Conecta con nosotros

Cancún

Atrae Cancún para investigación farmacéutica

Publicado

el

CANCÚN, 27 DE MAYO.-Un nuevo mercado se pretende atraer a Quintana Roo, específicamente a Cancún, el cual sería de inversión extranjera directa en cuestiones de investigación farmacéutica y científica, por lo que los principales proveedores sería la inversión extranjera, donde los principales laboratorios farmacéuticos del mundo estarían interesados.

Lo anterior lo confirmó Marco Antonio Cid López, director del primer Congreso Internacional de Investigación Clínica, quien señaló que Cancún está en vías de convertirse en un hub de investigación en este sector.

El facultativo señaló que se está tratando de incentivar  a las principales universidades de Quintana Roo porque necesitamos a los profesionistas: no se puede desarrollar investigación clínica si la gente no conoce, y no sabe hacer investigación: “Estamos abriendo las puertas, trayendo a la gente que tiene la posibilidad económica”.

“México lleva aproximadamente mil 900 proyectos de investigación al año; en el mundo se llevan 80 mil y Estados Unidos nada más 40 mil. Tenemos una capacidad grandísima para absorber y no lo estamos haciendo. Nosotros, que tenemos centros de investigación en toda la república, llevamos 50-60 proyectos, patrocinados por la industria farmacéutica.

“Otro dato interesante: en Miami hay 125 centros de investigación clínica; en todo el país hay alrededor de 140-200 centros. ¿Qué pasa?: no estamos abriéndonos a ese mercado, y hay una oportunidad inmensa. El objetivo del congreso es ese: traer inversión e investigación al estado de Quintana Roo, Chiapas, a todos los estados (de la región).”

Dijo que actualmente no hay ningún proyecto para el estado porque la gente, los inversionistas, tienen que ver que haya infraestructura, personal, inclusive la enfermedad: “cómo voy a traer un proyecto de cáncer de pulmón, si en la zona no hay personas con ese padecimiento; por ejemplo en Yucatán, hay mucho cáncer del estómago”.

El evento, que concluyó el viernes, aglutinó a científicos de Alemania, España y Estados Unidos; sin embargo, lamentó que México esté en pañales en ese rubro por cuatro razones: el lenguaje; hay pocos mexicanos que se involucran; el médico general, que no le enseñan a investigar, y que se desaprovecha la cercanía con el gigante de los proyectos.

 

Cortar brecha en idioma

El entrevistado señaló que se está desperdiciando el tiempo, lo que atribuyó a tres cosas: uno, la diferencia de lenguaje, “los mexicanos seguimos sin hablar inglés y sin aprovechar la cercanía con el gigante de los proyectos de investigación; dos, que hay pocos mexicanos que se involucran en la investigación y desarrollo de medicamentos, y que al médico general, cuando estudia su carrera, no le enseñan a hacer investigación clínica.

El director del Congreso Internacional de Investigación Clínica señaló que  Cancún tiene, Quintana Roo como tal, excelentes profesionistas, muchas escuelas de medicina, hay excelentes médicos formándose y, además, es una ciudad bilingüe, y es que los proyectos de investigación se realizan en inglés.

Marco Antonio Cid aceptó que el objetivo del encuentro es concretar acuerdos y negociar porque la intención es crear en Cancún un hub de investigación farmacéutica y científica; traer inversión para desarrollar centros de investigación clínica

Señaló que regularmente se necesitan entre cinco y seis millones de pesos para levantar una infraestructura mínima, necesaria e indispensable, además de médicos especialistas, enfermeras que se especialicen en investigación y desarrollo porque es llevar proyectos de investigación para la industria farmacéutica, para desarrollar nuevos medicamentos, medicamentos que atienden las enfermedades de hoy y las enfermedades futuras.

En ese sentido, el galeno refirió que actualmente donde más se investiga es el área de oncología, neurología, Alzheimer –los mexicanos cada vez tenemos más–, nefrología, colon-proctología –la colitis ulcerativa y la enfermedad de Chron (intestinal inflamatoria) cada vez son más repetidas–, ansiedad y artritis.

Por Carlos Águila Arreola

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025

Publicado

el

Por quinto año consecutivo, el Caribe Mexicano se vestirá de gala al recibir a las figuras más influyentes de la industria vacacional global en la esperada conferencia GNEX-ACOTUR 2025, a celebrarse del 18 al 20 de noviembre en Cancún.

La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) confirmó durante su 31ª Junta de Trabajo que esta edición reunirá a líderes de México, Estados Unidos y Canadá, con el propósito de intercambiar ideas, estrechar alianzas comerciales y proyectar el crecimiento del turismo en la región.

Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, anunció importantes innovaciones para este encuentro que promete maximizar los beneficios para las empresas afiliadas a destacadas organizaciones como AMDETUR, ARDA, CRTA, y CARE. “Queremos fortalecer la voz del Caribe Mexicano en la industria vacacional a nivel global”, subrayó.

Pero este año, el evento va más allá del turismo. En un emotivo anuncio, el Director de Operaciones de ACOTUR, Jesús Calahorra, informó que la asociación se alía con Lazos de Vida, una organización que brinda apoyo integral a personas con enfermedades oncológicas. Esta colaboración buscará movilizar a los afiliados para realizar donaciones en especie o económicas que permitan fortalecer esta noble causa.

Durante la jornada, también se presentó al nuevo Consejo Directivo 2025-2026, se revelaron los planes estratégicos del año y se reconoció a los ganadores del concurso Top Acotur por sus extraordinarias ventas. La jornada cerró con un cálido networking patrocinado por Travel RSP CA, reforzando la unidad y visión compartida de los 53 socios que representan a más de 100 hoteles y 40 mil habitaciones en el sureste mexicano.

Cancún no solo es el corazón del turismo, ahora también late con fuerza por una causa humana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA REDOBLA ESFUERZOS POR LA PROTECCIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN

Publicado

el

Con el firme propósito de seguir protegiendo a las tortugas marinas que año con año llegan a las costas cancunenses, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta dio inicio oficialmente a la Temporada 2025 del Programa Municipal de Protección de Tortugas Marinas, un esfuerzo conjunto entre gobierno, sector hotelero, academia y ciudadanía.

Este programa ha demostrado su eficacia: solo en 2024 se protegieron 7,450 nidos en 54 corrales, se resguardaron 980,416 huevos y se liberaron más de 954 mil crías de tres especies distintas, gracias a más de 600 patrullajes diurnos y nocturnos.

Durante el arranque oficial, Fernando Haro Salinas, director de Ecología del municipio, destacó el compromiso de la Presidenta con el medio ambiente y el trabajo en equipo que ha hecho posible estos logros. “Proteger a las tortugas es proteger Cancún. Son símbolo de vida, de ecosistemas saludables y de que nuestras acciones tienen impacto positivo”, enfatizó.

Además, se reconoció la participación de hoteles como Palace Resort, Hard Rock Cancún, así como del Comité Estatal de Tortugas Marinas, quienes presentaron sus resultados en anidación y atención de varamientos.

El compromiso ambiental del municipio va más allá del rescate: en 2024 se ofrecieron 158 cursos, se realizaron 85 sesiones educativas, y se capacitó a más de 3,000 personas, incluyendo agentes de seguridad, guardavidas y personal de mantenimiento, promoviendo una verdadera cultura de protección ambiental.

Con estos esfuerzos, Cancún se consolida como un ejemplo nacional en la protección de especies en peligro y en el trabajo colaborativo por un futuro sostenible.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.