racemosa),  mangle rojo (Rhizophora mangle), uva de mar (Coccoloba uvifera), chechem (Metopium brownei), chicozapote (Manilkara zapota), Yaaxnic (Vitex gaumeri), Akits (Thevetia gaumeri) y palma de coco (Cocos nucifera).
En cuando a la vegetación de duna costera encontrada en los proyectos inspeccionados, la misma está compuesta por dos comunidades vegetales -halófila costera y vegetación de matorral costero- representadas por  verdolaga de playa (Sesuvium portulacastrum), lirio de playa (Hymenocallis littoralis), margarita de playa (Ambrosia hispida), riñonina (Ipomoea pes-caprae), ciricote de playa (Cordia sebestena) y palma chit (Thrinax radiata).
Las cuatro especies de mangle mencionadas y la palma chit se encuentran listadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de especies amenazadas.
Entre las construcciones, obras y actividades inspeccionadas y clausuradas se encuentra el proyecto de nombre comercial Amanzala Eco-Chic Resort & SPA, ubicado en la carretera Tulum-Boca Paila, donde se observó la construcción de un almacén, una cabaña, temazcal, una chimenea para calentar piedra, un cuarto de masajes, un estacionamiento y una fosa séptica, entre otras; obras que están en una superficie de 4,345 metros cuadrados de rellenos de humedal costero, con presencia de vegetación de manglar, asociado con matorral costero.
Asimismo, se inspeccionó el proyecto de nombre comercial Gitano, donde se rellenó, niveló y compactó con material pétreo (sascab) una superficie aproximada de 1,990 metros cuadrados y se realizaron obras e instalaciones; además, se detectó la descarga de agua directamente al ecosistema de humedal costero con presencia de vegetación de manglar.
Vinay Mahajan es el nombre comercial del proyecto clausurado el pasado 28 de mayo, en el que se detectaron obras consistentes en una estructura en proceso de construcción, fosa séptica, módulo igualmente en construcción, un edificio de concreto y una brecha; adicional a dichas obras se observaron un bar, una terraza, un humedal artificial, un almacén, un pasillo, un tinaco e instalación de gas.
En materia de ZOFEMAT se realizó una visita de inspección a Zamas Hotel, donde se verificaron las bases y condiciones del Título de Concesión emitido por SEMARNAT en febrero de 2011 a dicho proyecto, encontrando que el concesionario da cumplimiento a las obligaciones contenidas en el mismo.
Las medidas de seguridad impuestas se mantendrán hasta en tanto los inspeccionados presenten las correspondientes autorizaciones de SEMARNAT en materia de Impacto Ambiental, para las actividades y trabajos en un ecosistema de humedal costero con presencia de vegetación de manglar.
Con estas acciones, la PROFEPA fortalece su compromiso de garantizar la conservación, protección y el cuidado del medio ambiente, mediante las actividades de inspección y vigilancia, para verificar el cumplimiento de la normatividad ambiental y patrimonial aplicable a los desarrollos inmobiliarios turísticos costeros en el país, así como a las ocupaciones de la ZOFEMAT.
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025

Publicado

el

Por quinto año consecutivo, el Caribe Mexicano se vestirá de gala al recibir a las figuras más influyentes de la industria vacacional global en la esperada conferencia GNEX-ACOTUR 2025, a celebrarse del 18 al 20 de noviembre en Cancún.

La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) confirmó durante su 31ª Junta de Trabajo que esta edición reunirá a líderes de México, Estados Unidos y Canadá, con el propósito de intercambiar ideas, estrechar alianzas comerciales y proyectar el crecimiento del turismo en la región.

Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, anunció importantes innovaciones para este encuentro que promete maximizar los beneficios para las empresas afiliadas a destacadas organizaciones como AMDETUR, ARDA, CRTA, y CARE. “Queremos fortalecer la voz del Caribe Mexicano en la industria vacacional a nivel global”, subrayó.

Pero este año, el evento va más allá del turismo. En un emotivo anuncio, el Director de Operaciones de ACOTUR, Jesús Calahorra, informó que la asociación se alía con Lazos de Vida, una organización que brinda apoyo integral a personas con enfermedades oncológicas. Esta colaboración buscará movilizar a los afiliados para realizar donaciones en especie o económicas que permitan fortalecer esta noble causa.

Durante la jornada, también se presentó al nuevo Consejo Directivo 2025-2026, se revelaron los planes estratégicos del año y se reconoció a los ganadores del concurso Top Acotur por sus extraordinarias ventas. La jornada cerró con un cálido networking patrocinado por Travel RSP CA, reforzando la unidad y visión compartida de los 53 socios que representan a más de 100 hoteles y 40 mil habitaciones en el sureste mexicano.

Cancún no solo es el corazón del turismo, ahora también late con fuerza por una causa humana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA REDOBLA ESFUERZOS POR LA PROTECCIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN

Publicado

el

Con el firme propósito de seguir protegiendo a las tortugas marinas que año con año llegan a las costas cancunenses, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta dio inicio oficialmente a la Temporada 2025 del Programa Municipal de Protección de Tortugas Marinas, un esfuerzo conjunto entre gobierno, sector hotelero, academia y ciudadanía.

Este programa ha demostrado su eficacia: solo en 2024 se protegieron 7,450 nidos en 54 corrales, se resguardaron 980,416 huevos y se liberaron más de 954 mil crías de tres especies distintas, gracias a más de 600 patrullajes diurnos y nocturnos.

Durante el arranque oficial, Fernando Haro Salinas, director de Ecología del municipio, destacó el compromiso de la Presidenta con el medio ambiente y el trabajo en equipo que ha hecho posible estos logros. “Proteger a las tortugas es proteger Cancún. Son símbolo de vida, de ecosistemas saludables y de que nuestras acciones tienen impacto positivo”, enfatizó.

Además, se reconoció la participación de hoteles como Palace Resort, Hard Rock Cancún, así como del Comité Estatal de Tortugas Marinas, quienes presentaron sus resultados en anidación y atención de varamientos.

El compromiso ambiental del municipio va más allá del rescate: en 2024 se ofrecieron 158 cursos, se realizaron 85 sesiones educativas, y se capacitó a más de 3,000 personas, incluyendo agentes de seguridad, guardavidas y personal de mantenimiento, promoviendo una verdadera cultura de protección ambiental.

Con estos esfuerzos, Cancún se consolida como un ejemplo nacional en la protección de especies en peligro y en el trabajo colaborativo por un futuro sostenible.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.